Planomato Logo
El merecimiento en las mujeres y la biodanza
🛠️ Evento

El merecimiento en las mujeres y la biodanza

📅 jueves, 5 de junio de 2025 17:00

📍 Salón de Actos del Edificio de Servicios Sociales

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Talleres de bienestar emocional y empoderamiento femenino, 'El merecimiento en las mujeres y la biodanza', impartidos por Laura Mayorga, centrados en autoestima y conexión emocional a través de la biodanza.

Descripción

Descubre el Poder Interior: Talleres de Biodanza para el Empoderamiento Femenino en Antequera

Un camino hacia la autoestima y la conexión emocional con Laura Mayorga Molina

El Ayuntamiento de Antequera, a través de su Área de Infancia, Familia, Mayores y Equidad, pone en marcha este mes de junio una iniciativa de gran valor para la comunidad femenina: el taller 'El merecimiento en las mujeres y la biodanza'. Este programa está diseñado para fomentar el bienestar emocional y el empoderamiento femenino, ofreciendo una perspectiva única a través de la práctica de la biodanza. La actividad será conducida por la reconocida especialista Laura Mayorga Molina, quien aportará su experiencia y conocimiento en este campo.

El taller se estructura en tres sesiones consecutivas, brindando un recorrido completo para las participantes. Estas citas están programadas para los días 5, 11 y 18 de junio, todas ellas en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas. El lugar elegido para su desarrollo es el Salón de Actos del Edificio de Servicios Sociales, una ubicación céntrica y de fácil acceso en Antequera, lo que facilita la asistencia de todas las interesadas.

Biodanza: Una herramienta para el crecimiento personal

'El merecimiento en las mujeres y la biodanza' es mucho más que una serie de talleres; es un firme compromiso con el crecimiento personal y el bienestar colectivo. La biodanza, como disciplina, integra el movimiento, la música y la expresión corporal para promover un bienestar integral. Se presenta como una poderosa herramienta para que las mujeres exploren y fortalezcan su autoestima, su autovaloración y su conexión emocional. En una sociedad donde los roles femeninos están en constante evolución y a menudo conllevan importantes responsabilidades, iniciativas como esta son fundamentales para impulsar la autonomía, el autocuidado y la igualdad de oportunidades. El taller busca crear un espacio de reflexión íntimo donde cada mujer pueda emprender un viaje interior, identificando miedos y limitaciones subconscientes que puedan obstaculizar sus objetivos personales y profesionales, cultivando así un sentido más profundo de valía y confianza en sí mismas.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la programación más amplia impulsada por el Centro de Información a la Mujer de Antequera, lo que demuestra la dedicación de la ciudad hacia sus residentes femeninas. Se alinea perfectamente con las políticas municipales centradas en la promoción de la equidad, la salud emocional y el empoderamiento femenino, reconociendo el papel vital que las mujeres desempeñan en la comunidad. El proyecto cuenta, además, con el sólido respaldo de instituciones significativas como la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que subraya su relevancia y su coherencia con las estrategias nacionales y regionales para la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista. Este apoyo a múltiples niveles asegura la sostenibilidad y el impacto positivo del programa.

Detalles prácticos y cómo participar

Los talleres están dirigidos específicamente a mujeres que deseen profundizar en aspectos como la autoestima, la autovaloración y la conexión emocional. Laura Mayorga Molina, la facilitadora experta, guiará a las participantes a través de sesiones dinámicas diseñadas para fomentar el autodescubrimiento y el desarrollo personal mediante el movimiento y la expresión. La metodología empleada es psicoeducativa, combinando contenido teórico con dinámicas prácticas en un formato grupal, lo que propicia un ambiente altamente motivador para la reflexión individual y el aprendizaje compartido. Las participantes se involucrarán en ejercicios que promueven la autoconciencia y la liberación emocional, todo ello dentro de un entorno de apoyo y confidencialidad. El objetivo es dotar a las asistentes de herramientas prácticas y una perspectiva renovada para afrontar su día a día con mayor confianza y fortaleza interior.

Dada la naturaleza interactiva y la atención personalizada que se busca ofrecer a las participantes, el número de plazas disponibles para este taller es limitado. Esto garantiza un entorno propicio para una implicación profunda y un aprendizaje efectivo, permitiendo a Laura Mayorga ofrecer una guía adaptada a cada mujer. Por ello, se recomienda encarecidamente a las personas interesadas que formalicen su inscripción lo antes posible para asegurar su lugar y evitar quedarse sin plaza, ya que se espera una alta demanda para un programa de tan valioso contenido.

Para aquellas que deseen participar en esta enriquecedora experiencia, la información y las reservas pueden gestionarse directamente a través del Centro de Información a la Mujer. Pueden contactarles por teléfono en los números 952 70 82 61 o 952 70 82 52. Este contacto directo asegura que todas las consultas sean atendidas y que el proceso de inscripción sea sencillo y accesible. El hecho de que el taller esté organizado por un área municipal y que no se mencione ningún coste en las fuentes sugiere firmemente que se ofrece de forma gratuita, lo que lo hace accesible a un público más amplio de mujeres en Antequera.

Esta serie de talleres representa una valiosa oportunidad para que las mujeres de Antequera inviertan en su crecimiento personal y su bienestar emocional. Al adoptar los principios de la biodanza y bajo la guía de una especialista experimentada, las participantes pueden esperar adquirir herramientas y conocimientos que las empoderarán en su vida diaria. Es un paso adelante en la construcción de una Antequera más igualitaria, saludable y comprometida, fomentando tanto el crecimiento individual como el colectivo entre sus residentes. El compromiso del Ayuntamiento y las instituciones de apoyo resalta la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el tejido social y promover una comunidad más empoderada.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Antequera en tu correo.