💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +7
🔗 Links:
Comedia 'El arte nuevo de hacer comedias', dirigida por Juanma Cifuentes, que se presenta en la Plaza Ramón Roldán de Albacete como parte del Verano Cultural 2025.
Albacete se prepara para vivir un verano cultural vibrante, y entre la extensa programación del 'Verano Cultural 2025' destaca una cita ineludible para los amantes del teatro: la comedia 'El arte nuevo de hacer comedias'. Dirigida por el aclamado Juanma Cifuentes, esta obra promete ser uno de los platos fuertes de la temporada estival, ofreciendo una experiencia teatral única en un entorno al aire libre.
La representación de 'El arte nuevo de hacer comedias' tendrá lugar el próximo 23 de julio de 2025, a las 22:00 horas, en la emblemática Plaza Ramón Roldán de Albacete. Este escenario al aire libre, en el corazón de la ciudad, se transformará para acoger una propuesta que fusiona la tradición teatral con un toque contemporáneo, ideal para las cálidas noches de verano. La elección de un espacio público como la Plaza Ramón Roldán subraya el compromiso del Ayuntamiento de Albacete, a través de su Concejalía de Cultura, de acercar las artes escénicas a todos los ciudadanos, haciendo de la cultura un bien accesible y participativo.
La obra se enmarca dentro del ambicioso 'Verano Cultural 2025', un programa que, durante los meses de julio y agosto, llenará más de treinta y cinco espacios de la ciudad y sus pedanías con una oferta artística diversa. Desde teatro de títeres y conciertos hasta danza, circo y poesía, la iniciativa busca inundar calles, plazas, parques, bibliotecas y anfiteatros con propuestas para todos los públicos, reforzando el compromiso de llevar la cultura a cada rincón de Albacete.
'El arte nuevo de hacer comedias' es una propuesta ingeniosa que se inspira en el célebre tratado homónimo de Lope de Vega. La trama gira en torno a unos actores que, en su afán por dominar el arte de la comedia, reciben una lección magistral de uno de los más grandes dramaturgos de la historia de España: el propio Lope de Vega. Esta aparición, tan alocada como reveladora, permite a los cómicos nutrirse del saber del maestro, quien, habiendo plasmado sus conocimientos en su libro, observa con asombro la evolución del arte teatral a lo largo del tiempo.
La obra promete una combinación de música, bailes y, sobre todo, muchas risas, invitando al público a un fascinante viaje al pasado que, sin embargo, resuena con la actualidad. Es una oportunidad excepcional para disfrutar de una comedia que no solo entretiene, sino que también rinde homenaje a la rica tradición teatral española, reinterpretándola con una mirada fresca y divertida. La esencia de Lope, su agudeza y su profundo conocimiento de la naturaleza humana, se entrelazan con la dinámica de la comedia moderna, creando un espectáculo que apela a un amplio espectro de espectadores.
Al frente de esta prometedora producción se encuentra Juanma Cifuentes, una figura destacada en el panorama teatral español y, además, natural de Albacete. Licenciado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y doctorado por el Piccolo Teatro de Milán en Commedia dell'Arte, Cifuentes posee una sólida formación académica y una vasta experiencia profesional. Ha trabajado con directores de la talla de Ronconi, Barba, Adolfo Marsillach y Peter Brook, lo que le ha permitido desarrollar una visión artística profunda y versátil.
Su trayectoria como intérprete escénico abarca numerosas obras de teatro, zarzuelas y musicales, incluyendo roles protagónicos en producciones de gran envergadura como 'La jaula de las locas' o 'El hombre de La Mancha'. Como director, ha dejado su impronta en adaptaciones de clásicos y obras contemporáneas, demostrando su capacidad para insuflar nueva vida a los textos. Además, su presencia en televisión en series populares como 'La que se avecina' o 'Cuéntame' ha consolidado su reconocimiento a nivel nacional. Actualmente, Cifuentes reside en Albacete, donde gestiona una academia de teatro, lo que refuerza su conexión con la escena cultural local y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas. Su dirección en 'El arte nuevo de hacer comedias' es una garantía de calidad y una oportunidad para apreciar el talento de un profesional con profundas raíces en la ciudad.
La accesibilidad es una de las piedras angulares del 'Verano Cultural 2025'. Al no especificarse un precio de entrada en las fuentes consultadas y al ser parte de un programa municipal diseñado para 'acercar la cultura a todos los barrios y pedanías', se infiere que la asistencia a 'El arte nuevo de hacer comedias' será gratuita. Esto permite que familias enteras, jóvenes y adultos, puedan disfrutar de una noche de teatro de calidad sin barreras económicas, fomentando la participación y el disfrute colectivo de las artes.
La Plaza Ramón Roldán, con su ambiente abierto y acogedor, se convierte en el escenario perfecto para esta comedia, invitando a los asistentes a sumergirse en la historia y el humor bajo el cielo estrellado de Albacete. Es una ocasión ideal para disfrutar de una velada cultural en compañía, descubriendo o redescubriendo el placer del teatro en vivo.
En definitiva, 'El arte nuevo de hacer comedias' no es solo una obra de teatro; es una celebración de la cultura, un homenaje a los clásicos y una muestra del talento local y nacional, todo ello enmarcado en la generosa oferta del 'Verano Cultural 2025' de Albacete. No pierda la oportunidad de ser parte de esta experiencia teatral que promete dejar una huella de risas y reflexión en el corazón de la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Albacete en tu correo.