💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España con Francisco Fullana y Nuno Coelho en el Festival Grec'25.
El prestigioso Festival Grec de Barcelona se prepara para acoger una de sus citas musicales más esperadas: el concierto de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), que tendrá lugar el próximo lunes 28 de julio a las 20:00 horas en el emblemático Palau de la Música Catalana. Este evento, que forma parte de la sección 'Jóvenes intérpretes al Palau-Grec 2025', promete ser una velada inolvidable donde la maestría musical se fusiona con el vibrante talento de las nuevas generaciones.
La JONDE, una institución con más de cuatro décadas de trayectoria desde su creación en 1983, es un pilar fundamental en la formación de alto nivel para músicos que están a punto de iniciar su carrera profesional. Dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura), la orquesta celebra encuentros anuales que la llevan a los escenarios más importantes del país, como es el caso de esta actuación en Barcelona.
Para esta ocasión tan especial, la Joven Orquesta Nacional de España estará bajo la dirección musical de Nuno Coelho, actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Coelho, quien ya ha dirigido la JONDE en anteriores ocasiones como director invitado, es conocido por su capacidad para extraer lo mejor de las formaciones orquestales, guiándolas con una visión clara y una energía contagiosa. Su presencia garantiza una interpretación llena de matices y profundidad.
El concierto contará además con la participación estelar del joven violinista mallorquín Francisco Fullana como solista. Fullana, un músico que ha sido descrito como un 'talento sorprendente' por el mismísimo Gustavo Dudamel, se ha consolidado como una figura destacada en el panorama de la interpretación barroca historicista. Su compromiso con la pedagogía musical y su versatilidad como músico de cámara complementan su brillante carrera como solista, haciendo de su actuación un punto culminante de la noche.
El repertorio elegido para este concierto es una muestra de la riqueza y diversidad de la música clásica, combinando la creación contemporánea con obras maestras de compositores consagrados. La velada se abrirá con los 'Conciertos de los Elementos I&II' de Fabià Santcovsky Reschini. Esta composición, de reciente creación, se incorpora al repertorio de la JONDE tras haber sido galardonada en 2023 con el XLI Premio Reina Sofía de Composición Musical, un reconocimiento que subraya su valor artístico y su relevancia en el panorama actual.
A continuación, el público tendrá el privilegio de escuchar una de las obras más emblemáticas del compositor catalán Isaac Albéniz: la 'Suite Iberia'. Esta pieza, cumbre del impresionismo musical español, es un viaje sonoro por los paisajes y el folclore de la península, exigiendo una gran destreza interpretativa y ofreciendo una experiencia auditiva rica en color y emoción.
El broche de oro lo pondrá una de las obras más revolucionarias e influyentes del siglo XX: 'La consagración de la primavera' de Igor Stravinsky. Esta pieza, conocida por su audacia rítmica y armónica, así como por su impacto en la historia de la música, promete una interpretación poderosa y envolvente que dejará una huella imborrable en los asistentes. La duración total del espectáculo será de aproximadamente 120 minutos.
El Palau de la Música Catalana, joya del modernismo y Patrimonio de la Humanidad, ofrece un marco incomparable para este tipo de eventos, garantizando una acústica excepcional y una atmósfera mágica. El concierto, al ser un 'espectáculo sin texto', es accesible para un público amplio, permitiendo que la música sea el único lenguaje.
Las entradas para esta cita musical tienen un precio que oscila entre los 25 y los 35 euros, ofreciendo una oportunidad accesible para disfrutar de una orquesta de primer nivel y solistas de renombre en un entorno tan singular. Dada la relevancia del evento dentro del Festival Grec y la calidad de los intérpretes, se recomienda adquirir las localidades con antelación.
Este concierto de la Joven Orquesta Nacional de España en el Palau de la Música Catalana es una oportunidad única para ser testigo del futuro de la música clásica en España, de la mano de jóvenes talentos y directores consolidados, en el marco de uno de los festivales culturales más importantes de Europa. Una cita ineludible para los amantes de la música sinfónica y para aquellos que deseen descubrir la vitalidad de la escena musical actual.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.