Planomato Logo
La Plantà de las Hogueras de San Juan
🎵 Evento

La Plantà de las Hogueras de San Juan

📅 viernes, 20 de junio de 2025

📍 Calles y plazas de Alicante

Resumen

La Plantà es el día clave en que los monumentos de las Hogueras de San Juan se erigen en las calles y plazas de Alicante, marcando el inicio de los días grandes de la fiesta.

Descripción

La Plantà 2025: Alicante se Viste de Arte y Fuego para sus Hogueras de San Juan

El 20 de junio, la ciudad se transforma con la erección de los monumentos que darán vida a la Fiesta de Interés Turístico Internacional, marcando el pistoletazo de salida a los días grandes de las Hogueras.

El Corazón de la Fiesta: La Plantà

Las Hogueras de San Juan de Alicante, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional, son una de las celebraciones más emblemáticas de la Comunidad Valenciana, rindiendo un vibrante culto al fuego y marcando la llegada del verano. En el epicentro de esta festividad se encuentra "La Plantà", el momento crucial en el que los monumentos artísticos de cartón piedra y madera, conocidos como "hogueras", se alzan en las calles y plazas de la ciudad. Este acto, que se lleva a cabo principalmente el 20 de junio, es un espectáculo en sí mismo, transformando el paisaje urbano de Alicante en una galería efímera de arte y sátira.

Tradicionalmente, los alicantinos celebraban la llegada del estío cenando en el campo la noche del 23 de junio, encendiendo fogatas, bailando a su alrededor y lanzando cohetes. Esta costumbre evolucionó y, en 1928, las fiestas de las Hogueras de San Juan se constituyeron formalmente, consolidándose como la gran celebración que conocemos hoy. Cada hoguera, tanto las grandes como las infantiles, representa una crítica social o política, acompañada de figuras más pequeñas llamadas "ninots", que a menudo buscan la gracia del indulto popular para salvarse de las llamas.

Un Calendario Repleto de Emoción

Aunque "La Plantà" es el acto central del 20 de junio, los días previos y posteriores están repletos de actividades que construyen la atmósfera festiva. El calendario oficial de las Hogueras de Alicante 2025, al que se ha tenido acceso, detalla una agenda vibrante:

  • Exposición del Ninot: Abierta desde el 24 de mayo hasta el 15 de junio en la Lonja del Pescado, permite a los visitantes votar por el ninot indultat adulto e infantil. La entrada tiene un coste de 1,5 euros.
  • Pregón de las Hogueras: El viernes 6 de junio, las Belleas del Foc, Adriana Vico y Valentina Tárraga, junto a sus Dames d'Honor, encenderán la traca que, metafóricamente, dará inicio a las Hogueras. Este día incluye el evento "Música per a una festa" en el ADDA a las 18:30 horas, un homenaje al foguerer y barraquer fallecido en la plaza de España a las 19:00 horas, y el Desfile del Pregón a las 19:30 horas, culminando con el Pregón en la plaza del Ayuntamiento a las 21:00 horas y una fiesta con mascletà nocturna en el Muelle 12 del Puerto a las 23:00 horas.
  • Desfile del Ninot: El sábado 7 de junio, los ninots recorrerán las principales calles de Alicante en una cabalgata que arrancará a las 19:00 horas desde la Plaza de los Luceros, pasando por la Avenida de Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez y Calle de Rafael Altamira, hasta la Plaza del Ayuntamiento.
  • Mascletàs Previas: El ciclo "Pòlvora tot l'any" incluye disparos el domingo 8 de junio en las inmediaciones del centro comercial Puerta de Alicante y el sábado 14 de junio en la rotonda del centro comercial Gran Vía.
  • Entrada de Bandas y Comisiones: El 14 de junio, a partir de las 18:30 horas, las bandas y comisiones desfilarán desde la Plaza de los Luceros hasta la Plaza del Ayuntamiento.
  • Arribada del Foc: La pólvora regresará el 17 de junio a las 23:00 horas con este espectáculo en la fachada de El Corte Inglés de moda, frente a la rotonda de la Estrella.

La Plantà y los Días Grandes

El 20 de junio es el día clave para "La Plantà" de las hogueras infantiles, que deberán estar completamente erigidas en la madrugada. Ese mismo día, a partir de las 17:00 horas, el jurado las evaluará y se darán a conocer los premios. La noche del 20 de junio es la "Nit de la Plantà" para las hogueras adultas, que deberán estar finalizadas a primera hora del 21 de junio para la visita del jurado y la posterior lectura de premios a partir de las 17:00 horas, donde se revelará cuál es la mejor hoguera de Alicante 2025.

El concurso de mascletàs en la Plaza de los Luceros es un evento diario ineludible, con disparos a las 14:00 horas desde el 18 hasta el 24 de junio, a cargo de diversas pirotecnias como Crespo, Turis, Ferrández de Redován, Alto Palancia, Fuegos Artificiales del Mediterráneo y Hermanos Sirvent.

Los días grandes continúan con la Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio, patrona de Alicante, que se celebrará en dos jornadas: la primera en la tarde del 21 de junio y la segunda en la tarde del 22 de junio, ambas a partir de las 18:30 horas en el recorrido oficial. La mañana del 22 de junio también acogerá la entrega de premios de las hogueras y barracas. El 23 de junio, el Desfile Folclórico Internacional llenará las calles de color y tradición a partir de las 20:00 horas.

La Cremà y el Fin de Fiesta

El colofón de las Hogueras llega con la "Nit de la Cremà" el 24 de junio. A las 00:00 horas, una monumental palmera de fuegos artificiales se disparará desde el monte Benacantil, dando inicio a la quema de las hogueras, comenzando por las oficiales y siguiendo con el resto de distritos. Este acto simboliza la purificación y el inicio de un nuevo ciclo.

La fiesta no termina con la "Cremà". Del 25 al 29 de junio, el frente litoral de Alicante será el escenario del Concurso de Fuegos Artificiales, con espectáculos nocturnos que iluminarán el cielo. Finalmente, el 29 de junio, el Coso Multicolor cerrará las festividades con un desfile de carrozas y confeti en las inmediaciones del centro comercial Gran Vía a partir de las 19:00 horas.

Una Fiesta para Todos

Las Hogueras de San Juan son una celebración inclusiva y vibrante, apta para toda la familia. Con actividades como la exposición del ninot infantil, los premios a las mejores maquetas escolares y la presencia de la Bellea del Foc Infantil, la fiesta se asegura de que los más pequeños también vivan y disfruten intensamente de esta tradición. La mayoría de los eventos principales, como "La Plantà", las mascletàs y los desfiles, son de acceso libre y gratuito, permitiendo que miles de personas, tanto locales como visitantes, se sumerjan en la música, el color, la pólvora y el espectáculo que rinde homenaje al fuego. Es una oportunidad única para experimentar la cultura y la alegría de Alicante en su máxima expresión.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Alicante en tu correo.