Planomato Logo
13a edició Fòrum TurísTIC 2025
🎪 Evento

13a edició Fòrum TurísTIC 2025

📅 miércoles, 18 de junio de 2025 08:30

📍 TBS Education – Barcelona

Resumen

13ª edición del Fórum TurísTIC 2025 en TBS Education, Barcelona, explorando la revolución gastronómica y el turismo innovador.

Descripción

13ª Edición del Fòrum TurísTIC: Barcelona, Epicentro de la Revolución Gastronómica y la Innovación Turística

Un encuentro imprescindible para profesionales que buscan moldear el futuro del turismo a través de la tecnología, la sostenibilidad y la riqueza culinaria.

Un Congreso de Vanguardia en el Corazón de Barcelona

El próximo 18 de junio de 2025, Barcelona se convertirá una vez más en el punto de encuentro para la innovación en el sector turístico con la celebración de la 13ª edición del Fòrum TurísTIC. Este congreso, consolidado como un evento de referencia desde su inicio en 2013, se llevará a cabo en el prestigioso Auditorio TBS Education – Barcelona, ubicado en Carrer de Veneçuela, 116, en el distrito de Sant Martí, específicamente en el barrio de Provençals del Poblenou. El evento se desarrollará a lo largo de una jornada completa, desde las 08:30h hasta las 17:30h, ofreciendo una intensa agenda de contenidos y oportunidades de conexión.

Organizado por Eurecat, el Centre Tecnològic de Catalunya, y promovido por instituciones de la talla de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Barcelona y la Diputació de Barcelona, el Fòrum TurísTIC se ha ganado la confianza del sector, con más de 5.000 asistentes a lo largo de su trayectoria y un impresionante 98% de recomendación. Esta edición se centrará en la "Revolución Gastronómica y Turismo: un viaje hacia la innovación", un lema que promete explorar las sinergias entre la gastronomía, la tecnología y el desarrollo turístico sostenible.

Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025: El Contexto Ideal

La elección del tema central para esta 13ª edición no es casual. En 2025, Cataluña ostenta la distinción de Región Mundial de la Gastronomía, un reconocimiento otorgado por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT). Esta distinción, la primera para una región europea, subraya la consolidación de un modelo turístico innovador y regenerativo en la comunidad. El Fòrum TurísTIC se alinea perfectamente con esta visión, poniendo en valor el turismo gastronómico y el enoturismo como actividades intrínsecamente ligadas al producto local, el patrimonio y la cultura de la región. Se explorará cómo la innovación culinaria y la aplicación de soluciones tecnológicas pueden impulsar la sostenibilidad y fortalecer la conexión con el territorio, trascendiendo la mera experiencia en restaurantes para abarcar el descubrimiento integral de la producción alimentaria local y singular.

El congreso busca demostrar cómo el turismo gastronómico genera y crea experiencias turísticas que benefician tanto a las personas como a la región, aportando identidad a los destinos y vinculándose directamente con un turismo innovador y regenerativo. Este enfoque es crucial en un momento en que el sector busca modelos más conscientes y resilientes, capaces de afrontar los desafíos actuales y futuros.

Innovación y Tecnología al Servicio de Experiencias Únicas

El programa del Fòrum TurísTIC 2025 promete ser un escaparate de vanguardia. La fundadora de Conscious Travel, Anna Pollock, una figura destacada en el turismo regenerativo, abrirá el foro anticipando cómo el turismo y la hostelería pueden transformarse en una fuerza regenerativa en tiempos de crisis. La sesión institucional, presentada por Toni Massanés, director general de la Fundació Alícia, profundizará en las prioridades y ejes clave de la estrategia de turismo gastronómico y enoturismo, con la participación de Eurecat, la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Barcelona y la Diputació de Barcelona.

Además, el congreso explorará el diseño gastronómico de vanguardia, con una sesión que abordará la creatividad, la tecnología y los aspectos sensoriales en la transformación de la experiencia culinaria. Esta mesa, dinamizada por Isabel Roig, directora general de la Barcelona Creativity and Design Foundation, destacará las innovaciones de entidades como Plat Institute, Makeat Barcelona y Alimara Living Lab del CETT Barcelona, y contará con la intervención a distancia de la diseñadora Elsa Yranzo, directora de Creative Food Studio Bcn.

La edición actual también presentará casos de éxito y herramientas tecnológicas avanzadas. Se anticiparán desarrollos como asistentes virtuales de inteligencia artificial para viajeros enoturistas, herramientas para evaluar la sostenibilidad de destinos turísticos, tecnologías de IA para optimizar procesos culinarios y generar nuevas experiencias gastronómicas, experiencias inmersivas y multisensoriales en bodegas, aplicaciones inteligentes para garantizar la seguridad alimentaria, iniciativas para frenar el desperdicio alimentario y soluciones digitales para impulsar la gastronomía circular en el sector Horeca. El enoturismo, que atrae anualmente a unos 700.000 visitantes a Cataluña, tendrá un espacio dedicado con expertos de la Unidad de Tecnologías Multimèdia de Eurecat, el Museu de les Cultures del Vi de Catalunya, Cava Bertha y Vivential Value, moderados por Gemma Belmonte.

Un Espacio para el Networking y el Aprendizaje Práctico

El Fòrum TurísTIC no solo es una plataforma para la exposición de ideas y tecnologías, sino también un espacio vital para el networking. Reunirá a empresas del sector turístico, de innovación y desarrollo tecnológico, instituciones, asociaciones y gremios especializados, facilitando la conexión entre profesionales y la exploración de nuevas oportunidades de colaboración.

El evento se celebra en TBS Education – Barcelona, una escuela de negocios multicampus con sede en Toulouse y campus en Barcelona, Casablanca y París. TBS Education es reconocida por su enfoque internacional y práctico, formando a futuros talentos del mundo empresarial. Con más de 700 estudiantes de más de 45 nacionalidades, la escuela se distingue por su metodología "hands-on", que aplica la teoría a la práctica mediante estudios de caso, ejercicios con empresas reales y trabajos en equipo. Además, TBS Education cuenta con la prestigiosa triple acreditación internacional (EQUIS, AMBA y AACSB), un sello de excelencia que solo posee el 1% de las escuelas de negocios a nivel mundial. Sus modernas instalaciones en el distrito 22@ de Barcelona, conocido como el distrito de la innovación, el conocimiento y la educación, proporcionan un entorno ideal para un congreso de esta magnitud.

Participación y Acceso

La asistencia a la 13ª edición del Fòrum TurísTIC es gratuita, lo que facilita el acceso a un amplio abanico de profesionales y interesados en el futuro del turismo. No obstante, es imprescindible realizar una inscripción previa para asegurar la plaza. Los interesados pueden consultar el programa completo y formalizar su registro a través de la web oficial del evento.

El Futuro del Turismo se Cocina en Barcelona

El Fòrum TurísTIC 2025 se presenta como una cita ineludible para todos aquellos involucrados en la industria turística y tecnológica. Al abordar la "Revolución Gastronómica y Turismo" desde una perspectiva innovadora y regenerativa, el congreso no solo ofrecerá conocimientos y herramientas de vanguardia, sino que también contribuirá a la consolidación de un modelo turístico más consciente y sostenible. Barcelona, como anfitriona y epicentro de esta discusión, reafirma su compromiso con la innovación y su papel como líder en la transformación del sector, invitando a todos a ser parte de este viaje hacia un futuro turístico más prometedor y conectado con el territorio.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Barcelona en tu correo.