💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Albacete celebra el Día Europeo de la Música con actuaciones en sus calles, promoviendo el talento local y el disfrute colectivo.
Albacete se prepara para una jornada inolvidable con la celebración del Día Europeo de la Música, un evento que, por noveno año consecutivo, convertirá sus calles y plazas en un gran escenario al aire libre. La cita, que tendrá lugar el miércoles 18 de junio de 2025, se adelanta unos días a la efeméride oficial del 21 de junio para asegurar una mayor participación ciudadana y una proyección aún más amplia de esta iniciativa cultural.
Promovida por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, esta celebración reafirma el compromiso de la ciudad con el acceso universal a la cultura y el fomento del talento local. La concejala del área, Elena Serrallé, ha destacado que esta edición representa un paso adelante en el crecimiento del evento, gracias a la incorporación de un nuevo escenario que permitirá acoger a un mayor número de músicos. Serrallé subraya que la música es un lenguaje común y un puente que une a la comunidad, reflejando la voluntad política de defender el arte como un bien público, accesible y compartido para todos los ciudadanos.
El programa del Día Europeo de la Música 2025 en Albacete ha sido meticulosamente diseñado para atraer a personas de todas las edades y sensibilidades, ofreciendo una rica y diversa paleta de estilos musicales. Desde la solemnidad de la música clásica y coral hasta la energía del pop, el rock, el jazz y las músicas urbanas, la jornada promete una experiencia sonora continua a lo largo de todo el día, con actividades programadas tanto en horario de mañana como de tarde.
El objetivo principal es claro: sacar la música a la calle, permitiendo que el talento local sea el verdadero protagonista y que los ciudadanos y ciudadanas puedan disfrutar del arte en vivo de manera libre y en comunidad. Esta filosofía de acceso y disfrute colectivo es el pilar de una celebración que busca fortalecer el vínculo entre la música y la vida urbana de Albacete.
La celebración se extenderá por varios espacios públicos emblemáticos del centro de la ciudad, cada uno con su propia programación y encanto:
La Plaza del Altozano se erigirá como uno de los escenarios principales, acogiendo actuaciones musicales en doble horario: de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:30 horas. Durante estas franjas, el Real Conservatorio Profesional de Música de la Diputación de Albacete y el Conservatorio Profesional de Música “Torrejón y Velasco” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ofrecerán interpretaciones instrumentales que deleitarán a los amantes de la música clásica. Además, el Aula Coral de la Universidad Popular y la Asociación Literaria El Quijote aportarán un enfoque lírico con un recital musicalizado, enriqueciendo la propuesta cultural de la mañana y la tarde.
La calle San José de Calasanz se transformará en un verdadero paseo musical, dedicada íntegramente a los pianistas de diversas academias privadas de la ciudad. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, y nuevamente de 19:00 a 21:30 horas, los alumnos de Amadeus, Minuet, New Art Música y Musical Klavier inundarán la vía con sus notas, mostrando el talento emergente y la pasión por el instrumento de las nuevas generaciones. Este espacio se convierte en una vitrina para la formación y la creatividad juvenil.
A las 19:00 horas, la calle Marqués de Molins será el punto de encuentro para un concierto de la Unión Musical de Ciudad de Albacete, que ofrecerá un repertorio variado y de calidad, sumándose al ambiente festivo del centro urbano. La Plaza Mayor, por su parte, será otro punto neurálgico de la celebración. Por la mañana, de 11:00 a 13:00 horas, actuará el Aula de Canto Moderno de la Escuela Amadeus. Ya por la tarde, entre las 19:30 y las 20:30 horas, será el turno de los grupos de la Escuela de Música Moderna de la Universidad Popular, que presentarán sus propuestas más contemporáneas y cercanas al público joven.
Uno de los momentos más esperados de la jornada llegará a las 20:30 horas en la Plaza de la Constitución, donde la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá su tradicional concierto en el marco del Día de la Música. Esta actuación, que cada año congrega a numerosos vecinos, promete un repertorio sinfónico que combina rigor y emoción, siendo un broche de oro para la programación clásica.
Finalmente, el Parque Abelardo Sánchez se convertirá en el epicentro de la música más actual, concentrando a los grupos locales de música de autor, rap, urbana y pop-rock. Desde las 19:00 hasta las 23:00 horas, este pulmón verde de la ciudad se transformará en un espacio sonoro vibrante, donde convivirán la diversidad de géneros y la autenticidad de las propuestas musicales surgidas del entorno más cercano de Albacete.
El Ayuntamiento de Albacete, a través de su concejalía de Cultura, extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía para que participe activamente en esta jornada. Es una oportunidad única para recorrer los distintos escenarios, descubrir nuevos artistas y, sobre todo, reencontrarse con la música como parte esencial de la vida colectiva. El Día Europeo de la Música en Albacete es más que un evento; es una declaración de que la música se vive, se comparte y se celebra en cada rincón de la ciudad, fortaleciendo el tejido cultural y social de la comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Albacete en tu correo.