Planomato Logo
Taller 'Cuentacuentos por la diversidad'
📖 Evento

Taller 'Cuentacuentos por la diversidad'

Resumen

Un taller de cuentacuentos para niños y adultos que celebra la diversidad a través de historias, pintacaras y globoflexia, enmarcado en la programación de Los Palomos.

Descripción

Cuentos que Unen: El Taller por la Diversidad en la Biblioteca Bartolomé J. Gallardo de Badajoz

Una jornada familiar de historias, creatividad y celebración de la inclusión en el marco de Los Palomos 2025.

Badajoz se prepara para vivir una de sus semanas más vibrantes y significativas con la celebración de Los Palomos 2025, un festival que, más allá de la fiesta, se erige como un faro de diversidad, respeto e inclusión. Dentro de su extensa y variada programación, destaca una actividad especialmente pensada para los más jóvenes y sus familias: el taller 'Cuentacuentos por la diversidad'. Este evento, que tendrá lugar el domingo 8 de junio de 2025, promete una mañana llena de magia, aprendizaje y diversión en un entorno tan emblemático como la Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé J. Gallardo'.

Un Espacio para la Imaginación y el Respeto

La cita es a las 11:30 horas en la Sala 'Vicente Barrantes' de la Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé J. Gallardo', un espacio que, por su historia y su misión, se convierte en el escenario perfecto para acoger una iniciativa de esta índole. La biblioteca, ubicada en la Avenida del Guadiana s/n, es un punto de encuentro cultural clave en la ciudad de Badajoz, y su Sala 'Vicente Barrantes' es conocida por albergar actividades que fomentan la lectura y el desarrollo personal desde la infancia. Este taller está diseñado para niños y niñas acompañados de un adulto, abriendo sus puertas a todas las edades y promoviendo la participación familiar en un ambiente de respeto y aceptación.

El objetivo principal de este cuentacuentos es celebrar la diversidad en todas sus formas, utilizando el poder de las historias para transmitir valores fundamentales como el amor, el respeto y la inclusión. A través de narraciones cuidadosamente seleccionadas, los asistentes serán invitados a un viaje imaginario donde las diferencias se convierten en fortalezas y la pluralidad es motivo de alegría. La actividad no se limita solo a la escucha de cuentos; se complementará con elementos interactivos como pintacaras y globoflexia, asegurando una experiencia dinámica y memorable para todos los participantes. Esta combinación de narración y actividades lúdicas busca captar la atención de los más pequeños y facilitar la asimilación de los mensajes de diversidad de una manera divertida y creativa.

Historias que Dejan Huella

El repertorio de cuentos que se presentarán ha sido elegido con esmero para abordar la temática de la diversidad familiar y personal. Entre los títulos que se disfrutarán se encuentran obras como 'Federico y sus familias', que explora las distintas configuraciones familiares; '¿Qué soy?', una invitación a la autoaceptación y el descubrimiento de la identidad; 'La historia de un aguacate', que puede abordar la singularidad y la belleza de ser diferente; y 'Familias llenas de amor', que celebra el afecto en todas sus expresiones. Estas historias, contadas de forma amena y participativa, buscan abrir el diálogo sobre la riqueza de la diversidad y fomentar la empatía desde edades tempranas.

La coordinación y dirección de este taller corre a cargo de la Fundación Triángulo Extremadura, una entidad con una reconocida trayectoria en la promoción de los derechos LGTBI+ y la defensa de la diversidad. Su implicación garantiza que el contenido del taller esté alineado con los principios de igualdad y respeto, y que el material utilizado sea adecuado y enriquecedor para el público infantil y familiar. La colaboración entre la Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé J. Gallardo' y la Fundación Triángulo Extremadura subraya el compromiso de ambas instituciones con la educación en valores y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Detalles Prácticos para Asistir

La participación en el taller 'Cuentacuentos por la diversidad' es totalmente gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción cultural y educativa para las familias de Badajoz. Sin embargo, dado que el aforo de la Sala 'Vicente Barrantes' es limitado a 15 plazas, es imprescindible recoger una invitación para poder asistir. Las invitaciones se comenzaron a entregar a partir del lunes 2 de junio, a las 17:00 horas, en el Mostrador de Préstamos de la biblioteca. Es importante tener en cuenta que cada tutor puede retirar un máximo de dos invitaciones, siempre y cuando se trate de miembros de la misma unidad familiar y presentando el carnet de lector infantil del niño o niña que participará en la actividad, cumpliendo previamente el requisito de edad. Esta medida asegura una distribución justa de las plazas y facilita la organización del evento. En caso de no poder asistir una vez recogida la invitación, se agradece su devolución en la biblioteca para que otras familias puedan aprovechar la oportunidad.

Este taller no es solo una actividad de ocio, sino una valiosa herramienta educativa que contribuye a la formación de ciudadanos más tolerantes y respetuosos. Al enmarcarse dentro de la programación de la fiesta 'Los Palomos', el evento refuerza el mensaje de que la diversidad es un valor que debe celebrarse y aprenderse desde la infancia, construyendo así un futuro más inclusivo para todos en Badajoz y más allá. Es una oportunidad única para que las familias disfruten juntas de un momento de calidad, mientras se sumergen en historias que inspiran y educan sobre la riqueza de un mundo diverso.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Badajoz en tu correo.