Planomato Logo
No te pierdas nada
Recuperar los sentidos
🎤 Evento

Recuperar los sentidos

📅 miércoles, 04 de junio de 2025

🕒18:30

📍 Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

El escritor, fotógrafo e historiador del arte Teju Cole reflexiona sobre la deshumanización del mundo actual y explora caminos de significado y pertenencia a través del arte y la literatura, a raíz de la publicación de _Papel negro. Escribir en tiempos de oscuridad_.

Descripción

Teju Cole en el CCCB: Una Llamada a 'Recuperar los Sentidos' en Tiempos de Oscuridad

El aclamado escritor y fotógrafo Teju Cole invita a una profunda reflexión sobre la deshumanización contemporánea y el poder del arte como resistencia.

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) se prepara para acoger una de las citas más esperadas de su agenda cultural: el debate 'Recuperar los sentidos' con el reconocido escritor, fotógrafo e historiador del arte Teju Cole. Este evento, que tendrá lugar el 4 de junio de 2025, promete ser un espacio de profunda reflexión sobre los desafíos de nuestro mundo actual y la búsqueda de significado a través de la expresión artística y literaria.

Un Diálogo Imprescindible sobre la Condición Humana

En un momento en que la deshumanización parece avanzar en múltiples frentes, Teju Cole propone una indagación crítica y poética sobre nuestra condición. Acompañado por la periodista e investigadora cultural Berta Ares, Cole explorará cómo el arte y la literatura pueden servir como brújulas para navegar el presente y resistir la pérdida de conexión con nuestros sentidos y nuestra humanidad. La sesión se enmarca en el ciclo 'Escribir en tiempos de oscuridad', una serie de actividades que el CCCB dedica a la reflexión sobre el papel de la escritura y el pensamiento crítico en contextos complejos.

La conversación girará en torno a las ideas desarrolladas en su reciente publicación, Papel negro. Escribir en tiempos de oscuridad (Acantilado, 2025). En esta obra, Cole invoca a figuras tan diversas como Edward Said, Caravaggio, Black Panther, Lorna Simpson o Susan Sontag para construir un discurso que utiliza el arte, la fotografía documental y la literatura como herramientas de crítica y denuncia. Su objetivo es explorar cuestiones tan relevantes como la vulnerabilidad de la experiencia migratoria, la negritud en sus múltiples manifestaciones o los imaginarios coloniales que han forjado el discurso de Occidente y las heridas que aún provocan.

El Arte como Instrumento de Resistencia

Frente a la crueldad inherente a ciertos aspectos del mundo contemporáneo, Teju Cole defiende el lenguaje del arte como un instrumento indispensable. Para él, el arte no es solo una forma de expresión, sino una vía para indagar, comprender y, en última instancia, resistir la deshumanización. Su enfoque es una llamada a la conciencia, un retorno a los sentidos que propone una resistencia sin complejos, invitando al público a reconsiderar su percepción del mundo y a encontrar caminos de pertenencia y significado en un entorno a menudo desorientador.

La trayectoria de Teju Cole se caracteriza por su agudeza intelectual y su capacidad para entrelazar diferentes disciplinas. Su obra abarca desde la ficción hasta el ensayo, pasando por la fotografía, siempre con una mirada incisiva sobre la sociedad, la política y la cultura. Su presencia en el CCCB representa una oportunidad única para sumergirse en el pensamiento de una de las voces más relevantes del panorama intelectual actual, conocido por su habilidad para abordar temas complejos con una claridad y profundidad que invitan a la reflexión personal y colectiva.

Detalles Prácticos para Asistir al Debate

El debate 'Recuperar los sentidos' se celebrará en la Sala Teatre del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, con inicio a las 18:30 horas y una duración prevista hasta las 20:00 horas. Para facilitar la comprensión y el acceso a un público amplio, se ofrecerá servicio de traducción simultánea del inglés al catalán, así como bucle magnético (T) para personas con discapacidad auditiva, que se puede solicitar en el punto de distribución de receptores para la traducción simultánea.

Las entradas para este evento tienen un precio de 3 euros. No obstante, el CCCB mantiene su compromiso con la accesibilidad cultural ofreciendo entrada gratuita a diversos colectivos, incluyendo a los Amigos del CCCB, personas en situación de desempleo, titulares del Carnet de docente de la Generalitat, jubilados con la Tarjeta Rosa y personas con carnet de discapacidad junto a su acompañante. Se recomienda consultar la web oficial del CCCB para confirmar la disponibilidad de entradas y cualquier actualización sobre el evento.

Este encuentro con Teju Cole es más que un simple debate; es una invitación a la introspección y a la acción, un recordatorio del poder transformador del pensamiento y el arte en la búsqueda de un mundo más humano y consciente. Una cita ineludible para quienes buscan comprender y resistir en los tiempos que corren.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.