Planomato Logo
Corpus Christi
馃幍 Evento

Corpus Christi

Resumen

Festividad tradicional con altares, danzas, 芦nanos i gegants禄 y procesi贸n en el casco antiguo de Alicante.

Descripci贸n

Corpus Christi en Alicante: Un Viaje a Trav茅s de Siglos de Tradici贸n y Devoci贸n

La ancestral festividad que transforma el Casco Antiguo en un vibrante escenario de fe, folclore y comunidad.

Alicante se prepara para celebrar una de sus festividades m谩s arraigadas y llenas de historia: el Corpus Christi. Esta celebraci贸n, que combina tradici贸n y belleza, tendr谩 lugar el pr贸ximo 19 de junio de 2025, sumergiendo a visitantes y locales en una experiencia cultural y religiosa 煤nica en el coraz贸n del Casco Antiguo de la ciudad. La procesi贸n principal est谩 prevista para comenzar a partir de las 20:00 horas, partiendo desde la Concatedral de San Nicol谩s de Bari.

Un Legado Hist贸rico que Revive

Las ra铆ces del Corpus Christi en Alicante se remontan a mediados del siglo XIV, consolid谩ndose como la fiesta m谩s importante de la ciudad entre los siglos XVII y XVIII. Durante este periodo, la festividad, conocida tambi茅n como la Octava, se extend铆a por ocho d铆as, llenando las calles de danzas y celebraciones. Aunque fue prohibida en 1780, el deseo de recuperar su esplendor llev贸 a un impulso significativo a mediados del siglo XIX, y en los 煤ltimos a帽os, ha vuelto a recuperar elementos hist贸ricos de los siglos XVI y XVII, como la instalaci贸n de altares, las danzas tradicionales y la decoraci贸n de calles y balcones.

La procesi贸n, considerada la m谩s importante de la ciudad, se abr铆a anta帽o con una fanfarria de timbales y clarines interpretando el "Toque de Ciudad", una melod铆a datada en 1492 y recuperada en 2010. Este toque ten铆a la misi贸n de anunciar a la ciudad el paso de la comitiva, que inclu铆a asociaciones, corporaciones, entidades religiosas, civiles y militares, as铆 como las parroquias con cruz alzada. La participaci贸n de los "primocomulgantes" y las bandas de m煤sica ha sido y sigue siendo una constante en estas procesiones.

El Encanto de los "Nanos i Gegants" y las Danzas Tradicionales

Uno de los elementos m谩s distintivos y queridos de la celebraci贸n son los tradicionales "nanos i gegants" (enanos y gigantes). Estas figuras, cuya presencia en Alicante se documenta desde finales de 1439, son un elemento imprescindible de la identidad de la ciudad. A lo largo de los siglos, han acompa帽ado las procesiones religiosas del Corpus Christi, siendo testigos y protagonistas de la evoluci贸n de la festividad. Actualmente, la colecci贸n de Alicante cuenta con diez gigantes y seis nanos, cada uno con su propia historia y representando diferentes aspectos de la cultura y los barrios alicantinos.

Junto a ellos, las danzas tradicionales, al son de la "dol莽aina i tabalet", son un pilar fundamental de la festividad. Bailes como el Paloteado, Gitanos, Cucafera, Tarasca o Gigantes y Enanos, que en su momento llegaron a representarse incluso en autos sacramentales en plazas como la de la Santa Faz, han sido felizmente recuperados en los 煤ltimos a帽os, a帽adiendo un colorido y un ritmo inconfundible a la procesi贸n.

El Recorrido de la Fe y la Devoci贸n

La procesi贸n del Corpus Christi en Alicante sigue un itinerario cuidadosamente establecido que atraviesa el Casco Antiguo, permitiendo a los asistentes sumergirse en la atm贸sfera de la fiesta. El recorrido parte de la Plaza del Abad Penalva, continuando por la calle Labradores, San Pascual (Plaza del Claustro), Monteng贸n, San Agust铆n, Monjas, Lonja de Caballeros, Mayor, Plaza de la Sant铆sima Faz, Mayor, Rambla de M茅ndez N煤帽ez, San Jos茅 y regresando a la Plaza del Abad Penalva.

A lo largo de este trayecto, se disponen cinco altares adornados, donde la comitiva realiza paradas. Uno de los momentos m谩s emocionantes y esperados de la procesi贸n es la parada frente al Convento de las Monjas de la Sangre, en la calle Las Monjas. Aqu铆, las religiosas entonan c谩nticos al Sant铆simo a su paso, creando un instante de profunda devoci贸n y belleza que conmueve a todos los presentes. La procesi贸n c铆vica, protagonizada por la Corporaci贸n Municipal, tambi茅n forma parte de los actos, saliendo desde la Plaza de la Sant铆sima Faz y uni茅ndose a la celebraci贸n religiosa.

Una Fiesta para Todos

El Corpus Christi de Alicante es una festividad de car谩cter p煤blico y gratuito, abierta a la participaci贸n de todos los ciudadanos y visitantes. Hist贸ricamente, este d铆a era esperado por muchos alicantinos como el pistoletazo de salida del verano y el buen tiempo. El antiguo paseo de los M谩rtires (actual Explanada) se llenaba de mesas de caf茅s donde la gente disfrutaba de "aigua ceb脿", mantecados y horchatas junto al mar, mientras las bandas de m煤sica animaban las primeras verbenas nocturnas.

La organizaci贸n de esta compleja y rica festividad recae en gran parte en la Mayordom铆a del Corpus Christi de Alicante, creada en 2011 para promover y organizar los actos propios de esta antigua celebraci贸n, en colaboraci贸n con el Cabildo Concatedral. El Ayuntamiento, a lo largo de los siglos, ha patrocinado los gastos inherentes a la procesi贸n, demostrando el compromiso de la ciudad con la preservaci贸n de esta tradici贸n.

La festividad del Corpus Christi en Alicante es una oportunidad perfecta para que familias y personas de todas las edades disfruten de una experiencia llena de arte, tradici贸n y un profundo sentido de comunidad. Es un evento que no solo celebra la fe, sino que tambi茅n honra la rica historia y el vibrante folclore de la ciudad, ofreciendo un espect谩culo visual y emocional que perdura en la memoria de quienes lo viven.

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Alicante en tu correo.