Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada de Terapia Ecuestre Inclusiva en la Feria de Primavera de Antequera
📅 Evento

Jornada de Terapia Ecuestre Inclusiva en la Feria de Primavera de Antequera

📅 domingo, 1 de junio de 2025 11:00

📍 Corazón de María (Recinto Ferial)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Una jornada gratuita de terapia ecuestre para personas con diversidad funcional, organizada por la Asociación Terapéutica Equialia, que se celebró el 1 de junio en el marco de la Feria de Primavera de Antequera 2025, destacando el compromiso inclusivo del evento.

Descripción

Antequera, un Corazón Inclusivo: La Terapia Ecuestre que Marcó la Feria de Primavera 2025

Un Paso Firme Hacia la Inclusión en el Corazón de Andalucía

La Feria de Primavera de Antequera 2025 no fue solo un escaparate de tradición, música y gastronomía; fue también un claro ejemplo de compromiso social y de la apuesta de la ciudad por la inclusión. Entre la vibrante programación que llenó de vida el municipio del 30 de mayo al 1 de junio, destacó una iniciativa que tocó el corazón de muchos: la jornada de terapia ecuestre gratuita para personas con diversidad funcional. Celebrada el domingo 1 de junio en la zona de Corazón de María, esta actividad, coordinada por la Asociación Terapéutica Equialia, se erigió como uno de los pilares más aplaudidos de la feria, demostrando que la diversión y la tradición pueden ir de la mano con la sensibilidad y el apoyo a toda la ciudadanía.

Un Espacio de Bienestar y Conexión

La terapia ecuestre, también conocida como equinoterapia, es una disciplina que utiliza el caballo como herramienta terapéutica para mejorar la calidad de vida de personas con diversas necesidades. Los beneficios de esta interacción son amplios y abarcan desde mejoras físicas, como el equilibrio, la coordinación y el tono muscular, hasta avances psicológicos y emocionales, como el aumento de la autoestima, la reducción del estrés y la mejora de las habilidades sociales. La jornada en Antequera ofreció a niños y adultos la oportunidad de experimentar de primera mano estos beneficios, en un entorno festivo y accesible.

La actividad se desarrolló en un horario matinal, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, con inscripciones abiertas desde las 10:30. Este formato permitió que un número significativo de personas pudiera participar y disfrutar de una experiencia única, en la que la conexión con estos nobles animales se convirtió en un puente hacia el bienestar y la superación personal. La elección de la Feria de Primavera como marco para esta iniciativa subraya la voluntad del Ayuntamiento de Antequera de integrar la diversidad en todos los aspectos de la vida municipal, haciendo de sus eventos más emblemáticos plataformas para la sensibilización y el apoyo.

La Feria de Primavera: Un Modelo de Celebración para Todos

La inclusión fue, sin duda, una de las señas de identidad de la Feria de Primavera de Antequera 2025. Más allá de la terapia ecuestre, la programación general de la feria estuvo diseñada para acoger a todos los públicos y edades. Los “Días de la Infancia”, celebrados el 29 de mayo y el 2 de junio, ofrecieron atracciones a precios populares, y, lo que es más importante, incluyeron franjas horarias de “Feria sin Ruido” entre las 19:00 y las 21:00 horas. Esta medida, pensada específicamente para personas con trastornos del espectro autista, permitió que también ellos pudieran disfrutar de las atracciones en un ambiente más tranquilo y adaptado a sus necesidades sensoriales. Incluso el cartel anunciador de la feria fue obra de Hugo Jiménez, un joven con trastorno del espectro autista, un gesto que el alcalde Manolo Barón destacó como el inicio de una tradición para futuras ediciones, reafirmando el compromiso de la ciudad con la diversidad funcional.

El éxito de la feria, con miles de visitantes y una afluencia masiva, fue un reflejo de esta visión integradora. Desde la tradicional feria agrícola y ganadera AGROGANT, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, hasta el evento gastronómico “Antequera ¡Qué Bien Me Sabe!”, con su I Campeonato Mundial del Mollete, cada actividad contribuyó a crear un ambiente de celebración y convivencia. Los conciertos de artistas como Nyno Vargas y Melody, los festejos taurinos y las diversas casetas, tanto en el centro como en el recinto ferial, ofrecieron opciones para todos los gustos, consolidando la Feria de Primavera como una cita ineludible en el calendario andaluz.

Un Compromiso que Trasciende la Fiesta

La jornada de terapia ecuestre y las demás iniciativas inclusivas de la Feria de Primavera de Antequera 2025 no son meros actos puntuales, sino que forman parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para construir una ciudad más accesible y equitativa. El compromiso de la administración local, liderada por el alcalde Manolo Barón y la concejala Elena Melero, con la diversidad funcional es palpable y se traduce en acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Esta edición de la feria ha dejado un legado de alegría, tradición y, sobre todo, un profundo sentido de comunidad e inclusión. Antequera ha demostrado que es posible celebrar a lo grande sin dejar a nadie atrás, sentando un precedente valioso para futuras festividades y consolidando su imagen como una ciudad moderna, abierta y comprometida con el bienestar de todos sus habitantes. La terapia ecuestre fue un recordatorio emotivo de que la verdadera fiesta es aquella en la que todos tienen un lugar y una oportunidad para disfrutar.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Antequera en tu correo.