Planomato Logo
Expulsi贸n dos leprosos
馃幁 Teatro

Expulsi贸n dos leprosos

馃搮 domingo, 13 de julio de 2025 13:30

馃搷 Casco hist贸rico de Betanzos

Detalles

馃挵 Tipo de entrada: Gratis

馃懁 Edad recomendada: +6

馃敆 Links:

Resumen

Representaci贸n hist贸rica de la expulsi贸n de los leprosos, un evento emblem谩tico de la Feira Franca Medieval de Betanzos.

Descripci贸n

La 'Expulsi贸n dos Leprosos': Un Viaje al Pasado en la Feira Medieval de Betanzos

Si te gusta sumergirte en la historia y vivir experiencias 煤nicas, la Feira Franca Medieval de Betanzos es una cita ineludible. Y dentro de ella, hay un momento que destaca por su dramatismo y su arraigo en la memoria de la villa: la representaci贸n de la 'Expulsi贸n dos Leprosos'. Es una de esas recreaciones que te transportan directamente al pasado, record谩ndonos un episodio duro pero significativo de la historia local.

Este evento, que forma parte central de la Feira Franca Medieval, recrea la peste y las enfermedades que asolaron Betanzos en el a帽o 1381. La escena culmina con la expulsi贸n de los leprosos de la localidad, un hecho que, aunque doloroso, marc贸 un antes y un despu茅s en la vida de la villa. Es una forma de mantener viva la memoria hist贸rica y de entender c贸mo se viv铆a en aquellos tiempos.

La Feira Franca Medieval: Un Contexto Hist贸rico Vibrante

Para entender la 'Expulsi贸n dos Leprosos', hay que situarla en el marco de la Feira Franca Medieval de Betanzos. Esta feria no es un evento cualquiera; se celebra desde 1998 con el objetivo de revivir la feria anual de treinta d铆as que el rey Enrique IV concedi贸 a Betanzos en 1467. Una concesi贸n que, adem谩s, fue confirmada por los Reyes Cat贸licos en 1475. Imagina la importancia de aquello: una feria libre de impuestos que se mantuvo hasta finales del siglo XVIII, convirti茅ndose en un punto de encuentro comercial y social fundamental para la villa y para todo el Reino de Galicia.

La feria se celebra cada a帽o en julio, transformando por completo el casco hist贸rico de Betanzos. Las calles y balcones se visten con telas y estandartes que lucen los escudos de las familias del bajo medievo, creando una atm贸sfera que te envuelve desde el primer momento. Los puestos de artesan铆a y gastronom铆a se extienden por v铆as tan conocidas como A Porta da Vila, O Castro, Praza da Constituci贸n, Santiago, Rold谩n, Pescader铆a, Santa Mar铆a, San Francisco y la Praza de Fern谩n P茅rez de Andrade. En 2024, por ejemplo, la feria celebr贸 su 25潞 aniversario y se ampli贸 a cuatro d铆as, del 11 al 14 de julio, incluyendo la calle Travesa en su recorrido.

Lo que hace especial a esta feria es la implicaci贸n de la gente de Betanzos. La mayor铆a de los actores y actrices que participan en las representaciones son asociaciones y habitantes de la propia villa, lo que le da un toque de autenticidad y cercan铆a que pocas ferias pueden igualar. No se trata de compa帽铆as de teatro profesionales, sino de vecinos que se visten y se meten en el papel para contarnos su historia. El dispositivo de organizaci贸n y seguridad es considerable, reuniendo a cerca de 200 personas entre voluntarios, participantes y servicios municipales.

La 'Expulsi贸n dos Leprosos': Una Recreaci贸n que Emociona

La representaci贸n de la 'Expulsi贸n dos Leprosos' es, sin duda, uno de los momentos cumbre de la Feira Franca Medieval. Decenas de voluntarios se caracterizan con ropajes medievales y maquillajes que imitan las lesiones cut谩neas de la lepra, un trabajo de caracterizaci贸n que te deja sin palabras. Otros participantes, armados con aperos y horquillas, se muestran amenazantes, exigiendo la salida de los leprosos de la ciudad. Es una escena cruda, pero que refleja la realidad de la 茅poca.

