💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
La hoguera Sagrada Familia 2025, obra de Pere Baenas, apuesta por una sátira visual basada en refranes populares bajo el lema 'Al revés te lo digo para que me entiendas', combinando originalidad, elegancia y crítica social.
Las Hogueras de San Juan de Alicante se preparan para vivir uno de sus momentos más esperados con la plantà de los monumentos de categoría Especial. Entre ellos, la Hoguera Sagrada Familia 2025 promete captar todas las miradas con su propuesta audaz y reflexiva, titulada 'Al revés te lo digo para que me entiendas'. Esta obra, concebida por el aclamado artista Pere Baenas, se erige como un espejo satírico de la sociedad actual, invitando al público a una profunda, pero divertida, introspección.
La plantà de los monumentos de categoría Especial, incluyendo la Hoguera Sagrada Familia, comenzará en las calles de Alicante el 17 de junio de 2025, con la llegada de los ninots a partir de las 08:30 horas. Este evento marca el inicio de una semana de festividades que culminará con la tradicional Cremà en la noche del 24 de junio. Durante estos días, las calles de la capital alicantina se transformarán en una galería de arte efímero, donde la creatividad y la crítica social se dan la mano.
Pere Baenas, artista de Gandia con una trayectoria brillante y reconocido por haber obtenido el primer premio en categoría Especial en 2024 con 'Geometría Vital' para la hoguera Florida Portazgo, regresa a Sagrada Familia en un movimiento que ha generado gran expectación. Su compromiso con este distrito, donde ya plantó en Primera categoría, subraya su deseo de seguir innovando y compitiendo al más alto nivel en las Hogueras de Alicante. La Hoguera Sagrada Familia, con una inversión de 85.000 euros, mantiene su apuesta por la excelencia artística, buscando un salto cualitativo en su propuesta.
El corazón de la Hoguera Sagrada Familia 2025 reside en su ingenioso guion, que se sirve del refranero popular para dar la vuelta a la realidad y exponer las contradicciones del mundo. Bajo el lema 'Al revés te lo digo para que me entiendas', Baenas propone una sátira visual donde la sabiduría popular se convierte en una herramienta para el sarcasmo y la crítica. La hoguera se estructura en torno a la idea de la percepción: lo que se ve no siempre es lo que es, y todo tiene sentido si se mira desde el ángulo adecuado.
Las escenas que componen el monumento son un reflejo de la condición humana, a menudo reducida a binomios simplistas. Ejemplos como un quirófano estético bajo el refrán 'a lo hecho, pecho', o un calvo empeñado en recuperar el pelo, demuestran cómo lo absurdo y lo real se entrelazan en la vida cotidiana. Baenas ha buscado mensajes directos y comprensibles, evitando cartelas extensas para que el público capte la crítica o la broma de inmediato, y sobre todo, se divierta.
Un elemento central de la hoguera es la representación de un rey y una reina, figuras que encarnan el poder, pero no desde una perspectiva idealizada, sino corrupta. Este enfoque permite abordar temas como la política, la religión, los estándares de belleza y el absurdo mediático, todo ello envuelto en un rompecabezas de frases hechas que, al ser mostradas al revés, revelan verdades incómodas. La obra busca no solo ser estéticamente atractiva, sino también provocar el pensamiento y dejar una huella en el espectador.
Este año, Pere Baenas ha puesto un énfasis especial en recuperar un trazo más fino y un estilo marcadamente alicantino para los ninots. Para lograrlo, ha contado con la colaboración de un escultor de Lladró, lo que ha conferido a las figuras una personalidad insólita, estilizada y preciosista, con una elegancia modernista que, según el propio artista, no se había visto antes en una hoguera. Esta apuesta por lo nuevo y lo distintivo busca diferenciar la obra de lo ya existente y de la creciente influencia fallera, defendiendo la identidad propia de las Hogueras de Alicante.
Kike Castelló, delegado de monumento de la comisión Sagrada Familia, ha expresado su entusiasmo por el resultado, destacando que el monumento es 'muy alicantino, estilizado, con un remate amplio arriba y una sorpresa que no aparece en el boceto'. La composición, grande, original y armónica, promete una experiencia visual impactante que se entenderá mejor al contemplar la planta entera de la hoguera.
Además de la hoguera adulta, la comisión Sagrada Familia también presentará una Hoguera Infantil, obra de los reconocidos artistas José Luis Ceballos y Paco Sanabria. Este doblete artístico asegura una propuesta completa y de alta calidad para todas las edades, consolidando a Sagrada Familia como una de las comisiones más destacadas en la categoría Especial.
Las Hogueras de San Juan son un evento público y gratuito, accesible para todos los alicantinos y visitantes. La Hoguera Sagrada Familia, al igual que el resto de monumentos, se exhibirá en las calles de la ciudad, permitiendo a cualquier persona disfrutar de esta manifestación artística y cultural. La comisión Sagrada Familia, bajo la presidencia de Sergio Varo Granja, se enorgullece de ser una hoguera familiar, con actividades pensadas para todas las edades, desde pasacalles y mascletás hasta ofrendas y despertás, fomentando la hermandad y la participación ciudadana.
La Hoguera Sagrada Familia 2025, con su lema 'Al revés te lo digo para que me entiendas' y la maestría de Pere Baenas, se perfila como uno de los puntos álgidos de las próximas Hogueras de San Juan. Es una oportunidad única para sumergirse en la tradición alicantina, disfrutar del arte efímero de primer nivel y reflexionar, con una sonrisa, sobre los aspectos más absurdos y complejos de nuestra realidad. Este monumento no es solo una obra de arte, sino un diálogo abierto con el público, una invitación a mirar el mundo desde una perspectiva diferente y a celebrar la creatividad que define a las fiestas de Alicante.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Alicante en tu correo.