💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El CEMIT de Betanzos organiza nuevas actividades para el mes de agosto, enfocadas en la inclusión y capacitación digital.
Si vives en Betanzos o cerca, seguro que ya conoces el CEMIT, ese punto de encuentro para todo lo relacionado con la tecnología y la formación digital. Pues bien, el CEMIT de Betanzos ya tiene preparadas sus nuevas actividades para el mes de agosto, y la verdad es que la oferta es de lo más variada, pensada para que nadie se quede atrás en esto del mundo digital. Es una oportunidad para aprender cosas nuevas, mejorar tus habilidades o simplemente acercarte a las herramientas tecnológicas que usamos cada día.
Para quienes no lo tengan tan claro, el CEMIT forma parte de la Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica de Galicia. Su objetivo principal es claro: acercar las tecnologías de la información y la comunicación a todo el mundo, sin importar dónde vivan o su edad. Buscan impulsar y difundir estos conocimientos para que la sociedad gallega esté cada vez más conectada y capacitada digitalmente. Y lo mejor de todo es que todas sus actividades son gratuitas, lo que las hace accesibles para cualquiera que tenga ganas de aprender.
El CEMIT de Betanzos está ubicado en un lugar céntrico y fácil de encontrar: en la Oficina Municipal de Información Xuvenil, en la Rúa Emilio Romay, número 1, en el código postal 15300 de Betanzos, A Coruña. Es un espacio pensado para la ciudadanía en general, con un enfoque especial en la inclusión tecnológica. Esto significa que tanto si eres un niño o una niña que quiere empezar a trastear con la tecnología, como si eres un adulto que necesita ponerse al día con el correo electrónico o los trámites online, o incluso si estás buscando mejorar tus habilidades digitales para encontrar trabajo, el CEMIT tiene algo para ti. De hecho, se han visto cursos específicos para 'rapazada de 9 a 11 anos' y 'rapazada de 12 a 16 anos', y para este agosto ya tienen programado un 'Tech Kids 2025_argallando entre xeracións', lo que demuestra su compromiso con la formación de los más jóvenes. También se dirigen a personas desempleadas, facilitando su inserción sociolaboral a través de la capacitación digital.
La programación del CEMIT es muy dinámica y se adapta a las necesidades del momento. Para este mes de agosto, y también con algunas actividades que arrancan a finales de julio, ya tenemos algunas citas confirmadas en Betanzos. Por ejemplo, si estás pensando en certificar tus conocimientos digitales, el 'Examen presencial COMDIX – nivel INTERMEDIO- edición julio 2025' se celebra el 24 de julio, con una duración de 1.5 horas y 21 plazas disponibles. Ese mismo día, el 24 de julio, tienes el 'Taller 'Cambia de bando'', de 12:00 a 13:30, también de 1.5 horas y con 20 plazas. Si lo que necesitas es una base sólida, el curso de 'Iniciación á informática, internet e correo electrónico' es perfecto, con 15 horas de duración y 16 plazas, empezando el 28 de julio. Y para los más jóvenes, como te decía, el 'Tech Kids 2025_argallando entre xeracións' está programado para el 11 de agosto, con 7.5 horas de duración y 10 plazas. También se menciona una actividad con la Fundación Amigos de Galicia para el 1 de octubre, lo que muestra la continuidad de su labor.
Pero más allá de estas fechas concretas, el CEMIT ofrece un abanico de temáticas que te pueden dar una idea de lo que suelen impartir. Han tenido talleres de DJ's, fotografía o banda diseñada (cómic), y colaboran con otros departamentos en charlas sobre movilidad y búsqueda de empleo en el extranjero, cómo hacer un buen CV y carta de presentación, o el uso del empleo y las redes sociales. Esto te da una idea de que no solo se centran en lo puramente informático, sino también en habilidades que te abren puertas en otros ámbitos.
