Actividad gratuita para padres sobre temas de interés en la educación de hijos, organizada por el Concello de Betanzos.
Si eres padre o madre en Betanzos y buscas un espacio donde compartir experiencias, aprender y recibir apoyo en la apasionante tarea de educar, tengo una buena noticia para ti. El 'Grupo de nais e pais pola saúde' del Concello de Betanzos es una iniciativa consolidada que lleva años ofreciendo justo eso: un punto de encuentro y formación para las familias de nuestra localidad. Es una de esas actividades que, sin hacer mucho ruido, se ha convertido en un pilar fundamental para muchas casas en Betanzos.
Este programa, que se enmarca dentro del plan de prevención en el ámbito familiar 'Máis que un teito', no es algo nuevo. De hecho, cuenta con una trayectoria impresionante, habiéndose celebrado de forma ininterrumpida desde el año 2002. ¡Imagina, la edición 2022-2023 fue ya la 21ª! Esto demuestra la necesidad y el éxito de una propuesta que ha sabido adaptarse a los tiempos y a las inquietudes de las familias betanceiras. Está claro que cuando algo funciona tan bien durante tanto tiempo, es porque realmente aporta valor a la comunidad.
La organización de este grupo es un esfuerzo conjunto que merece la pena destacar. Corre a cargo del Concello de Betanzos, en una colaboración estrecha con la Consellería de Sanidade y, de manera muy específica, con la Unidade de Prevención de Condutas Aditivas del propio Concello. Esta sinergia asegura que los contenidos y el enfoque del grupo estén siempre actualizados y respondan a las necesidades reales de las familias, con un objetivo claro: mejorar la convivencia en el hogar y promover el desarrollo saludable de los más jóvenes. Es un compromiso firme con el bienestar de nuestros menores, ofreciendo a los padres herramientas y conocimientos para afrontar los retos de la crianza.
Una de las grandes fortalezas de este grupo es la variedad y relevancia de los temas que se abordan en cada sesión. No se trata de charlas teóricas, sino de encuentros prácticos donde se tratan cuestiones que nos afectan directamente en el día a día con nuestros hijos. Por ejemplo, se habla mucho sobre la importancia de establecer normas y límites claros en el hogar, algo fundamental para que los niños y adolescentes crezcan con seguridad y estructura. En un mundo cada vez más digital, también se dedica tiempo al uso responsable de internet y los dispositivos móviles, un tema que preocupa a muchos padres y para el que es vital tener pautas claras.
Otro punto clave es la dinámica entre la escuela y la familia. Entender cómo colaborar con el centro educativo de nuestros hijos es esencial para su rendimiento y bienestar. Además, se ofrecen herramientas y estrategias para manejar problemas de conducta, tanto en la infancia como en la adolescencia, proporcionando a los padres recursos para situaciones que a veces pueden resultar desafiantes. Y, por supuesto, se promueven hábitos de vida saludables, desde la alimentación hasta la actividad física, como base para un desarrollo integral.
Pero si hay un eje central en el 'Grupo de nais e pais pola saúde', es la prevención de conductas aditivas y problemáticas. En un momento en que nuestros jóvenes se enfrentan a tantos estímulos, tener información y saber cómo actuar para prevenir adicciones (ya sean a sustancias, a pantallas o a otras conductas) es de un valor incalculable. Este enfoque preventivo es lo que realmente distingue al programa y lo convierte en una herramienta tan valiosa para las familias de Betanzos.
La participación en el 'Grupo de nais e pais pola saúde' es completamente gratuita, lo cual facilita que cualquier familia interesada pueda unirse sin barreras económicas. La actividad tiene una periodicidad mensual, lo que permite un seguimiento continuado y la profundización en los temas a lo largo del curso escolar, que abarca desde octubre hasta junio. Esta constancia es clave para que los conocimientos se asienten y se puedan aplicar en el día a día.
Las reuniones se llevan a cabo en un lugar céntrico y accesible para todos: el Edificio de Servizos Sociais del Concello de Betanzos. Es un espacio conocido por los vecinos y que facilita la asistencia. El horario de las sesiones es de 20:00 a 21:00 horas, un momento que suele ser conveniente para muchos padres una vez terminada la jornada laboral y las actividades escolares de los hijos. Es una hora pensada para que la conciliación sea lo más sencilla posible.
Este grupo es una muestra del compromiso de Betanzos con sus familias, ofreciendo un recurso de calidad para afrontar los desafíos de la crianza en el siglo XXI. Si buscas un espacio de apoyo y aprendizaje, este es sin duda un programa a tener en cuenta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.