Tradicionalmente, la comitiva part铆a de la plaza Garc铆a Hermanos/Irm谩ns Garc铆a Naveira y recorr铆a la zona hist贸rica. En ediciones pasadas, los enfermos eran trasladados en un carro tirado por bueyes y recib铆an la bendici贸n de un sacerdote ante la iglesia de Santa Mar铆a, antes de ser expulsados hacia el barrio de la Magdalena, donde se sab铆a que hab铆a una colonia de leprosos. Sin embargo, desde 2019, por motivos de seguridad, la representaci贸n se realiza sin bueyes. Ahora, la comitiva, formada tanto por los 'infectados' como por los 'sanos', entra por A Porta da Vila y es escoltada hasta la Praza da Constituci贸n. All铆, la escena se desarrolla con los enfermos intentando huir y siendo detenidos por los vecinos, un momento de gran tensi贸n y realismo.

Esta representaci贸n suele ser el broche de oro de la feria, celebr谩ndose el 煤ltimo d铆a. Es un momento que atrae a much铆sima gente, tanto de Betanzos como de fuera, deseosa de presenciar esta recreaci贸n tan particular y bien cuidada.

Actividades para Todos y Detalles Pr谩cticos

La Feira Franca Medieval de Betanzos ofrece mucho m谩s que la 'Expulsi贸n dos Leprosos'. Durante los d铆as de la feria, puedes disfrutar de otras representaciones hist贸ricas como la 'Entrada do Se帽or de Andrade', la 'Batalla das Figueiras' (tambi茅n conocida como 'Tributo das Cen Doncelas') y la 'Revolta Irmandi帽a'. Adem谩s, el programa se completa con espect谩culos de m煤sica, magia, teatro, cetrer铆a, malabares y torneos a caballo.

Para los m谩s peque帽os, la feria es un plan perfecto. Hay un 'Recuncho Infantil' con atracciones y juegos pensados para ellos. Tambi茅n se organizan talleres de elaboraci贸n de escudetes y juegos tradicionales guiados por Cruz Roja. Incluso se ha abierto un plazo de inscripci贸n para que ni帽os de 4 a 12 a帽os participen activamente en 'O Medievo para os Nenos', un recorrido previo a la feria donde se les pide que vistan ropajes medievales.

En cuanto a los puestos, la feria es un hervidero de actividad. En 2024, se esperaba que fuera el a帽o con m谩s puestos, con 130 de venta de productos, de los cuales 25 corresponden a asociaciones locales. Aqu铆 encontrar谩s desde artesan铆a hasta una variada oferta gastron贸mica. Para que te hagas una idea, en 2013 se establecieron precios m谩ximos para algunos productos: un 'bollo pre帽ao' a 3 euros, pizza-pan entre 4 y 5 euros, crepes entre 3.5 y 5.5 euros, kebab a 5 euros, raci贸n de churrasco a 8 euros, pulpo a 10 euros, agua a 1 euro y cerveza o refresco a 1.5 euros. Adem谩s, se recuperaron las jarras de barro con la imagen del '800 Aniversario' para las consumiciones, un detalle que suma a la experiencia medieval.

El Gobierno local de Betanzos tiene la ambici贸n de que la Feira Franca Medieval sea declarada Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Nacional, lo que habla de la calidad y el impacto de este evento.


Datos Pr谩cticos

  • Qu茅: Representaci贸n de la 'Expulsi贸n dos Leprosos' dentro de la Feira Franca Medieval de Betanzos.
  • Cu谩ndo: Domingo, 13 de julio de 2025, a las 13:30 horas. (Esta fecha es una estimaci贸n basada en la celebraci贸n anual de la feria en julio y la tradici贸n de que la 'Expulsi贸n' sea el 煤ltimo d铆a, un domingo).
  • D贸nde: Casco hist贸rico de Betanzos. La representaci贸n principal tiene lugar en la Praza da Constituci贸n, con la comitiva entrando por A Porta da Vila. Los puestos y actividades se extienden por A Porta da Vila, O Castro, Praza da Constituci贸n, Santiago, Rold谩n, Pescader铆a, Santa Mar铆a, San Francisco, Praza de Fern谩n P茅rez de Andrade y calle Travesa.
  • Precio: El acceso a la feria y a las representaciones es gratuito. Los productos de los puestos de artesan铆a y gastronom铆a tienen sus propios precios.
  • Participaci贸n: Se buscan voluntarios para las representaciones hist贸ricas. Ni帽os de 4 a 12 a帽os pueden participar en 'O Medievo para os Nenos' (requiere vestimenta medieval).
  • Organiza: Asociaciones y habitantes de Betanzos, con el apoyo del Concello.

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.