💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del libro 'Si esto fuera una novela' de la reconocida escritora Pilar Galán en Badajoz, una obra que explora temas como el duelo, la memoria y la ficción.
Badajoz se prepara para acoger un evento literario de gran calado con la presentación de 'Si esto fuera una novela', la última obra de la aclamada escritora Pilar Galán. La cita tendrá lugar el próximo lunes, 16 de junio de 2025, a las 20:00 horas, en el Edificio Montesinos 22, ubicado en la calle Montesinos 22 de la capital pacense. Este encuentro promete ser una oportunidad única para sumergirse en las profundidades de una narrativa que explora temas universales con una sensibilidad particular.
Pilar Galán no es una figura nueva en el panorama literario español. Licenciada en Filología Clásica y con una sólida trayectoria como profesora de Secundaria, su bagaje académico y profesional se refleja en la riqueza y profundidad de su obra. A lo largo de su carrera, Galán ha sido merecedora de numerosos galardones que avalan su talento y reconocimiento en el ámbito de las letras. Entre sus distinciones más notables se encuentran el Certamen Internacional de la UNESCO, el prestigioso premio Miguel de Unamuno, y el primer premio nacional de periodismo Francisco Valdés. Además, ha sido finalista en el reconocido premio NH de cuentos, y ha ganado otros certámenes como Cuentos de Invierno, Helénides de Salamina o San Isidoro de Sevilla. Su bibliografía incluye títulos como 'Ni dios mismo' o 'Tecleo en vano', que han consolidado su voz propia y su estilo inconfundible.
La presentación de 'Si esto fuera una novela' en Badajoz se enmarca como un hito importante en su recorrido, ofreciendo al público la posibilidad de conectar directamente con la autora y su universo creativo. La presencia de una escritora de su calibre en la agenda cultural de la ciudad subraya la relevancia del evento y el compromiso con la promoción de la lectura y el pensamiento crítico.
La obra que Pilar Galán presentará en Badajoz es mucho más que una simple novela; es un tejido complejo de emociones y reflexiones que invitan al lector a un viaje introspectivo. Según la propia descripción de su editorial, 'Si esto fuera una novela' "habla de duelos, cuchillos en los armarios, internados de posguerra y fracturas para las que no hay sindactilia posible". Estas líneas sugieren una exploración profunda de las heridas del pasado, tanto personales como colectivas, y de cómo estas marcan la existencia individual. La mención de "internados de posguerra" evoca un contexto histórico y social que añade una capa de complejidad y resonancia a la narrativa, conectando las experiencias íntimas con los grandes acontecimientos de la historia.
Pero la novela no se detiene en el dolor o la dificultad. También aborda "el momento exacto en que se deja de ser hijo, el cuidado de los padres, y el humor y la escritura como salvación". Este enfoque en las transiciones vitales, en la evolución de los roles familiares y en la búsqueda de consuelo a través del arte y la ligereza, dota a la obra de una dimensión humana y esperanzadora. La escritura, en particular, se presenta como una herramienta poderosa para procesar la realidad, para sanar y para encontrar un sentido en medio de la adversidad. Es un testimonio de cómo la ficción puede convertirse en un refugio y en un medio para reinterpretar y dar forma a la memoria.
En su esencia, 'Si esto fuera una novela' es "un elogio de la ficción, el hilo con el que se tejen la realidad y la memoria". Esta afirmación central revela la tesis fundamental de la obra: la ficción no es una evasión de la realidad, sino una forma de comprenderla y de construirla. Es a través de la narrativa, de las historias que contamos y que nos contamos, como damos sentido a nuestras experiencias y como preservamos el legado de lo vivido. La novela de Pilar Galán invita a reflexionar sobre la delgada línea que separa lo real de lo imaginado, y sobre cómo ambos se entrelazan para conformar nuestra identidad y nuestra percepción del mundo.
La presentación del libro en el Edificio Montesinos 22 se perfila como un evento accesible para todos los interesados en la literatura y el pensamiento. Aunque la información sobre el precio no está disponible, este tipo de actos suelen ser de entrada libre, lo que facilita la participación de un público amplio y diverso. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano a Pilar Galán, quien compartirá detalles sobre el proceso creativo de su novela, las motivaciones detrás de sus personajes y las reflexiones que la impulsaron a escribir sobre estos temas tan íntimos y universales.
Más allá de la mera exposición, estos encuentros literarios fomentan el diálogo y el intercambio de ideas. Es una ocasión para que los lectores planteen sus preguntas, compartan sus impresiones y profundicen en la comprensión de la obra. La atmósfera de una presentación de libro es única, permitiendo una conexión más personal con el autor y una apreciación más rica de la literatura.
La llegada de Pilar Galán a Badajoz para presentar 'Si esto fuera una novela' es una excelente noticia para la agenda cultural de la ciudad. Este evento no solo ofrece una plataforma para una autora de reconocido prestigio, sino que también enriquece la oferta cultural local con una propuesta de calidad que invita a la reflexión y al disfrute de la buena literatura. Es una muestra del dinamismo cultural de Badajoz y de su capacidad para atraer y promover talentos literarios.
La obra de Galán, con su exploración de la memoria, el duelo y la ficción, resuena con las inquietudes contemporáneas y ofrece una perspectiva valiosa sobre la condición humana. Asistir a esta presentación es una oportunidad para nutrir el espíritu, expandir horizontes y participar en un diálogo cultural que trasciende las páginas del libro. No pierda la oportunidad de ser parte de este significativo evento literario en Badajoz.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Badajoz en tu correo.