💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación de la trilogía 'Los gloriosos Vacas' de Emiliana Habela, que explora la trayectoria de tres generaciones de arquitectos extremeños: Francisco Morales Hernández, Ventura Vaca Parrilla y Francisco Vaca Morales.
La ciudad de Badajoz se prepara para un evento cultural de gran calado que promete sumergir a los asistentes en la rica historia arquitectónica de la región. El próximo jueves, 12 de junio de 2025, el emblemático Edificio Montesinos 22, sede de Fundación CB, será el escenario de la presentación de la esperada trilogía “Los gloriosos Vacas”, obra de la reconocida documentalista y archivera Emiliana Habela. Este evento, que forma parte de la prestigiosa Colección “Personajes Singulares” de Fundación CB, ofrece una oportunidad única para explorar el impacto y la evolución de la arquitectura extremeña a través de la vida y obra de una misma familia.
“Los gloriosos Vacas” no es solo una colección de libros; es un meticuloso trabajo de investigación que rescata del olvido la trayectoria de tres figuras clave en la arquitectura de Extremadura, abarcando un periodo crucial desde 1819 hasta 1969. La trilogía se compone de tres volúmenes dedicados individualmente a cada uno de estos arquitectos: el primer libro se centra en “Francisco Morales Hernández”, el segundo en “Ventura Vaca Parrilla”, y el tercero en “Francisco Vaca Morales”.
Esta saga familiar de arquitectos dejó una huella indeleble en el paisaje urbano y rural de la región, contribuyendo significativamente a su desarrollo y patrimonio. La obra de Emiliana Habela no solo documenta sus proyectos y realizaciones, sino que también contextualiza su labor dentro de los periodos históricos y sociales que les tocó vivir, ofreciendo una perspectiva profunda sobre cómo la arquitectura se entrelaza con la identidad de un territorio.
La presentación de esta trilogía es de particular relevancia para Badajoz y toda Extremadura, ya que pone en valor un patrimonio cultural y profesional que, en ocasiones, ha permanecido en un segundo plano. La iniciativa de Fundación CB de incluir esta obra en su Colección “Personajes Singulares” subraya la importancia de reconocer a aquellos individuos y familias que, con su talento y dedicación, han forjado la historia y el carácter de la comunidad.
La cita es el 12 de junio de 2025, en el Edificio Montesinos 22, situado en la Calle Montesinos, 22, en el corazón de Badajoz. La presentación dará comienzo a las 19:00 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas, ofreciendo una hora completa de inmersión en este fascinante relato histórico-arquitectónico. La entrada al evento es libre hasta completar el aforo, lo que facilita el acceso a todos los interesados en la historia y la cultura extremeña. Dada la naturaleza del contenido, la presentación está dirigida a un público adulto y a aquellos jóvenes con interés en la historia y la arquitectura.
El Edificio Montesinos 22, un espacio cultural de referencia en Badajoz, proporciona el ambiente idóneo para un acto de esta índole, permitiendo a los asistentes disfrutar de la presentación en un entorno cómodo y accesible. La Fundación CB, como anfitriona, garantiza una experiencia enriquecedora para todos los presentes.
Emiliana Habela Vaca, la mente detrás de “Los gloriosos Vacas”, es una figura destacada en el ámbito de la documentación y la archivística en Extremadura. Licenciada en Documentación, Diplomada en Biblioteconomía y Máster en Gestión de la Información Digital por la Universidad de Extremadura, su trayectoria profesional como técnico de archivos en el Archivo Histórico Municipal del Ayuntamiento de Badajoz le ha proporcionado un acceso privilegiado y una profunda comprensión de las fuentes históricas de la región. Su trabajo en la “Actualización del Cuadro de Clasificación de Archivos Municipales de Extremadura” es un testimonio de su compromiso con la organización y difusión del patrimonio documental.
La dedicación de Habela a la investigación de su propia ascendencia familiar, que incluye a estos tres arquitectos, ha sido el motor de esta monumental trilogía. Su labor no se limita a la escritura; ha participado activamente como ponente en diversos congresos y programas de radio, compartiendo su conocimiento y pasión por la historia extremeña. Sus publicaciones anteriores, tanto en formato impreso como electrónico, avalan su rigor y su capacidad para hacer accesible la historia a un público amplio.
La presentación de “Los gloriosos Vacas” es más que un lanzamiento editorial; es un homenaje a la memoria, al legado y a la perseverancia de una familia que, a través de la arquitectura, contribuyó a construir la Extremadura que conocemos hoy. Es una invitación a reflexionar sobre la importancia de la historia local y el papel de los profesionales que, como Emiliana Habela, dedican su vida a desenterrar y preservar estos valiosos relatos para las futuras generaciones. No pierda la oportunidad de ser parte de este significativo evento cultural en Badajoz.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Badajoz en tu correo.