💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Caminata en el Área Metropolitana de Barcelona, pasando por L'Hospitalet de Llobregat, apta para todas las edades y gratuita.
Barcelona se prepara para acoger una de sus citas más esperadas para los amantes del senderismo urbano y la vida activa: la 'Caminada a l'Àrea Metropolitana', parte del consolidado ciclo Barnatresc. Este evento, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre de 2025, ofrece una oportunidad única para redescubrir la ciudad condal y sus alrededores de una manera saludable y accesible para todos.
La caminata dará comienzo a las 9:00 horas desde la Avinguda Joan XXIII, junto a la parada de metro de Maria Cristina, en el distrito de Les Corts. Desde este punto estratégico, los participantes se embarcarán en un recorrido diseñado para combinar el ejercicio físico con el disfrute del patrimonio urbano y natural de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat.
El ciclo Barnatresc, organizado por la Associació d'Entitats Excursionistes del Barcelonès con el apoyo del Institut Barcelona Esports del Ajuntament de Barcelona, lleva más de dos décadas fomentando la actividad física y el conocimiento de la ciudad. Desde su inicio en 1997 y su oficialización como Barnatresc en el año 2000, estas caminatas se han convertido en un referente para miles de personas. Cada edición atrae entre 2.000 y 4.000 participantes, lo que demuestra la gran acogida y el éxito de esta iniciativa.
La filosofía de Barnatresc se resume en su lema: 'caminem, fem salut i redescobrim Barcelona' (caminamos, hacemos salud y redescubrimos Barcelona). No se trata de una competición, sino de una actividad no competitiva que invita a cada persona a participar a su propio ritmo, disfrutando del entorno y de la compañía. Es una propuesta ideal para familias, grupos de amigos o incluso para aquellos que prefieren disfrutar de un momento de introspección mientras caminan.
El itinerario de la 'Caminada a l'Àrea Metropolitana' ha sido cuidadosamente trazado para ofrecer una experiencia variada y enriquecedora. Con un desnivel positivo y negativo de aproximadamente 100 metros, la ruta es accesible para la mayoría de los públicos. Partiendo de la Avinguda Joan XXIII, el recorrido se adentrará por calles como Martí i Franquès, Gargallo y Pascual i Vila, para luego conectar con la emblemática Avinguda Diagonal.
Los caminantes tendrán la oportunidad de pasar por los majestuosos Jardines de Pedralbes, un oasis de tranquilidad en plena ciudad, y por la zona de la Universitat Politècnica de Catalunya. El trayecto continuará hacia el Parc Cervantes, conocido por su impresionante rosaleda, antes de dirigirse hacia L'Hospitalet de Llobregat. En esta localidad vecina, la ruta explorará el Parc de Can Cluset, donde se establecerá un punto de control y avituallamiento, y el Parc de les Planes.
De vuelta a Barcelona, la caminata pasará por el Parc de la Torrassa, la Rambla Brasil y la Travessera de les Corts, finalizando en los Jardines de la Maternitat y de nuevo en la Avinguda Joan XXIII. Este circuito de aproximadamente 10 kilómetros permite a los participantes descubrir rincones culturales y espacios verdes que a menudo pasan desapercibidos en el ajetreo diario de la ciudad.
Una de las grandes ventajas de las caminatas Barnatresc es su carácter gratuito. No se requiere inscripción previa para participar en la caminata presencial, lo que facilita la asistencia espontánea. Sin embargo, para validar la participación y optar a los pines anuales que reconocen la constancia, es necesario disponer del carnet Barnatresc. Este carnet, también gratuito, se puede solicitar por internet y se valida mediante la lectura de códigos de barras en los puntos de salida, control y llegada. Además, existe la opción de realizar la caminata de forma virtual en las dos semanas posteriores para aquellos que no puedan asistir el día oficial.
En línea con el compromiso medioambiental, la organización promueve la iniciativa 'Residuos = Cero'. Por ello, se anima a todos los participantes a llevar su propio envase (vaso, cantimplora, etc.) para rellenar agua en los puntos de avituallamiento, contribuyendo así a reducir la generación de residuos plásticos.
La organización garantiza servicios esenciales como WC, asistencia médica y megafonía en los puntos clave del recorrido, asegurando una experiencia cómoda y segura para todos. Es importante recordar que la participación se realiza bajo la propia responsabilidad de cada caminante, por lo que se recomienda estar en posesión de una póliza de seguros adecuada y que el equipamiento y las condiciones físicas respondan a los mínimos requeridos para una caminata de esta distancia.
La 'Caminada a l'Àrea Metropolitana' no es solo un evento deportivo; es una invitación a conectar con la ciudad, con la naturaleza urbana y con una comunidad de personas que comparten el amor por el senderismo y la vida activa. Es una excelente oportunidad para disfrutar de un domingo diferente, hacer ejercicio al aire libre y descubrir la riqueza paisajística y cultural que Barcelona y sus municipios vecinos ofrecen.
Prepárate para calzarte tus zapatillas, coger tu cantimplora y unirte a esta gran marea de caminantes que, año tras año, demuestran que la mejor forma de conocer una ciudad es, sin duda, a pie.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.