💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto gratuito de jazz y música clásica con Bohdan Syroyid en el ciclo 'El mundo sonoro del piano' en Ávila.
Ávila se prepara para una experiencia musical única y enriquecedora este domingo, 8 de junio, con la nueva entrega del aclamado ciclo 'El mundo sonoro del piano'. Organizado por el Ayuntamiento de Ávila, este concierto didáctico promete un fascinante encuentro entre la sofisticación de la música clásica y la vibrante improvisación del jazz, todo ello de la mano del talentoso intérprete y profesor de la Universidad de Salamanca, Bohdan Syroyid.
El Auditorio Municipal de San Francisco será el escenario de esta cita ineludible para los amantes de la música, que podrán disfrutar de una velada cultural con entrada libre hasta completar el aforo. A partir de las 20:00 horas, Syroyid no solo deleitará al público con su maestría al piano, sino que también ofrecerá pequeñas explicaciones antes de cada pieza, transformando el concierto en una auténtica lección magistral accesible para todos los públicos.
'El mundo sonoro del piano' es una iniciativa que ha calado hondo en la agenda cultural abulense. Este ciclo, que arrancó el 23 de febrero y se extenderá hasta el 13 de diciembre de 2025, con un merecido parón veraniego durante julio y agosto, es el fruto del empeño de Bohdan Syroyid. Este joven profesor, compositor y pianista ucraniano, de 29 años y residente en Ávila, donde además dirige la Coral Universitaria de Ávila en la Facultad de Educación de la USAL, ha logrado llevar su pasión por la música más allá del ámbito académico.
Con más de 300 composiciones en su haber, Syroyid ha concebido este ciclo como una serie de diez conciertos didácticos, cada uno de ellos vinculado a una temática diferente. Desde la pintura y el folclore de la Península Ibérica hasta el canto gregoriano, la danza, la narrativa, la poesía, la ópera y, por supuesto, el jazz y la música clásica, cada sesión es una oportunidad para explorar las múltiples facetas del piano y su conexión con otras disciplinas artísticas y culturales. El concierto de este domingo es un claro ejemplo de esta diversidad temática, al fusionar dos géneros tan distintos como complementarios.
La accesibilidad es una de las piedras angulares de este evento. Al ser un concierto gratuito, el Ayuntamiento de Ávila facilita que un amplio espectro de la ciudadanía pueda acercarse a la música de calidad. La entrada es libre hasta completar el aforo del Auditorio Municipal de San Francisco, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen sitio.
La configuración del Auditorio Municipal de San Francisco, un espacio emblemático en Ávila, proporciona un ambiente íntimo y adecuado para este tipo de conciertos didácticos. La cercanía con el intérprete y la posibilidad de escuchar sus explicaciones en vivo enriquecen la experiencia, permitiendo al público no solo disfrutar de la música, sino también comprender mejor su contexto y significado. Este formato interactivo es especialmente valioso para introducir a nuevas generaciones en el mundo de la música clásica y el jazz, haciendo que el aprendizaje sea ameno y participativo.
Este concierto del 8 de junio marca un punto y aparte en el ciclo 'El mundo sonoro del piano' antes de la pausa estival. Tras esta cita, Bohdan Syroyid retomará sus conciertos didácticos en septiembre, prometiendo nuevas temáticas y exploraciones sonoras. La iniciativa de Syroyid, que ya había puesto en marcha en Salamanca, ha encontrado en Ávila un hogar ideal para su desarrollo, consolidándose como una propuesta cultural de referencia en la ciudad.
El ciclo culminará el 13 de diciembre con la interpretación de 'Suite de los 12 meses', una composición original del propio Syroyid, inspirada en 'Las Estaciones' de Tchaikovsky. Este ambicioso proyecto, con 12 movimientos que representan cada mes del año, será el colofón a un año repleto de música y conocimiento.
En definitiva, el concierto de este domingo no es solo una oportunidad para disfrutar de la música de piano, sino también para sumergirse en un diálogo entre géneros y aprender de la mano de un intérprete y pedagogo excepcional. Una cita imprescindible para cerrar la primera parte de un ciclo que está dejando una huella sonora imborrable en Ávila.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ávila en tu correo.