Planomato Logo
Presentación: «Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit»
📚 Evento

Presentación: «Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit»

📅 jueves, 12 de junio de 2025 19:30

📍 Centre Ovidi Montllor

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Presentación del libro ‘Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit’ de Jordi Raül Verdú Pons en el Centre Ovidi Montllor de Alcoy.

Descripción

Un Viaje al Corazón de la Tradición Oral: Jordi Raül Verdú Presenta 'Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit' en Alcoy

El Legado de la Palabra Viva en el Centre Ovidi Montllor

Alcoy se prepara para acoger un evento cultural de gran calado que celebra la riqueza de la tradición oral valenciana. El próximo 12 de junio de 2025, el Centre Ovidi Montllor será el escenario de la presentación de «Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit», la nueva obra del prolífico escritor y rondallista Jordi Raül Verdú Pons. Esta cita promete ser un encuentro entrañable con las historias que han forjado el imaginario colectivo de la región, narradas por una de las voces más autorizadas en la materia.

Un Autor Comprometido con el Patrimonio Oral

Jordi Raül Verdú Pons, maestro jubilado y contacuentos incansable, ha dedicado gran parte de su vida a la recopilación y difusión de la literatura oral. Su trayectoria literaria, que se inició en 1992 con la publicación de «Jordi, el Reiet Sabut», abarca ya un centenar de títulos, consolidándolo como una figura esencial en el ámbito de la narrativa popular valenciana. Obras como «Troglo i la Vall de la Fantasia», «La biblioteca màgica» o «Contalles de iaios i iaies» son solo una muestra de su vasto corpus, que refleja un profundo amor por la naturaleza y una inquebrantable fidelidad a la lengua y la cultura valencianas.

La labor de Verdú va más allá de la escritura; es un auténtico investigador de campo, recorriendo pueblos y comarcas para rescatar historias que aún se transmiten de boca en boca. Esta dedicación le ha valido numerosos reconocimientos, incluyendo el premio Bernat Capó de Difusión de la Cultura Popular en 2017, el Premi 9 d’Octubre concedido por el Consell de Cultura y el Ayuntamiento de Alcoy en 2019, y más recientemente, el prestigioso Premio Joan Valls i Jordà por el Uso y Promoción del Catalán, que compartió con el Institut d’Estudis de les Valls de Mariola. Además, su compromiso pedagógico se manifiesta en su trabajo de adaptación de todas las rondalles de Enric Valor, haciéndolas accesibles a un público infantil y contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones en el aprecio por su patrimonio lingüístico y cultural.

«Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit»: Un Legado Revitalizado

La obra que se presenta, «Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit», es una joya literaria que reúne treinta y ocho narraciones extraídas directamente de la tradición oral. Publicado por Publicacions de l’Abadia de Montserrat en 2025, dentro de la Colección Biblioteca de Cultura Popular Valeri Serra i Boldú, este libro fue, de hecho, el trabajo ganador del premio Valeri Serra i Boldú del año anterior, un reconocimiento a su valor etnográfico y literario.

El propio autor expresa su privilegio por haber conocido a los "verdaderos héroes y heroínas de nuestro imaginario colectivo", aquellos que han conservado en su memoria los relatos atávicos transmitidos de generación en generación. El libro invita a los lectores a sumergirse en historias que antaño cautivaban y entretenían a pequeños y mayores, tanto en las noches de invierno junto al fuego como en las cálidas veladas estivales al fresco. La diversidad temática y de personajes es notable: desde la pillería y el coraje hasta la inocencia y la escatología, pasando por la religión y el miedo, con un elenco que incluye niños, ancianos, santos, curas, la muerte, soldados, ciegos, sordos y animales. Todas estas figuras se entrelazan en dicotomías universales como la riqueza y la pobreza, la vida y la muerte, o el ingenio frente al desorden. Es una invitación a disfrutar de la lectura tanto como el autor disfrutó al recopilarlas, escucharlas, leerlas y, sobre todo, contarlas.

El Centre Ovidi Montllor: Un Espacio para la Cultura

La elección del Centre Ovidi Montllor como lugar para esta presentación no es casual. Este espacio cultural en Alcoy lleva el nombre de una de las figuras más emblemáticas de la cultura valenciana, Ovidi Montllor, cuya obra y compromiso con la lengua y la identidad han dejado una huella imborrable. El centro se ha consolidado como un punto de encuentro para diversas manifestaciones artísticas y literarias, ofreciendo un ambiente propicio para la reflexión y el disfrute cultural. La presentación de un libro que rescata la tradición oral en un lugar tan simbólico refuerza el valor de la herencia cultural y su continuidad.

Una Cita Abierta a Todos los Públicos

La presentación de «Rondalles i succeïts rescatats de l’oblit» está pensada para un público amplio, desde los más jóvenes hasta los adultos, dada la naturaleza universal y atemporal de las rondalles. Es una oportunidad única para que familias enteras se acerquen a las raíces de su cultura y disfruten de la magia de la narración oral. Aunque no se ha especificado un precio para este evento en particular, las presentaciones de libros del autor en Alcoy han sido tradicionalmente de acceso gratuito, lo que subraya el carácter divulgativo y accesible de esta iniciativa cultural.

La cita es el 12 de junio de 2025, a las 19:30 horas, en el Centre Ovidi Montllor de Alcoy. Una ocasión inmejorable para sumergirse en el fascinante mundo de las rondalles de la mano de Jordi Raül Verdú Pons, un guardián de la memoria oral que sigue enriqueciendo el patrimonio cultural valenciano con cada nueva publicación. No pierda la oportunidad de ser parte de este evento que celebra la palabra, la tradición y la identidad.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Alcoy en tu correo.