Si miramos ejemplos de otros centros CEMIT o de actividades pasadas en Betanzos, vemos que la oferta es muy variada: desde edición de vídeo con croma y aro de luz para niños, impresión 3D, robótica, o cómo convertirse en youtuber, hasta cursos más prácticos como 'Mi Banca Digital - fácil y segura', 'Internet: Ocio e operacións dixitais', 'TRÁMITES ELECTRÓNICOS BÁSICOS', o el uso de servicios de Google. También se han abordado temas como la seguridad TIC, el diseño 3D, o las 'Tecnologías disruptivas'. Incluso han tenido talleres específicos para chicas, los 'Obradoiros Girl STEAM 2025', divididos por edades. En noviembre de 2024, por ejemplo, se ofrecieron cursos sobre 'Factura de la luz', 'Sobreendeudamiento', 'La Inteligencia Artificial en el día a día' e 'Identidad digital y trámites electrónicos', lo que demuestra la actualidad de los temas que abordan.
Es importante recordar que, aunque el CEMIT de Betanzos es el protagonista aquí, la Red CeMIT es amplia. Por ejemplo, se menciona un 'Aula abierta CEMIT mes de agosto' en Eirís (A Coruña), que ofrece atención presencial durante la primera quincena de agosto (del 4 al 14 de agosto), pero no imparte cursos en ese periodo. Esto es solo para que sepas que la red es grande, pero las actividades que nos interesan son las de Betanzos.
Además, el Concello de Betanzos, que acoge el CEMIT, también organiza otras actividades de ocio que complementan la oferta cultural y formativa de la ciudad. Por ejemplo, se ha mencionado un festival musical en agosto con grupos locales y un invitado, y una jornada donde los alumnos de un curso de DJ muestran sus habilidades. Todo esto contribuye a un agosto lleno de opciones en Betanzos.
Si te ha picado la curiosidad y quieres apuntarte a alguna de estas actividades o simplemente informarte, aquí tienes todos los datos prácticos del CEMIT de Betanzos:
Ubicación: * Oficina Municipal de Información Xuvenil * Rúa Emilio Romay, 1 * 15300 Betanzos, A Coruña
Horarios de atención (CEMIT de Betanzos): * Lunes: Mañana: 09:00 - 14:00, Tarde: Cerrado * Martes: Mañana: 09:00 - 14:00, Tarde: 16:00 - 18:30 * Miércoles: Mañana: 09:00 - 14:00, Tarde: Cerrado * Jueves: Mañana: 09:00 - 14:00, Tarde: 16:00 - 18:30 * Viernes: Mañana: 09:00 - 14:00, Tarde: Cerrado * Sábado y Domingo: Cerrado
Contacto: * Teléfonos: +34 981 77 13 00, 6186930052401, 981.770.011 (extensión 2401) * Correos electrónicos: omix@betanzos.gal, cemit.betanzos@xunta.gal, comunicacion@betanzos.net * Páginas web: https://cemit.xunta.es, https://concello.betanzos.es/es/location/aula-cemit/, https://cemit.xunta.gal/es/centros/betanzos
Actividades específicas mencionadas para Betanzos (Julio/Agosto 2025): * Examen presencial COMDIX – nivel INTERMEDIO- edición julio 2025: 24 de julio de 2025, 1.5 horas, 21 plazas. * Taller 'Cambia de bando': 24 de julio de 2025, de 12:00 a 13:30, 1.5 horas, 20 plazas. * Iniciación á informática, internet e correo electrónico: 28 de julio de 2025, 15 horas, 16 plazas. * Tech Kids 2025_argallando entre xeracións: 11 de agosto de 2025, 7.5 horas, 10 plazas. * Fundación Amigos de Galicia: 01 de octubre (mencionado como ejemplo de colaboración).
Precio: * Todas las actividades del CEMIT son gratuitas.
Como ves, el CEMIT de Betanzos es un recurso valioso para nuestra ciudad, ofreciendo formación y oportunidades para que todos estemos al día con las nuevas tecnologías. ¡Anímate a echar un vistazo a su programación y a participar!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.