💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Decimocuarta exposición de autobuses clásicos de Barcelona en la Avinguda Maria Cristina, con vehículos históricos, actividades familiares y un rally.
Barcelona se prepara para acoger uno de los eventos más esperados por los amantes del transporte y las familias: la 14ª Exposició d'autobusos clàssics de Barcelona. Este encuentro anual, que celebra la rica historia del transporte público en la ciudad, tendrá lugar el fin de semana del 21 y 22 de junio de 2025 en la emblemática Avinguda Maria Cristina, a los pies de Montjuïc.
Organizada por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), la Fundació TMB, Sagalés y la Associació per a la Recuperació i Conservació d’Autobusos (ARCA), esta exposición es una oportunidad única para sumergirse en más de un siglo de evolución del autobús. Los visitantes podrán admirar una impresionante colección de vehículos históricos, muchos de ellos auténticas joyas del patrimonio industrial y cultural de Cataluña.
El corazón de la exposición lo conforma una treintena de vehículos que han marcado épocas. Entre las piezas más destacadas de la colección de la Fundació TMB se encuentra el icónico Tilling-Stevens, el primer modelo de autobús que circuló por las calles de Barcelona en 1922. Este vehículo, restaurado meticulosamente para recuperar su esplendor original, es un testimonio vivo de los inicios de la red de transporte de la ciudad. Su motor eléctrico original y sus mandos de fábrica lo convierten en una pieza de incalculable valor histórico.
Junto al Tilling-Stevens, se exhibirán otros modelos legendarios como el Dodge 265, de fabricación norteamericana y datado en 1936; el Chausson 59, de 1955; y el imponente Aclo 410 de dos pisos. También estarán presentes autobuses que formaron parte del servicio turístico de la ciudad, como el MAN SD 200, restaurado con motivo del 25º aniversario del Barcelona Bus Turístic, y la jardinera MAN NL 202, un ejemplo original de reconversión de un coche estándar. La representación de TMB se completa con varios modelos Pegaso (6035A, 6038 y 6420) y el minibús 412D (Mercedes Benz – Sprinter).
Por su parte, Sagalés y ARCA contribuirán con sus propios vehículos emblemáticos, incluyendo el Hispano Suiza de 1909 y el Ford AA de 1929 de Sagalés, así como los Pegaso 6035A y 5064 de ARCA. Esta diversidad de modelos ofrece una panorámica completa de la evolución del diseño y la tecnología en el transporte de pasajeros.
La exposición no solo mira al pasado, sino que también abraza el futuro del transporte. Junto a los clásicos, se exhibirán los autobuses de última generación que forman parte de la flota actual de TMB. Modelos propulsados por gas natural comprimido, híbridos, eléctricos puros e incluso vehículos de hidrógeno, como el CaetanoBus H2, estarán presentes para mostrar los avances en sostenibilidad y bajas emisiones. Esta combinación de lo antiguo y lo moderno subraya el compromiso de Barcelona con un transporte público eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
La 14ª Exposició d'autobusos clàssics de Barcelona está diseñada como un evento festivo y familiar, con actividades para todas las edades. El sábado 21 de junio, la exposición abrirá sus puertas a las 16:00 horas en la Avinguda Maria Cristina, permaneciendo abierta hasta las 21:30 horas. El domingo 22 de junio, la muestra estática de vehículos podrá visitarse desde las 09:00 hasta las 11:00 horas.
Uno de los momentos más esperados del fin de semana será el tradicional rally de autobuses clásicos. El domingo 22 de junio, a las 10:30 horas, los vehículos arrancarán sus motores para prepararse para el recorrido. La salida del rally está prevista para las 11:00 horas desde la Avinguda Reina Maria Cristina (Plaça Espanya), pasando por la Plaça de les Drassanes alrededor de las 11:45 horas, para finalizar el recorrido y regresar a la Avinguda Reina Maria Cristina (Plaça Espanya) sobre las 12:30 horas. Este desfile por las calles de Barcelona es una oportunidad fantástica para ver estas máquinas históricas en movimiento.
Además de la exhibición y el rally, el evento contará con una serie de actividades interactivas. Se organizarán visitas guiadas a la exposición, donde historiadores y expertos en transporte público compartirán anécdotas y detalles sobre los casi cincuenta vehículos presentes. Para los más pequeños, la carpa TMB Educa ofrecerá talleres de chapas y un divertido puzle gigante, mientras que el JoviBus de la casa Jovi permitirá pintar, dibujar y jugar con plastilina. Los más atrevidos podrán incluso sentirse conductores por un día en un simulador de conducción de autobuses, ofrecido por 'Els Amics del Bus', y aprender sobre seguridad vial con un simulador de volcado de APEC Centre de formació de conductors. También habrá un bar para hacer un alto y disfrutar de un tentempié.
Una de las grandes ventajas de este evento es que la entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en un plan accesible para todos los públicos. La Avinguda Maria Cristina, con su amplitud y su fácil acceso mediante transporte público, es el escenario ideal para acoger una exposición de esta magnitud.
La 14ª Exposició d'autobusos clàssics de Barcelona es más que una simple muestra de vehículos; es una celebración de la historia, la tecnología y la cultura del transporte público. Es una invitación a revivir el pasado, comprender el presente y vislumbrar el futuro de la movilidad urbana, todo ello en un ambiente festivo y familiar. No pierda la oportunidad de ser parte de este evento único que rinde homenaje a los autobuses que han movido y siguen moviendo la vida de Barcelona.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.