Planomato Logo
No te pierdas nada
Taller FESOPRAS. 'La lengua de signos nos hace más fuertes'
🛠️ Evento

Taller FESOPRAS. 'La lengua de signos nos hace más fuertes'

📅 viernes, 13 de junio de 2025

🕒17:00

📍 Factoría Cultural

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Taller para visibilizar la importancia del lenguaje de signos como vehículo de comunicación, identidad y participación plena en la sociedad.

Descripción

Avilés Celebra la Inclusión: Taller 'La Lengua de Signos nos Hace Más Fuertes' en la Noche Blanca

Un Puente de Comunicación en el Corazón de la Cultura Avilesina

Avilés se prepara para una de sus citas culturales más esperadas del año: la 15.ª edición de la Noche Blanca. El próximo 13 de junio, las calles y espacios emblemáticos de la villa se transformarán en un vibrante escenario para más de setenta actividades gratuitas, consolidando a la ciudad como un epicentro cultural. Dentro de esta extensa programación, destaca una iniciativa que subraya la importancia de la diversidad y la comunicación: el taller 'La lengua de signos nos hace más fuertes', organizado por FESOPRAS.

Un Evento Clave en la Noche Blanca

La Factoría Cultural, un centro artístico multidisciplinar que ha sido un pilar en la vida cultural de Avilés desde su apertura en 2010, será el anfitrión de este significativo taller. Ubicada en la Avenida de Portugal, 13, esta antigua fábrica de camisas reconvertida en espacio de creación y formación, se convierte en el eje central de la Noche Blanca, extendiendo sus actividades a numerosos puntos de la ciudad.

El taller 'La lengua de signos nos hace más fuertes' se impartirá el viernes 13 de junio, en horario de 17:00 a 18:30 horas. Su objetivo principal es visibilizar la trascendencia del lenguaje de signos no solo como un medio de comunicación, sino también como un vehículo fundamental para la identidad y la participación plena de las personas sordas en la sociedad. Esta actividad se enmarca perfectamente dentro del espíritu inclusivo y accesible que caracteriza a la Noche Blanca, una fiesta de la cultura diseñada para el disfrute de toda la ciudadanía.

La Factoría Cultural: Un Espacio para la Creación y la Inclusión

La Factoría Cultural, con sus 4.500 m² y cinco plantas, ofrece un entorno ideal para eventos de esta índole. Sus instalaciones incluyen salas de exposiciones, talleres para artistas, una sala escénica, y un FabLab con tecnología avanzada, lo que la convierte en un vivero de emprendedores y un punto de encuentro para diversas disciplinas artísticas. La coordinación de eventos como la Noche Blanca es una de sus funciones destacadas, buscando siempre 'sacar el arte a las calles, haciéndolo visible y cercano a la ciudadanía'.

La elección de la Factoría Cultural como sede para este taller de FESOPRAS no es casual. Este centro se ha distinguido por su compromiso con el apoyo a la diversidad y la facilitación de la integración a través del arte. Es un lugar donde la formación es un pilar fundamental, albergando la Escuela Municipal de Cerámica y desarrollando múltiples talleres artísticos y culturales a través de la Universidad Popular de Avilés y otros monográficos.

Una Fiesta para Todos los Públicos

La Noche Blanca de Avilés es conocida por su programación variada y su carácter gratuito, lo que la hace accesible para todos los públicos. Desde talleres inmersivos y exposiciones hasta actuaciones musicales y cuentacuentos, la oferta es amplia y diversa. Aunque el taller de FESOPRAS se centra en la visibilización de la lengua de signos, la Noche Blanca también incluye actividades específicamente dirigidas a los más pequeños, como el taller 'Buscando la casita del Ratoncito Pérez' o el cuentacuentos '¿A qué sabe la luna?', también ofrecido por FESOPRAS y adaptado a la lengua de signos española. Esto refuerza la idea de que la cultura y la inclusión son para todas las edades.

La participación de FESOPRAS en este evento subraya el valor de la lengua de signos como parte integral de nuestro patrimonio cultural y social. Es una oportunidad única para que familias y personas de todas las edades se acerquen a esta forma de comunicación, fomentando el respeto y la comprensión hacia la comunidad sorda. La gratuidad del taller asegura que no haya barreras económicas para participar en esta experiencia enriquecedora.

Más Allá del Taller: La Noche Blanca en Avilés

Además del taller de lengua de signos, la Noche Blanca ofrece un sinfín de propuestas que invitan a explorar la ciudad de una manera diferente. Habrá exposiciones como 'Frescas Reservas' o 'APIAST', intervenciones artísticas en la calle, conciertos del Conservatorio Julián Orbón, y visitas guiadas a lugares como el Museo de la Historia Urbana de Avilés. La colaboración con el comercio local, a través de iniciativas como el concurso de UCAYC, también dinamiza la ciudad y fomenta la participación ciudadana.

En definitiva, el taller 'La lengua de signos nos hace más fuertes' es una pieza fundamental en el mosaico cultural que conforma la Noche Blanca de Avilés. Es una invitación a la reflexión, al aprendizaje y a la celebración de la diversidad, reafirmando el compromiso de la ciudad con una cultura accesible e inclusiva para todos. No pierda la oportunidad de sumergirse en esta experiencia única y contribuir a una sociedad más comunicativa y empática.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Avilés en tu correo.