Planomato Logo
Actividades familiares en la ronda de Sant Antoni
🎵 Evento

Actividades familiares en la ronda de Sant Antoni

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

El Ayuntamiento de Barcelona relanza la ronda de Sant Antoni con talleres y actividades infantiles y para toda la familia los viernes y sábados de junio y julio, buscando dinamizar el comercio y la vida de barrio tras las obras.

Descripción

La Ronda de Sant Antoni se llena de vida: Actividades familiares gratuitas durante junio y julio

Un vibrante programa para redescubrir el corazón de Barcelona

Tras meses de intensas obras que han transformado por completo su fisonomía, la Ronda de Sant Antoni de Barcelona se prepara para vivir un verano lleno de actividad y alegría. El Ayuntamiento de Barcelona, a través de su Oficina de Promoción Económica, ha puesto en marcha un ambicioso programa de talleres y actividades lúdicas, diseñado para toda la familia, que se desarrollará los viernes y sábados de junio y julio. Esta iniciativa busca no solo celebrar la renovación de este importante eje urbano, sino también dinamizar el comercio local y consolidar la ronda como un nuevo epicentro de la vida de barrio.

Un espacio renovado para el disfrute ciudadano

La Ronda de Sant Antoni, una de las vías principales que conecta Ciutat Vella y L'Eixample, ha experimentado una profunda transformación. Las obras, que se iniciaron en enero de 2024 y han supuesto una inversión de 11,2 millones de euros a lo largo de 16 meses, han convertido el antiguo espacio que ocupaba el mercado provisional en un paseo moderno, más verde y prioritariamente peatonal. Ahora, este tramo, que se extiende entre las calles de Comte d'Urgell y Floridablanca, ofrece amplias zonas de estancia, nuevos parterres con vegetación, pérgolas que proporcionan sombra y una renovada área de juegos infantiles en la plaza del Pes de la Palla. La reurbanización también ha pacificado la calle de Tamarit, integrando plazas como la del Dubte en este nuevo y acogedor paseo.

El objetivo principal de esta programación es doble: por un lado, compensar a la cincuentena de comercios de la zona por las molestias sufridas durante el periodo de obras y, por otro, invitar a vecinos y visitantes a redescubrir este espacio. La idea es que la ronda se convierta en un punto de encuentro para los barrios del Raval y Sant Antoni, fomentando el comercio de proximidad y ofreciendo un atractivo preludio al icónico Mercat de Sant Antoni.

Un calendario lleno de diversión para todos

Las actividades arrancarán el sábado 6 de junio, con una jornada inaugural de 10:30 a 13:30 horas. A partir de entonces, la diversión continuará cada viernes por la tarde, de 17:30 a 20:30 horas, y cada sábado por la mañana, en el mismo horario de 10:30 a 13:30 horas, durante los meses de junio y julio. Aunque el programa hará una pausa en agosto, el Ayuntamiento ya ha anunciado su intención de retomar las actividades a partir de septiembre, asegurando una continuidad en la dinamización de la zona.

La oferta de ocio es variada y pensada para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar de juegos de madera, como 'Els amics d'en Crusó', que prometen entretener a los más pequeños. La Red de Equipamientos Ambientales de Barcelona (XEAB) organizará talleres interactivos, como 'Memòria i acció' y 'Racó de lectura', que combinarán aprendizaje y diversión. Además, habrá actividades de circo para todas las edades a cargo de Kanaya Circ, y grupos de animación itinerante, como Swing Engine – Taller de músics, que llenarán el paseo de ritmo y alegría. Para refrescarse, se ofrecerán granizados de limón gratuitos, un detalle que sin duda será bienvenido en los días de verano.

La música también tendrá un papel destacado, con conciertos que amenizarán las jornadas. Aunque los detalles específicos de cada actuación se irán desvelando, se sabe que grupos como La Colla Pirata, con su animación infantil, y Arrels de Rumba, con su contagioso ritmo, formarán parte de la programación. La Fábrica Moritz Barcelona, un agente dinamizador histórico de la ronda, ha colaborado activamente en el diseño de la propuesta musical, reforzando el vínculo entre el evento y la identidad del barrio.

Un compromiso con la vida de barrio y el comercio local

Jordi Valls, concejal del Eixample, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: 'Sabemos que el vecindario y los comercios han sufrido durante meses los efectos de las obras, que se han sumado a los años de provisionalidad desde que se ubicó allí el mercado provisional de Sant Antoni'. Con este programa, el Ayuntamiento busca no solo compensar, sino también asegurar que la Ronda de Sant Antoni se establezca como un verdadero epicentro de la vida de barrio, con un claro protagonismo para el comercio de proximidad. Aunque no todos los bajos comerciales están activos actualmente, la confianza en su pronta ocupación es alta, y las recientes aperturas son un buen indicio de ello.

En definitiva, las actividades familiares en la Ronda de Sant Antoni representan una oportunidad fantástica para que barceloneses y visitantes disfruten de un espacio público renovado, participen en propuestas culturales y lúdicas gratuitas, y apoyen la revitalización de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad. Es una invitación a vivir la calle, a reencontrarse con los vecinos y a celebrar la nueva vida de la Ronda de Sant Antoni.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.