Planomato Logo
Conferencia 'Necesitamos al Lobo: Biodiversidad de Calidad'
🎤 Evento

Conferencia 'Necesitamos al Lobo: Biodiversidad de Calidad'

📅 jueves, 5 de junio de 2025 19:00

📍 Teatro Carlos III, Sala Farinelli

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Conferencia sobre biodiversidad a cargo de Luis Miguel Domínguez, presidente del Lobo Marley, en Aranjuez, abordando la importancia y fragilidad del lobo ibérico.

Descripción

Luis Miguel Domínguez en Aranjuez: Una Llamada Urgente por la Biodiversidad y el Lobo Ibérico

Un encuentro esencial para la conservación en el corazón de Aranjuez

Aranjuez se prepara para acoger un evento de gran relevancia para la concienciación ambiental. El jueves 5 de junio de 2025, el reconocido naturalista, escritor y activista Luis Miguel Domínguez, presidente de la plataforma Lobo Marley, ofrecerá una conferencia titulada 'Necesitamos al Lobo: Biodiversidad de Calidad'. Este encuentro, que tendrá lugar en la Sala Farinelli del Teatro Carlos III a las 19:00 horas, se presenta como una oportunidad única para profundizar en la crítica situación del lobo ibérico y su papel fundamental en la salud de nuestros ecosistemas. La entrada será libre hasta completar aforo, facilitando el acceso a todos los interesados en esta vital temática.

La voz de la naturaleza: Luis Miguel Domínguez

Luis Miguel Domínguez (Madrid, 1963) es una figura indispensable en el panorama de la divulgación y el activismo ambiental en España. Con una trayectoria que abarca décadas como naturalista, documentalista y escritor, ha dedicado su vida a la defensa de la naturaleza, desde la fauna urbana hasta la biodiversidad de la Amazonía. Fundador del Gabinete de Historia Natural y de la influyente plataforma Lobo Marley, Domínguez ha sido una de las voces más firmes en la lucha por la protección del Canis lupus signatus, el lobo ibérico.

Su compromiso con la causa del lobo es profundo y personal, como lo demuestra su reciente libro 'Lobo: historia, ciencia y conciencia. Relato de una amistad traicionada por el hombre' (Erasmus, 2024). A pesar de haber superado un ictus en 2019 que le dejó secuelas físicas, su pasión y actividad no han disminuido, continuando su labor de escritura y divulgación con una dedicación admirable. Su presencia en Aranjuez es un testimonio de su incansable esfuerzo por educar y movilizar a la sociedad en torno a la conservación.

El lobo ibérico: Un tesoro genético en peligro

La conferencia de Domínguez se centrará en la delicada situación del lobo ibérico, una subespecie única en el mundo. Contrario a ciertas percepciones, el naturalista insiste en que el lobo ibérico se encuentra en peligro de extinción, no solo por la persecución histórica, sino por una fragilidad genética incompatible con su recuperación. A lo largo de los años, la endogamia forzada por la reducción de sus poblaciones ha mermado su variabilidad genética, haciéndolo extremadamente vulnerable a cualquier amenaza externa, como enfermedades o la hibridación con perros.

Domínguez argumenta que el debate sobre el lobo no debe reducirse a intereses socioeconómicos, sino que debe abordarse desde una perspectiva de justicia auténtica y patrimonio cultural. El lobo es un 'taxón definitivo y esencial de la biodiversidad europea', y su conservación es una obligación patrimonial. Critica duramente las políticas 'antilobo' y la falta de lealtad de parte de la comunidad científica que, según él, ha sido 'comprada por la política de las comunidades autónomas'.

Un aliado inesperado para el campo y la salud pública

Más allá de su valor intrínseco, el lobo ibérico desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico. Luis Miguel Domínguez destacará cómo el lobo es el 'controlador más eficaz que hay de zoonosis', enfermedades que pueden transmitirse entre animales y humanos. Su sofisticado sentido del olfato le permite detectar animales enfermos, como jabalíes con tuberculosis bovina, eliminándolos de la población y actuando como un 'servicio ecosistémico' de valor incalculable que ninguna administración podría pagar.

La conferencia también abordará la dimensión política de la conservación, señalando cómo la ultraderecha europea ha puesto a los grandes carnívoros en su punto de mira, buscando restarles protección. Domínguez subraya que la protección del lobo no es solo una cuestión ecológica, sino también social y política, y que es fundamental que la sociedad civil se mantenga vigilante y activa en su defensa. Su objetivo es cambiar la percepción del lobo de 'enemigo a batir' a 'aliado de la gente del campo'.

Detalles prácticos y la importancia de asistir

La Sala Farinelli del Teatro Carlos III, ubicada en la calle San Antonio de Aranjuez, es un espacio idóneo para este tipo de eventos, ofreciendo un ambiente propicio para la reflexión y el aprendizaje. La entrada libre es una invitación abierta a todos los ciudadanos de Aranjuez y alrededores para que se sumen a esta conversación vital sobre el futuro de nuestra biodiversidad.

Asistir a esta conferencia es una oportunidad para escuchar de primera mano a una de las voces más autorizadas en la conservación de la naturaleza en España. Es una invitación a comprender la complejidad de la relación entre el ser humano y el lobo, a desterrar mitos y a reconocer el valor incalculable de una especie que, a pesar de su fragilidad, es un pilar fundamental de nuestros ecosistemas. La presencia de Luis Miguel Domínguez en Aranjuez es un recordatorio de que la defensa del patrimonio natural es una tarea colectiva que nos concierne a todos.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Aranjuez en tu correo.