💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Nueva edición del Mercado Medieval con más de 155 puestos, restauración, artesanía y espectáculos para toda la ciudad.
Albacete se prepara para una de sus citas más esperadas del calendario cultural y de ocio: la nueva edición del Mercado Medieval. Del 5 al 8 de junio de 2025, el emblemático Recinto Ferial de Albacete se transformará en un vibrante escenario que transportará a sus visitantes directamente a la Edad Media. Este evento, organizado un año más por La Fragua de Vulcano con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete, promete cuatro días repletos de historia, artesanía, gastronomía y espectáculos para el disfrute de todos los públicos.
El Recinto Ferial, conocido por su singular arquitectura circular que data del siglo XVIII y por ser el epicentro de la famosa Feria de Albacete, se convierte en el marco perfecto para esta recreación histórica. Sus espacios se llenarán de vida con una cuidada ambientación que incluye, como novedad de este año, la instalación de dos impresionantes arcos árabes en las puertas 7 y 8, sumergiendo a los asistentes en una atmósfera auténticamente medieval desde el primer paso.
La inauguración oficial del Mercado Medieval tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19:30 horas, aunque las puertas abrirán sus puertas a partir de las 17:00 horas. A partir del viernes, el horario será ininterrumpido de 11:00 a 23:00 horas, ofreciendo amplias oportunidades para explorar cada rincón de este fascinante evento.
Esta edición del Mercado Medieval de Albacete destaca por su magnitud y variedad. Contará con la participación de 155 puestos, lo que supone un incremento de 24 puestos respecto al año anterior, garantizando una oferta aún más rica y diversa. De estos, 108 estarán dedicados a la artesanía, donde los visitantes podrán encontrar piezas únicas de bisutería, cuero, cosmética natural, velas aromáticas, minerales y cerámica, todas ellas elaboradas con la calidad y el esmero de los artesanos.
La propuesta gastronómica no se queda atrás, con 27 puestos de alimentación que ofrecerán delicias como quesos, embutidos, encurtidos, panadería tradicional, frutos deshidratados y conservas. Además, 20 puestos de restauración invitarán a los asistentes a saborear la época con dos tabernas y una variada oferta que incluye patatas asadas, croquetas, empanadas, kebab, jamón asado, crepes, gofres y churros. Un detalle a destacar es el apoyo al talento local, ya que el 10% de los puestos, siete en total, han sido reservados para artesanos de Albacete y su provincia.
El Mercado Medieval de Albacete es mucho más que un simple mercado; es una experiencia inmersiva gracias a su extensa programación de espectáculos y actividades para todas las edades. Durante los cuatro días, las calles del Recinto Ferial se llenarán de vida con:
Iniciativas ya consolidadas como la Casa del Dragón y un trapecio para espectáculos nocturnos se mantienen, añadiendo aún más magia a la propuesta. Más de treinta artistas participarán activamente, asegurando que cada rincón del Recinto Ferial esté lleno de vida y entretenimiento.
El acceso al Mercado Medieval de Albacete es gratuito, lo que lo convierte en una opción de ocio accesible para todos los ciudadanos y visitantes. Se estima que esta edición atraerá entre 20.000 y 30.000 personas, consolidándose como un evento de gran relevancia para la ciudad. El concejal de Proximidad, Carlos Calero, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con iniciativas que 'fomentan la participación de los ciudadanos y ofrecen a las familias un espacio para disfrutar', destacando la apuesta por una 'ciudad dinámica, con una oferta de ocio amplia, accesible y de calidad'.
El Mercado Medieval de Albacete 2025 es, sin duda, una oportunidad única para sumergirse en la historia, disfrutar de la cultura y el entretenimiento, y pasar unos días inolvidables en un ambiente festivo y familiar. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia que te transportará a siglos pasados en el corazón de Castilla-La Mancha.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Albacete en tu correo.