💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Un concierto de percusión de Núria Andorrà en la Fundació Joan Miró, inspirado en la obra de Hugo Roelandt, como parte del Festival Grec'25.
El Festival Grec de Barcelona, uno de los eventos culturales más esperados del verano, se prepara para acoger una propuesta artística singular que promete cautivar a los amantes de la música y el arte contemporáneo. El próximo 19 de julio de 2025, la Fundació Joan Miró será el escenario de 'Reencarnacions II: Reflectir', un concierto de percusión a cargo de la aclamada artista Núria Andorrà, que se inspira en la obra de una figura clave de la vanguardia belga: Hugo Roelandt.
Este evento forma parte de la programación del Grec'25, que este año se extiende del 26 de junio al 4 de agosto bajo la dirección de Leticia Martín Ruiz. El festival, reconocido por su apuesta por las artes escénicas como herramienta crítica y poética, sigue consolidándose como la principal atracción cultural del verano barcelonés y una referencia en el calendario europeo de festivales. La inclusión de 'Reencarnacions II: Reflectir' subraya el compromiso del Grec con la producción local y las propuestas innovadoras, ofreciendo una ventana abierta a nuevas narrativas y expresiones artísticas.
'Reencarnacions II: Reflectir' no es solo un concierto, sino una inmersión en un universo donde el sonido, la imagen y el cuerpo se entrelazan para transmitir emociones. La propuesta de Núria Andorrà rinde homenaje a la instalación 'The Shape of Water (Aigua bellugada)' que Hugo Roelandt presentó en la Fundació Joan Miró en 1986. Aquella obra, que consistía en cubrir la terraza de la Fundación con bolsas de plástico llenas de agua dispuestas en forma de cuadrícula, vuelve a ser exhibida en Barcelona como parte de las actividades que celebran el cincuenta aniversario de la Fundació Joan Miró, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes.
Núria Andorrà, una de las exponentes más destacadas de la improvisación y la experimentación sonora, ha encontrado en la obra de Roelandt una fuente de inspiración profunda. Su concierto se centra en la manera en que las imágenes reflejadas en el agua cambian constantemente con la luz, modificando la percepción en tiempo real. Este mismo principio se aplica al sonido en su interpretación: con sus instrumentos y objetos, Andorrà crea una obra que es un reflejo del presente, acompañada por planchas que sostienen el tiempo y reflejan tanto la luz como el sonido. La música, de esta forma, fluye y se compone en tiempo real, emulando la naturaleza efímera y transformadora de la instalación original de Roelandt.
Núria Andorrà es una artista con una sólida formación clásica y contemporánea, caracterizada por su constante apertura a nuevas fuentes de inspiración. Su trabajo se distingue por la interdisciplinariedad, buscando la unión de diferentes lenguajes artísticos para crear experiencias que trascienden las barreras tradicionales. Su capacidad para fusionar la percusión con elementos visuales y performativos la convierte en la figura idónea para dar vida a esta 'reencarnación' sonora de la obra de Roelandt.
El concierto se enmarca dentro del programa 'Reencarnacions', una serie de 'reenactments' o recreaciones de momentos significativos que invitan al público a acercarse a los cincuenta años de historia de la Fundació Joan Miró a través del gesto y la performatividad. Esta iniciativa subraya la riqueza del legado de la Fundación y su capacidad para dialogar con el presente a través de nuevas interpretaciones artísticas.
'Reencarnacions II: Reflectir' tendrá lugar en el Pati Nord de la Fundació Joan Miró, un espacio que por su configuración y ambiente se presta a la perfección para una experiencia inmersiva de este tipo. Se han programado dos sesiones el sábado 19 de julio de 2025: una a las 18:00 h y otra a las 19:00 h, cada una con una duración aproximada de una hora.
El evento está clasificado como 'Todos los públicos', lo que lo convierte en una opción accesible para familias y personas de todas las edades interesadas en explorar la intersección entre la música, el arte y la historia. Las entradas tienen un precio de 10 € y estarán disponibles para su compra a partir del 7 de mayo. Los Amigos de la Fundació Joan Miró podrán beneficiarse de un precio reducido de 5 €.
Este concierto es una oportunidad excepcional para sumergirse en una propuesta artística que combina la vanguardia histórica con la experimentación contemporánea, todo ello en el marco de uno de los festivales más prestigiosos de Europa y en un espacio tan emblemático como la Fundació Joan Miró. Una cita ineludible para quienes buscan experiencias culturales que desafíen la percepción y celebren la creatividad en todas sus formas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.