💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Taller de torno participativo impartido por profesores de la Escuela Municipal de Cerámica, para descubrir técnicas básicas y crear una obra.
Avilés se prepara para una de sus citas culturales más esperadas del año: la XV Noche Blanca, un evento que transforma la ciudad en un vibrante escenario artístico. Dentro de su extensa programación, destaca una propuesta que invita a la participación activa y al descubrimiento de un arte ancestral: el taller 'EnTorno'. Este evento, que tendrá lugar el viernes 13 de junio de 2025 en la Factoría Cultural, ofrece una inmersión práctica en las técnicas básicas del torno cerámico, guiada por dos figuras clave de la Escuela Municipal de Cerámica: Orlando Morán y Pablo Rozada.
La Factoría Cultural de Avilés, un centro artístico multidisciplinar ubicado en la antigua fábrica de camisas Confecciones Camino, se consolida una vez más como el epicentro de la creatividad. Este espacio, que abrió sus puertas en 2010 y depende de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, es el hogar de la prestigiosa Escuela Municipal de Cerámica. Fundada hace 42 años, la escuela ha evolucionado desde sus pilares en la alfarería tradicional de Miranda hacia una mayor atención a la cerámica contemporánea, sin dejar de lado las técnicas más arraigadas.
El taller 'EnTorno' es una muestra de esta rica tradición y de la vocación formativa de la Factoría Cultural. No es solo una actividad puntual, sino que se enmarca en una filosofía de apoyo a la diversidad y de fomento de la integración a través del arte, buscando ser un vivero de emprendedores en diversas disciplinas artísticas. La presencia de Orlando Morán y Pablo Rozada, profesores de la Escuela Municipal de Cerámica, garantiza una experiencia de aprendizaje de calidad, respaldada por su profundo conocimiento y trayectoria en el campo. Morán, por ejemplo, ha sido una figura activa en la contextualización de los usos de la cerámica tradicional, guiando visitas y compartiendo su saber sobre piezas históricas. Rozada, por su parte, ha impartido talleres sobre técnicas japonesas como el rakú, demostrando la amplitud de conocimientos que se manejan en la escuela.
El taller 'EnTorno' está diseñado para que tanto principiantes como personas con experiencia previa puedan participar y disfrutar. Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las técnicas básicas del torno, experimentando con la textura, la presión y el ritmo que son fundamentales para dar forma a cada creación. La promesa es clara: vivir la fascinación del torno y llevarse consigo una obra creada con sus propias manos.
Esta actividad participativa no solo busca enseñar una técnica, sino también conectar a los asistentes con el proceso creativo y la materialidad del barro. Es una invitación a explorar la paciencia, la concentración y la destreza manual, habilidades que la cerámica fomenta de manera intrínseca. La Noche Blanca, al integrar este tipo de talleres, refuerza su compromiso de acercar el arte a la ciudadanía de una manera accesible y práctica, permitiendo que el público no solo sea espectador, sino también creador.
El taller 'EnTorno' se celebrará el viernes 13 de junio de 2025, con un horario de 17:30 a 20:30 horas, en la Factoría Cultural de Avilés, situada en la Avenida de Portugal, 13. Como parte de la programación de la Noche Blanca, la participación en este taller es gratuita, lo que lo convierte en una oportunidad inmejorable para acercarse al mundo de la cerámica sin coste alguno.
Para asegurar la participación, es necesario realizar una inscripción previa. Los interesados pueden contactar con la Factoría Cultural a través del teléfono 985 54 86 17. Esta medida permite una mejor organización y garantiza que cada participante reciba la atención necesaria para aprovechar al máximo la experiencia.
La Noche Blanca de Avilés, con propuestas como el taller 'EnTorno', demuestra su capacidad para ofrecer una programación diversa y de calidad, que abarca desde conciertos y exposiciones hasta talleres interactivos. Es una celebración de la cultura en la calle, que invita a todos, desde los más jóvenes hasta los adultos, a explorar nuevas formas de expresión artística y a valorar el rico patrimonio artesanal de la región. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia creativa y de llevarte a casa un pedazo de arte hecho por ti mismo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Avilés en tu correo.