💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Taller sobre la representación LGTBI+ en los medios y su impacto en la autoimagen, con participación libre y gratuita.
Alcalá de Guadaíra se prepara para acoger una jornada de profundo análisis y reflexión con el taller "Representación LGTBI+ en los Medios: Impacto en la Autoimagen". Este evento, de participación libre y gratuita, se presenta como una oportunidad crucial para abordar cómo la visibilidad del colectivo LGTBI+ en los medios de comunicación influye directamente en la percepción y el desarrollo personal, especialmente entre la juventud.
El taller tendrá lugar el próximo 24 de julio de 2025 en el Centro de la Igualdad de Alcalá de Guadaíra, un espacio ya consolidado como referente en la promoción de la diversidad y la inclusión en la localidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de la amplia oferta de servicios y actividades que el Punto Visible LGTBI+ de Alcalá de Guadaíra pone a disposición de la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades y el bienestar de todas las personas.
El Centro de la Igualdad, ubicado en C/ Antonio Guerra Ojeda, nº 2, es el epicentro de numerosas acciones que buscan mejorar la situación socio-personal del colectivo LGTBI+ y de la sociedad en general. Es un lugar donde se promueve la cultura, la inclusión y la igualdad a través de un abanico de servicios gratuitos, incluyendo atención jurídica, psicológica y sexológica, además de campañas, talleres y charlas para toda la población alcalareña.
El propósito principal de este taller es fomentar un diálogo constructivo sobre la representación LGTBI+ en los medios. Los participantes tendrán la oportunidad de:
Se abordarán preguntas fundamentales como: "¿Cómo podemos apoyar una representación más diversa y realista en los medios?" o "¿Cómo afectan los estereotipos a la autoimagen de las personas LGTBI+?". Estas cuestiones invitan a una participación activa y a la construcción colectiva de conocimiento, buscando soluciones y estrategias para una visibilidad más auténtica y beneficiosa.
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, bajo la dirección de Abril Castillo Sarmiento, ha sido una firme impulsora de este tipo de actividades. La creación del Punto Visible LGTBI+, gestionado por la Asociación Togayther, es un claro ejemplo de esta apuesta. Este punto no solo ofrece atención y asesoramiento, sino que también trabaja con diversos grupos, incluyendo mayores, migrantes y jóvenes LGTBI+, adaptando sus líneas de actuación a las necesidades específicas de cada colectivo.
Además, el Punto Visible LGTBI+ ha ampliado recientemente sus servicios con la puesta en marcha de la primera biblioteca LGTBI+ de la ciudad, un recurso que busca acercar la lectura y fomentar la igualdad a través de historias y cuentos diversos. Iniciativas como esta, junto con talleres como el de "Representación LGTBI+ en los Medios", demuestran el esfuerzo continuo por sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad del colectivo LGTBI+ y tener en cuenta las diferentes realidades que lo atraviesan, como la intersección étnico-racial.
Una de las características más destacadas de este taller es su accesibilidad. La participación es libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa, lo que facilita que cualquier persona interesada pueda sumarse a esta importante conversación. Esta política de puertas abiertas subraya el objetivo de llegar al mayor número posible de ciudadanos, promoviendo una sociedad más informada, respetuosa y, en última instancia, más libre y diversa.
El taller "Representación LGTBI+ en los Medios: Impacto en la Autoimagen" es más que una actividad formativa; es una invitación a la reflexión crítica y al empoderamiento. Es una pieza clave en el mosaico de acciones que Alcalá de Guadaíra está tejiendo para construir un futuro donde la igualdad y la diversidad sean pilares fundamentales de la convivencia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Alcalá de Guadaíra en tu correo.