Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición do XIX Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2024
🎨 Evento

Exposición do XIX Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2024

📅 01 de agosto - 30 de agosto

🕒10:00

📍 Fundación CIEC

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Exposición del XIX Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2024 en la Fundación CIEC, presentando obras premiadas y de artistas destacados.

Descripción

Si te gusta el arte gráfico y buscas un plan cultural para el mes de agosto, apunta esto en tu agenda: la Fundación CIEC en Betanzos acoge la 'Exposición do XIX Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2024'. Es una oportunidad para ver de cerca las obras premiadas y seleccionadas de uno de los certámenes más importantes en el mundo del grabado.

Esta exposición nos trae lo mejor de la decimonovena edición de este premio, que organiza la Diputación de A Coruña. La Fundación CIEC, que ya sabes que es un referente en el arte contemporáneo y la estampa, es el lugar perfecto para disfrutar de estas creaciones. Es un evento que pone en valor el trabajo de artistas emergentes y consolidados en el ámbito del arte gráfico.

Un Vistazo a las Obras y Artistas

En esta muestra, el protagonista es el arte gráfico en sus diversas formas: grabado calcográfico, litografía, xilografía, serigrafía y sus derivaciones. Podrás ver la obra del ganador de esta edición, José Andrés Santiago, un artista y profesor de Bellas Artes de Pontevedra. Junto a su trabajo, se exponen también los accésit de Claudia Regueiro, de Barcelona, y Manuel Moreno, de Cádiz. Además, hay una mención de honor para Irati Retolaza, de Bilbao, que es alumna del propio CIEC, lo que demuestra el talento que se forma en casa.

Pero la exposición no se queda solo en los premiados de este año. También tendrás la oportunidad de admirar obras de figuras tan relevantes como el propio Jesús Núñez, Amadeo Gabino y Groek Malva. Es una mezcla interesante que te permite ver diferentes estilos y técnicas dentro del arte gráfico, desde los talentos más frescos hasta los ya consagrados.

El Premio Jesús Núñez y el Papel del CIEC

El Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez es un certamen con mucha trayectoria, y esta es ya su decimonovena edición. Para que te hagas una idea de su importancia, te cuento un poco cómo funciona. Pueden participar personas mayores de edad que no hayan ganado en los cinco años anteriores y que presenten obras originales, que no hayan sido premiadas en otros concursos. Cada artista puede presentar una única obra, siempre dentro de las técnicas de grabado mencionadas, con unas medidas específicas: el papel no debe exceder los 76x112 cm, la mancha impresa debe ser de al menos 28x28 cm y el grosor de la obra no puede superar 1 cm. La originalidad y autoría se justifican con una declaración responsable, y es importante que los participantes comuniquen si la obra obtiene otro premio, ya que eso la excluiría de este certamen.

Los premios son bastante atractivos: el Primer Premio está dotado con 6.500 € y, además, el ganador tiene la oportunidad de realizar una exposición individual en la Fundación CIEC. Los dos accésit consisten en una beca de matrícula para un módulo del Máster de Obra Gráfica que imparte la propia Fundación CIEC, lo que es un empujón importante para la formación de los artistas. Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Diputación de A Coruña, y los autores deben entregar otro ejemplar a la Fundación CIEC para sus fondos. La Diputación también puede publicar las obras premiadas y otras seleccionadas por el jurado en un catálogo, del que los autores reciben cinco ejemplares.

La Fundación CIEC no solo organiza esta exposición, sino que tiene un papel fundamental en la promoción del arte gráfico. Por ejemplo, participa activamente en la Feria Internacional de Grabado (FIG) de Bilbao, que es la cita de arte gráfico más importante del sur de Europa. En esta feria, el CIEC apoya a creadores noveles y artistas emergentes a través de iniciativas como 'Cubos de las Tentaciones', dirigida a estudiantes de Bellas Artes. De hecho, uno de los premios de esta iniciativa es una residencia de dos meses en los talleres de la fundación, lo que demuestra su compromiso con las nuevas generaciones. Muchos artistas vinculados al CIEC, incluidos estudiantes gallegos como María Meijide y Juan Balay, o colectivos como White Wolly, Entretintas y Ora Labora, suelen estar presentes en eventos como el FIG Bilbao, lo que subraya la relevancia de la Fundación en el panorama artístico.

Datos Prácticos para tu Visita

Si te animas a visitar la exposición, aquí tienes toda la información que necesitas:

  • Qué: Exposición do XIX Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez 2024
  • Dónde: Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), Rúa do Castro, 2, 15300 Betanzos, A Coruña, España
  • Cuándo: Del 1 al 30 de agosto de 2025
  • Horario: De martes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h
  • Organiza: Fundación CIEC con la colaboración de la Diputación de A Coruña
  • Contacto para dudas sobre protección de datos: delegadodeprotecciondedatos@dacoruna.gal

Es un planazo para el verano en Betanzos, así que no dudes en acercarte y disfrutar del talento que nos trae el arte gráfico.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.