Planomato Logo
No te pierdas nada
Desfile del Ninot
🚶 Evento

Desfile del Ninot

Resumen

Un gran espectáculo participativo en el centro de Alicante donde comisiones y barracas desfilan con ninots y disfraces alegóricos, llenando las calles de color, música y diversión como parte de las Hogueras de San Juan.

Descripción

El Desfile del Ninot 2025: Magia, Color y Sátira en las Calles de Alicante

El primer gran avance de las Hogueras de San Juan que inunda el centro de la ciudad con creatividad y alegría para toda la familia.

Alicante se prepara para vivir uno de los momentos más esperados y coloridos de sus fiestas mayores: el Desfile del Ninot. Este vibrante evento, que marca el pistoletazo de salida a la semana grande de las Hogueras de San Juan 2025, tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 19:00 horas. Las calles del centro de la ciudad se transformarán en un escenario de fantasía, humor y tradición, prometiendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Un Espectáculo de Ingenio y Tradición

El Desfile del Ninot es mucho más que una simple cabalgata; es una muestra palpable del ingenio y la creatividad que caracterizan a las Hogueras de San Juan. Miles de "foguerers" y "barraquers", los verdaderos artífices de esta fiesta, se visten con sus mejores galas y desfilan con disfraces alegóricos que reflejan la temática de sus respectivas hogueras. Estas vestimentas, a menudo fruto de meses de preparación y meticuloso trabajo, son auténticas obras de arte efímero, llenas de detalles, maquillajes espectaculares y atrezzos monumentales que sorprenden a cada paso.

El recorrido oficial del desfile es un paseo por el corazón de Alicante, comenzando en la emblemática Plaza de los Luceros, continuando por la Avenida de Alfonso el Sabio, la Rambla de Méndez Núñez, la Calle de Rafael Altamira, y culminando en la Plaza del Ayuntamiento. A lo largo de este itinerario, la música de las bandas y los grupos de "dolçaina i tabal" amenizan el ambiente, creando una atmósfera festiva que invita a la participación y al disfrute colectivo.

El Corazón de las Hogueras: Los Ninots

El protagonista indiscutible de este desfile es el "ninot", la figura que cada comisión presenta como parte de su monumento fallero. Durante el desfile, estas figuras, a menudo cargadas de sátira y crítica social, son exhibidas con orgullo antes de ser plantadas en sus respectivos distritos. Es una oportunidad única para admirar de cerca la maestría de los artistas foguerers y la visión humorística que impregna la fiesta.

Previo al desfile, los ninots son expuestos en la Antigua Lonja del Pescado, en la conocida "Exposición del Ninot". Esta exposición, que en 2025 estará abierta del 24 de mayo al 15 de junio, permite al público votar por su "ninot indultat" favorito, la figura que se salvará de las llamas de la "Cremà" y pasará a formar parte del Museo de Hogueras, preservando así una pieza de la historia festera de la ciudad. La entrada a esta exposición tiene un coste simbólico de 1,5 euros, pero el desfile en sí es un evento público y gratuito, accesible para todos.

Una Fiesta para Todos los Públicos

Las Hogueras de San Juan, y en particular el Desfile del Ninot, son fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1983 y Bien de Interés Cultural Inmaterial desde 2014, lo que subraya su relevancia cultural y su capacidad para atraer a visitantes de todas partes. Su carácter participativo y la diversidad de sus actos la convierten en una celebración ideal para toda la familia. La presencia de "ninots infantiles", la elección de la "Bellea del Foc infantil", el "Día del Foguerer Infantil", y la participación de "Fogueres Escolars" en los colegios, demuestran el arraigo de la fiesta en todas las generaciones y su enfoque inclusivo.

El ambiente de "magia, risas, color, imaginación y buen humor" que se vive en el Desfile del Ninot es una invitación abierta a sumergirse en la esencia de las Hogueras. Es un evento que fomenta la convivencia y la alegría, donde tanto locales como turistas pueden disfrutar de la música, los bailes y la creatividad desbordante de las comisiones.

Detalles Prácticos y Contexto Festero

El Desfile del Ninot es solo uno de los muchos actos que componen el extenso calendario de las Hogueras de San Juan 2025. Tras este desfile, la ciudad continuará con la "Entrada de Bandas y Comisiones" el 14 de junio, la "Arribada del Foc" el 17 de junio, y el inicio del "Concurso de Mascletàs" en la Plaza de los Luceros a partir del 18 de junio. La "Plantà" de las hogueras, tanto infantiles como adultas, se realizará entre el 19 y el 21 de junio, llenando cada rincón de la ciudad con los monumentos falleros.

Los días grandes culminarán con la emotiva "Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio" los días 21 y 22 de junio, el "Desfile Folclórico Internacional" el 23 de junio, y la esperada "Nit de la Cremà" el 24 de junio, cuando la monumental palmera desde el Monte Benacantil dará la señal para que el fuego purificador consuma las hogueras. La fiesta se extenderá hasta el 29 de junio con el "Concurso de Fuegos Artificiales" en la Playa del Cocó y el "Coso Multicolor".

Para facilitar la asistencia al Desfile del Ninot y a los demás actos, se recomienda el uso del transporte público, ya que se establecerán dispositivos especiales de tráfico en la zona centro. La seguridad y el buen desarrollo de la fiesta son una prioridad, garantizando que todos puedan disfrutar de esta tradición con tranquilidad.

El Desfile del Ninot es, en definitiva, una cita ineludible para quienes desean experimentar la esencia de las Hogueras de San Juan. Es una oportunidad para ser testigo de la pasión, el arte y la alegría que definen a esta fiesta única, un preludio perfecto para la semana más intensa y emocionante del calendario alicantino.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Alicante en tu correo.