💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Espacio para observar, crear y compartir, guiado por la artista Marian Venceslá.
El próximo jueves, 5 de junio de 2025, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete se convertirá en el epicentro de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, ofreciendo una jornada repleta de actividades gratuitas diseñadas para todas las edades. Entre las propuestas más destacadas se encuentra el 'Taller de dibujo botánico al natural para familias', una iniciativa única para explorar la flora desde una perspectiva artística y educativa.
El taller de dibujo botánico, que dará comienzo a las 18:15 horas y tendrá una duración de dos horas, será un espacio dedicado a la observación detallada de la naturaleza, la creación artística y el aprendizaje compartido. Guiado por la artista Marian Venceslá, los participantes, tanto niños como adultos, tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de las plantas, capturando su esencia y belleza a través del dibujo. Esta actividad es ideal para fomentar la creatividad y la conexión con el entorno natural en un ambiente relajado y enriquecedor.
Además del taller, la jornada del Día Mundial del Medio Ambiente en el Jardín Botánico incluirá visitas guiadas gratuitas a sus impresionantes colecciones. Habrá dos turnos para estas visitas: uno por la mañana a las 10:30 horas y otro por la tarde a las 19:00 horas. Estas visitas ofrecen un recorrido para descubrir la rica biodiversidad y las recreaciones de los diversos ecosistemas regionales que alberga el Jardín, proporcionando una visión profunda de la flora de Castilla-La Mancha.
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, ubicado en Albacete junto a la Vía Verde del Parque Periurbano de La Pulgosa, es mucho más que un simple jardín. Es un espacio museístico de siete hectáreas, inaugurado en 2010, que se dedica a la conservación, investigación y divulgación del reino vegetal. Alberga casi 30.000 plantas de alrededor de 2.100 taxones vegetales en sus colecciones vivas, incluyendo más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, muchas de ellas protegidas por normativas europeas y regionales.
Este centro es fundamental para la conservación de flora en peligro de desaparición, siendo la base de su trabajo. Su compromiso con la sostenibilidad es tal que ha sido reconocido como 'Jardín de Excelencia Ecológica', el primero en obtener esta certificación en la península ibérica, gracias a su manejo respetuoso con la naturaleza y su adhesión a estrictos estándares de sostenibilidad.
El Jardín Botánico se divide en dos grandes secciones: las recreaciones de ecosistemas regionales de Castilla-La Mancha, con 44 representaciones de hábitats protegidos y flora autóctona, y un jardín botánico clásico con colecciones de flora mundial de interés medicinal, hortícola, ornamental o taxonómico. Su Banco de Germoplasma, con más de un millón de semillas de especies silvestres amenazadas, protegidas o endémicas, es una potente herramienta de conservación ex situ.
Todas las actividades programadas para el Día Mundial del Medio Ambiente en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha son completamente gratuitas, lo que las hace accesibles para todos los públicos. Para el 'Taller de dibujo botánico al natural para familias' con Marian Venceslá, es imprescindible realizar una inscripción previa enviando un correo electrónico a [email protected]. Las visitas guiadas, por su parte, requieren inscripción en taquilla hasta completar el aforo.
El Jardín Botánico es un lugar que promueve la educación ambiental a través de diversos programas y talleres, como 'Lo que el ojo no ve', 'La botica de la abuela' o 'Los aromas del Jardín Botánico', además de ofrecer itinerarios temáticos que se adaptan a diferentes edades e intereses. Es un espacio donde la ciencia y la cultura se dan la mano, con exposiciones, conferencias y actividades culturales como conciertos y festivales, todo ello con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y el medio ambiente.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, con el taller de dibujo botánico como uno de sus pilares, subraya el compromiso de este centro con la divulgación del valor de la diversidad vegetal y la promoción del conocimiento de las plantas como seres vivos esenciales. Es una invitación a la ciudadanía de Albacete y sus alrededores a participar activamente en la apreciación y conservación de nuestro patrimonio natural, ofreciendo una experiencia enriquecedora y memorable para toda la familia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Albacete en tu correo.