Planomato Logo
No te pierdas nada
Festival Ibérico de Música 2025 - Música en la calle
🎵 Evento

Festival Ibérico de Música 2025 - Música en la calle

📅 sábado, 31 de mayo de 2025 12:00

📍 Plaza de Santa María

Resumen

Jornada inaugural del 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz, con jóvenes músicos llenando las calles del Casco Antiguo de música en directo.

Descripción

Badajoz se llena de melodías: "Música en la Calle" inaugura el 42º Festival Ibérico de Música

Una jornada festiva y transfronteriza donde jóvenes talentos hispano-portugueses transforman el Casco Antiguo en un vibrante escenario al aire libre.

Un Inicio Musical en el Corazón de Badajoz

El pasado 31 de mayo de 2025, la ciudad de Badajoz se vistió de gala para acoger la actividad "Música en la Calle / Música na rua", la esperada jornada inaugural de la 42ª edición del prestigioso Festival Ibérico de Música. Desde las 12:00 del mediodía y hasta las 14:00 horas, las emblemáticas calles y plazas del Casco Antiguo pacense se convirtieron en escenarios improvisados, ofreciendo una experiencia cultural de primer nivel al alcance de todos los ciudadanos y visitantes. Este evento, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, es un testimonio del compromiso de la ciudad con la cultura y la música, acercando el arte a la ciudadanía de una manera accesible y participativa.

Jóvenes Talentos en Escena

Más de un centenar de jóvenes músicos, procedentes tanto de Badajoz como de Portugal, fueron los protagonistas de esta celebración. Alumnos de las Escuelas Municipales de Música de Badajoz y de la academia Nuevas Iniciativas Musicales, junto con la Banda Juvenil de la Sociedad Filarmónica Municipal Redondense (Portugal), demostraron su talento en diversas disciplinas. En la Plaza de Santa María, junto a la Concejalía de Cultura, una veintena de alumnos de las Escuelas Municipales de Música ofrecieron pequeños recitales de canto, guitarra, piano, violín y flamenco. El templete del Paseo de San Francisco vibró con las interpretaciones de la banda portuguesa, mientras que la Plaza López de Ayala acogió las dotes musicales de los alumnos de Nuevas Iniciativas Musicales, con instrumentos como el canto, piano, violines y violas. La participación de jóvenes como Beatriz Hernández, de 14 años, y Olivia Reja, de 8 años, quienes expresaron su alegría por compartir la "magia de la música" con el público, subraya el espíritu formativo y motivador de la iniciativa.

Un Festival con Raíces Ibéricas y Proyección Internacional

El Festival Ibérico de Música de Badajoz, cuya historia se remonta a 1973 y fue recuperado en 1996 por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, se distingue por su carácter hispano-portugués. Esta denominación "Ibérico" no es casual, sino que refleja su vocación de fomentar la integración cultural y la convivencia entre España y Portugal a través de la música. El presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, Javier González Pereira, destacó que "Música en la Calle" es la "jornada festiva por antonomasia del festival", evidenciando cómo la música actúa como una "lengua común" que interrelaciona a las personas. A lo largo de sus 42 ediciones, el festival ha consolidado su prestigio, atrayendo a intérpretes y formaciones de renombre nacional e internacional, y ofreciendo una programación diversa que abarca desde la música medieval hasta el jazz y la música contemporánea. El festival forma parte de FestClásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, y cuenta con el patrocinio de instituciones como la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Badajoz.

Una Experiencia Musical Abierta a Todos

Uno de los aspectos más destacables de "Música en la Calle" es su accesibilidad. La actividad es completamente gratuita, permitiendo que la música llegue a todos los rincones y a todos los bolsillos. Los diversos puntos del Casco Antiguo, como la Plaza de Santa María, el templete del Paseo de San Francisco, la Plaza López de Ayala y la Plaza Alta, se transforman en un gran recorrido musical que invita a los pacenses a pasear y deleitarse con las melodías. Esta iniciativa no solo brinda una plataforma para que los jóvenes talentos muestren su arte, sino que también acerca la música clásica y contemporánea al público general, creando un ambiente festivo y de convivencia en el corazón de la ciudad.

Mirando al Futuro: Evolución y Convivencia

La presencia de actividades musicales en las calles de Badajoz ha evolucionado significativamente desde que "Música en la Calle" comenzó en 1997. Lo que antes era una propuesta novedosa, ahora es una tradición consolidada. La Sociedad Filarmónica de Badajoz ya está reflexionando sobre cómo reconfigurar la actividad para mantener su originalidad y diversidad, con la mirada puesta en fortalecer aún más el intercambio hispano-portugués. Se plantean ideas como convertirla en un gran encuentro de bandas juveniles de ambos países, lo que requeriría mayor financiación pero ofrecería una "apuesta muy original" y daría continuidad a esta actividad con casi tres décadas de historia. "Música en la Calle" es, sin duda, un pilar fundamental del Festival Ibérico de Música, que sigue cultivando el amor por la música y la integración cultural en Badajoz.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Badajoz en tu correo.