Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada MSCA Staff Exchanges – Information Session
🎤 Evento

Jornada MSCA Staff Exchanges – Information Session

📅 jueves, 5 de junio de 2025 10:00

📍 Museo de la UA, sala polivalente

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Jornada informativa de la Comisión Europea y la REA sobre las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) Staff Exchanges, celebrada en la Universidad de Alicante para investigadores e instituciones.

Descripción

Alicante, Epicentro de la Innovación Europea: La Jornada MSCA Staff Exchanges en la UA

Un encuentro clave que reunió a la Comisión Europea y la comunidad investigadora para impulsar la movilidad y el desarrollo profesional en el marco de Horizonte Europa.

Un Hito para la Investigación Europea en Alicante

El pasado 5 de junio de 2025, la Universidad de Alicante (UA) se convirtió en el punto de encuentro de la excelencia investigadora europea al acoger la jornada 'MSCA Staff Exchanges – Information Session'. Este evento, organizado por la Agencia Ejecutiva de Investigación Europea (REA) en colaboración con la Comisión Europea y la propia Universidad de Alicante, marcó un hito significativo al ser la primera vez que una sesión informativa de esta envergadura sobre las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) se celebraba fuera de las instalaciones de Bruselas. La elección de Alicante subraya el compromiso de la región con la innovación, la transferencia de conocimiento y el fomento de la carrera investigadora a nivel internacional.

La jornada, que se desarrolló íntegramente en inglés, tuvo lugar en la sala polivalente del Museo de la UA, con una duración de 10:00 a 13:50 horas. Además de la asistencia presencial, el evento fue retransmitido en directo a través del canal oficial de YouTube de la Comisión Europea, ampliando su alcance a una audiencia global. Esta modalidad híbrida permitió que investigadores e instituciones de España, el resto de Europa y el mundo pudieran participar y beneficiarse de la información compartida.

Un Programa Clave para el Talento Investigador

Las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) son una parte fundamental de Horizonte Europa, el Programa Marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027. Su objetivo principal es fortalecer el capital humano en investigación, promoviendo la formación y el desarrollo profesional de investigadores en todas las etapas de su carrera. Las MSCA Staff Exchanges, en particular, fomentan la colaboración innovadora a través del intercambio de personal y el flujo de conocimientos e ideas entre diferentes sectores y disciplinas, tanto a nivel internacional como intersectorial.

Este esquema no solo impulsa la investigación de excelencia, sino que también promueve una cultura compartida de investigación e innovación, valorando la creatividad y el espíritu empresarial. Su meta es transformar las ideas en productos, servicios o procesos innovadores, contribuyendo así al impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones de la Unión Europea. La jornada de Alicante se centró específicamente en la convocatoria de MSCA Staff Exchanges 2025, cuyo cierre está previsto para el 8 de octubre de 2025, ofreciendo una oportunidad crucial para los interesados en participar en estos proyectos de movilidad e intercambio de personal.

Voces Expertas y Experiencias Reales

El evento contó con la participación de destacados representantes y expertos que ofrecieron una visión completa de las MSCA y sus beneficios. Entre ellos, Begoña Arano, jefa del Departamento A de la REA, proporcionó una visión general del programa MSCA y sus diversas acciones. Dora Czifra, representante de la Comisión Europea (DG EAC), profundizó en los objetivos políticos de las MSCA Staff Exchanges, destacando su importancia estratégica para la Unión Europea.

Los detalles sobre la convocatoria 2025 fueron presentados por expertos como Rodrigo Gutiérrez-Domínguez, jefe de sector de la REA, y Sotirios Kiokias, coordinador del Panel de Química de las MSCA SE. La jornada también incluyó un panel de expertos que resaltó los beneficios y desafíos de esta convocatoria. Izaskun Lacunza, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), una entidad clave en la promoción de la ciencia en España, se unió a Begoña Arano para enfatizar el potencial de la convocatoria. Un representante de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) destacó la relevancia de la propiedad intelectual en estos proyectos, mientras que beneficiarios de proyectos MSCA SE como Joaquín Silvestre (Universidad de Alicante), Mo Alavijeh (Pharmidex) y Fernanda Wanderley (Universidad Católica Boliviana) compartieron sus valiosas experiencias, ofreciendo una perspectiva práctica y enriquecedora a los asistentes.

Los Puntos Nacionales de Contacto (NCP) de MSCA de FECYT, Xavier Eekhout y Julio Marchamalo, estuvieron disponibles para asesorar directamente a los investigadores interesados, facilitando la preparación de propuestas coordinadas y resolviendo dudas de manera personalizada.

Detalles Prácticos y Oportunidades Futuras

La jornada estuvo dirigida a investigadores e instituciones interesados en colaborar en proyectos internacionales de movilidad e intercambio de personal. Su enfoque práctico, con la participación de responsables políticos, gestores de convocatorias, coordinadores de proyectos y expertos en propiedad intelectual, la convirtió en una cita ineludible para la comunidad investigadora. La posibilidad de mantener reuniones bilaterales presenciales con los Puntos de Contacto Nacionales añadió un valor significativo, permitiendo un asesoramiento directo y adaptado a las necesidades de cada propuesta.

Este evento en Alicante no solo sirvió como una plataforma informativa, sino también como un catalizador para futuras colaboraciones y el desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto. Al fomentar la movilidad internacional e intersectorial, las MSCA contribuyen a dotar a los investigadores de nuevos conocimientos y capacidades, preparándolos para ocupar los mejores puestos en su carrera profesional y para abordar los desafíos globales con soluciones innovadoras. La Universidad de Alicante, al ser anfitriona de este evento, reafirma su posición como un centro de excelencia y un actor clave en el panorama de la investigación europea.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Alicante en tu correo.