Planomato Logo
Antequera

Alcazaba de Antequera

La Alcazaba de Antequera es una fortaleza musulmana en Antequera, España. Fue erigida sobre ruinas romanas en el siglo XIV para contrarrestar el avance cristiano desde el norte. [8, 16] Es un conjunto fortificado de la Antequera musulmana, probablemente levantado sobre restos romanos. [15] La fortaleza es de forma rectangular, con dos torres. [8, 16] Su torre del homenaje (siglo XV) está considerada entre las más grandes de al-Ándalus, con la excepción de la Torre de Comares de la Alhambra. [8, 16] Está rematada por un campanario/capilla católico (Templete del Papabellotas) añadido en 1582. [8, 16] Conectada a la anterior por una línea de murallas se encuentra la Torre Blanca. [8, 16] Dentro del recinto amurallado de la medina islámica se distinguían dos recintos más o menos diferenciados: la Alcazaba, que ocupaba toda la corona del cerro, y un segundo anillo que, descendiendo de la Puerta de la Villa, continuaba hacia el Postigo del Agua y Puerta de Málaga, para reencontrarse con la Torre Blanca. [9, 21] La Alcazaba de Antequera, una fortaleza del siglo XIV, se alza orgullosamente sobre una colina con vistas a la ciudad andaluza de Antequera. [12] Originalmente construida como defensa militar y residencia real, este monumento bien conservado ofrece a los visitantes una visión de la rica historia de la región. [12] Declarada Bien de Interés Cultural en 1985, la Alcazaba de Antequera no es solo una reliquia del pasado, sino una vibrante pieza de historia que sigue cautivando a visitantes de todo el mundo. [20]

Dirección: Plaza de los Escribanos, s/n, 29200 Antequera, Málaga, Spain

Eventos en Alcazaba de Antequera

Scape Room: El Enigma de la Alcazaba

Scape Room: El Enigma de la Alcazaba

📅 2025-05-16 (10:30)

📍 Alcazaba

🏠 Antequera


Un Scape Room familiar gratuito en la Alcazaba de Antequera.