Planomato Logo
No te pierdas nada
Escenarios de la comunicaci贸n en la era de la Inteligencia Artificial
馃帳 Evento

Escenarios de la comunicaci贸n en la era de la Inteligencia Artificial

馃搮 jueves, 5 de junio de 2025 09:30

馃搷 Sede universitaria Ciudad de Alicante (Ram贸n y Cajal, 4)

Detalles

馃挵 Tipo de entrada: Gratis

馃懁 Edad recomendada: +18

馃敆 Links:

Resumen

Simposio y jornadas sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicaci贸n, investigaci贸n de audiencias y planificaci贸n de medios, reuniendo a profesionales y docentes en la Universidad de Alicante.

Descripci贸n

La Inteligencia Artificial redefine la Comunicaci贸n: Alicante acoge el primer Simposio nacional

Un encuentro pionero en Espa帽a para debatir el futuro de la investigaci贸n de audiencias y planificaci贸n de medios.

La Sede universitaria Ciudad de Alicante (Ram贸n y Cajal, 4) se convierte en el epicentro del debate sobre el futuro de la comunicaci贸n, acogiendo las jornadas 'Escenarios de la comunicaci贸n en la era de la Inteligencia Artificial'. Este evento, que se celebra los d铆as 5 y 6 de junio de 2025, marca un hito al albergar el primer Simposio de profesorado universitario en investigaci贸n de audiencias y planificaci贸n de medios que tiene lugar en Espa帽a.

Impulsado por la Asociaci贸n Espa帽ola de Investigaci贸n de la Comunicaci贸n (AE-IC) y la Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales de la Universidad de Alicante, bajo la experta coordinaci贸n de la profesora Natalia Pap铆 G谩lvez, este encuentro es una cita ineludible para profesionales, investigadores, docentes y estudiantes del sector. El programa ha sido dise帽ado para fomentar el debate y la reflexi贸n en torno a los profundos cambios que la Inteligencia Artificial est谩 introduciendo en el 谩mbito de la comunicaci贸n, as铆 como para explorar nuevas metodolog铆as en la investigaci贸n de audiencias y la formaci贸n de los futuros especialistas en planificaci贸n de medios publicitarios.

Un programa de vanguardia para un escenario cambiante

Las jornadas arrancaron el 5 de junio con una sesi贸n dedicada a 'Los modelos de negocio en los medios en la era de la IA', que cont贸 con la participaci贸n de figuras destacadas como Pepe Cerezo, director de Digital Journey, y David Gonz谩lez, fundador de Reddeperiodistas.com. Por la tarde, la mesa redonda 'Aproximaciones metodol贸gicas en investigaci贸n de audiencias y estudios de recepci贸n' reuni贸 a expertos de diversas universidades, incluyendo a Carlos Arcila y Laura Rodr铆guez Contreras de la Universidad de Salamanca, Beatriz Narbaiza de la UPV/EHU, y L谩zaro Echegaray de la C谩marabilbao University Business School, para analizar las diferentes perspectivas metodol贸gicas en el estudio de las audiencias en esta nueva era.

El 6 de junio, el simposio contin煤a con presentaciones de profesorado universitario que compartir谩n experiencias innovadoras relacionadas con el an谩lisis de audiencias, las estrategias de medios y la alfabetizaci贸n en competencias digitales. Este espacio est谩 concebido para tejer redes de colaboraci贸n entre el profesorado, compartir metodolog铆as de vanguardia y reflexionar sobre la formaci贸n del talento del ma帽ana en un contexto dominado por la automatizaci贸n y el big data. La jornada culminar谩 con una din谩mica-taller liderada por la profesora Alba Santa, del Departamento de Comunicaci贸n, quien abordar谩 la crucial necesidad de 'formar para pensar con m谩quinas' y el uso de la IA en el aula.

La relevancia de un di谩logo necesario

La profesora Natalia Pap铆 ha subrayado la importancia de este simposio como un punto de partida para futuros encuentros entre quienes investigan y ense帽an sobre audiencias y planificaci贸n de medios en Espa帽a. En un ecosistema medi谩tico en constante evoluci贸n debido a las innovaciones tecnol贸gicas, estos di谩logos son esenciales para proporcionar una formaci贸n completa, rigurosa y s贸lida, que prepare a los futuros profesionales con una perspectiva cr铆tica y un valor a帽adido en el mercado.

El evento cuenta con la participaci贸n de profesorado de seis universidades espa帽olas, incluyendo a todo el equipo docente de la Universidad de Alicante que imparte esta materia, lo que refuerza su papel como anfitriona y referente en la materia. Adem谩s, estas jornadas se enmarcan en el proyecto I+D+i 'Brechas digitales en la formaci贸n universitaria ante el nuevo paradigma de la Comunicaci贸n', financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades y por fondos europeos FEDER, lo que destaca su compromiso con la investigaci贸n y la adaptaci贸n a los desaf铆os actuales.

Un paso adelante en la formaci贸n y la investigaci贸n

Las jornadas 'Escenarios de la comunicaci贸n en la era de la Inteligencia Artificial' no solo ofrecen un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que tambi茅n consolidan la posici贸n de la Universidad de Alicante como un centro neur谩lgico en la reflexi贸n sobre el futuro de la comunicaci贸n. Este simposio es una oportunidad 煤nica para comprender c贸mo la IA interviene en la relaci贸n con los medios, la selecci贸n y el consumo de contenidos, y c贸mo estos afectan a las percepciones de las audiencias. Al fomentar la colaboraci贸n y la actualizaci贸n de los enfoques docentes, el evento contribuye significativamente a la preparaci贸n de una nueva generaci贸n de profesionales capaces de navegar y liderar en el complejo y din谩mico panorama de la comunicaci贸n digital. La iniciativa de la AE-IC y la Universidad de Alicante representa un compromiso firme con la excelencia acad茅mica y la pertinencia profesional en la era de la Inteligencia Artificial.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Alicante en tu correo.