Planomato Logo
No te pierdas nada
A violencia machista na literatura
🎨 Evento

A violencia machista na literatura

📅 sábado, 01 de noviembre de 2025

📍 Biblioteca Municipal

Resumen

Exposición bibliográfica sobre la violencia machista en la literatura, promoviendo la lectura crítica y la reflexión.

Descripción

'A violencia machista na literatura': Una exposición para la reflexión en Betanzos

Si te interesa la literatura y, sobre todo, la reflexión social, tengo una cita importante para ti en Betanzos. La Biblioteca Municipal A. Castelao acoge una exposición bibliográfica que nos invita a mirar de cerca un tema crucial: 'A violencia machista na literatura'. Es una de esas propuestas que, además de enriquecer culturalmente, nos hacen pensar y debatir sobre realidades importantes.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para nuestra comunidad. Nos ofrecen un espacio para el análisis y el diálogo, utilizando la literatura como herramienta para entender y abordar problemáticas sociales. La exposición está pensada para promover una lectura crítica, animándonos a ir más allá de las palabras y a reflexionar sobre cómo la violencia machista se ha representado y se sigue representando en las obras literarias. Es una oportunidad para acercarse a este tema desde una perspectiva diferente, a través de los libros que nos rodean.

La Biblioteca A. Castelao: Un referente cultural en Betanzos

El lugar elegido para esta exposición no podría ser más adecuado. La Biblioteca Municipal A. Castelao de Betanzos, con su nombre oficial completo, es un verdadero pilar cultural en nuestra ciudad. Se encuentra en la Rúa Emilio Romay, 1, dentro del Centro Cultural de Santo Domingo, un edificio que ya de por sí es un hervidero de actividad cultural, albergando también el Museo das Mariñas, la Biblioteca Virtual, el Aula CeMIT, la OMIX y el Archivo Histórico, además del Cine Alfonsetti.

La historia de nuestra biblioteca se remonta a 1947, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en un espacio moderno y completo. Cuenta con un fondo impresionante de más de 22.000 libros, que abarcan desde novelas y libros informativos hasta juegos, biografías, poesía, y obras en otros idiomas, todos organizados de forma práctica según la Clasificación Decimal Universal (CDU). Además, tiene secciones específicas para literatura infantil y juvenil (LIX) y para adultos, asegurando que hay algo para cada lector.

La Biblioteca A. Castelao no es solo un lugar para leer; es un centro vivo. Dispone de 70 puestos de lectura y varios ordenadores con conexión a Internet, lo que la convierte en un punto de encuentro para estudiantes, investigadores y cualquier persona que necesite un espacio tranquilo y conectado. Regularmente, organizan talleres de dinamización de la lectura y diferentes clubes de lectura, fomentando la participación y el amor por los libros.

De hecho, la calidad de su trabajo fue reconocida a nivel autonómico. En 2023, la Biblioteca Municipal Alfonso Castelao de Betanzos recibió el Premio a la Innovación Bibliotecaria de Galicia por su proyecto 'Buena práctica Club de lectura de la historia de Betanzos'. Este premio destacó su capacidad de innovación, la creación de alianzas estratégicas, el uso de mediadores y la colaboración con entidades sociales, demostrando cómo una actividad tradicional puede reorientarse para llegar a nuevos públicos. Si quieres asociarte y disfrutar de préstamos gratuitos, solo tienes que cubrir un impreso en la propia biblioteca, es así de sencillo.

Betanzos: Una ciudad que respira cultura

Esta exposición es solo una muestra más del compromiso de Betanzos con la cultura. El Concello de Betanzos, a través de su área de Cultura, impulsa una oferta muy variada que va más allá de las bibliotecas. Contamos con nuestra Banda Municipal de Música, la Orquesta de Cámara (Camerata Brigantina), la Escuela de Folclore, el Grupo de Baile Azougue, y un Conservatorio de Música que forman a nuestros jóvenes talentos. También se celebra el Memorial Carlos López García-Picos, un evento importante en el calendario musical.

Otro recurso interesante es el Aula CeMIT, que ofrece actividades gratuitas y cuenta con 20 equipos con conexión a Internet. Además, hay un Aula de informática con 10 equipos abierta al público cuando el Aula CeMIT está en uso. Para ser usuario, solo necesitas registrarte con una ficha. Todo esto se suma a otros edificios culturales como el Edificio Liceo, que alberga el Aula de Cultura Xulio Cuns, la Sala Azul, la Sala de Exposiciones Jesús Núñez y una Sala de Usos Múltiples, y el Centro Cultural San Francisco, sede del Conservatorio Municipal de Música y otras agrupaciones.

En definitiva, la exposición 'A violencia machista na literatura' es una excelente oportunidad para acercarse a un tema relevante desde la perspectiva de la literatura, en un entorno tan acogedor y dinámico como nuestra Biblioteca Municipal A. Castelao. Es un plan perfecto para una tarde de otoño, que te invita a la reflexión y al descubrimiento.

Datos prácticos

  • Qué: Exposición bibliográfica 'A violencia machista na literatura'
  • Cuándo: 1 de noviembre de 2025
  • Dónde: Biblioteca Municipal A. Castelao, Rúa Emilio Romay, 1, 15300 Betanzos, A Coruña (dentro del Centro Cultural de Santo Domingo)
  • Horario de la Biblioteca (general): Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Sábados y Domingos cerrado.
  • Contacto de la Biblioteca: Teléfono: +34 981 771 946, Email: biblioteca@betanzos.gal o museodasmarinas@betanzos.net
  • Contacto general de Cultura del Concello: Email: cultura@betanzos.gal, Teléfono: +34 981 770 100. Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.