💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Curso sobre comunicación jurídica organizado por la Facultad de Derecho de Albacete, con ponencias, mesas redondas, talleres y cine fórum, dirigido a profesionales del derecho y la comunicación.
Albacete se prepara para acoger una cita formativa de gran relevancia para el ámbito jurídico y de la comunicación. Del 9 al 13 de junio de 2025, el salón de actos del emblemático edificio Melchor de Macanaz, sede de la Facultad de Derecho de Albacete, será el escenario del curso 'Comunicación Jurídica: lenguaje, ética y empatía'. Organizado por el Aula de Actualización Jurídica de la Facultad de Derecho de Albacete, en colaboración con diversos colegios de profesiones jurídicas, esta iniciativa promete ser un punto de encuentro esencial para la actualización profesional.
El curso se ha diseñado con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de una comunicación jurídica efectiva y de formar a los profesionales del foro, la administración y la comunicación especializada en las mejores prácticas. Un aspecto fundamental del programa es la atención a los sectores más desfavorecidos y marginados, como menores, ancianos, inmigrantes o personas con minorías lingüísticas o limitaciones cognitivas, promoviendo la consideración y la relación empática en el ejercicio de la profesión.
La estructura del curso se divide en cinco sesiones intensivas. Cuatro de ellas se desarrollarán en jornada de tarde, de 16:00 a 21:00 horas, facilitando la asistencia a aquellos que compaginan la formación con su actividad laboral. La última jornada, el viernes 13 de junio, se celebrará en horario de mañana, de 8:30 a 14:30 horas, culminando con una sesión matutina que permitirá a los asistentes aprovechar el resto del día.
El programa de actividades es rico y variado, incluyendo ponencias de figuras destacadas del ámbito jurídico. Entre ellas, se contará con la participación del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, quien abordará 'El lenguaje y los usos apropiados en el foro'. Asimismo, el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Aula de Actualización Jurídica, Javier Vecina, expondrá sobre 'La jurisdicción y el mediador jurídico: estrategias para un mejor servicio y la resolución de conflictos'.
Tras estas comunicaciones, se celebrarán mesas redondas que profundizarán en temas de gran actualidad, como la 'Importancia y actualidad del tema: Leyes Orgánicas 5/2024, del Derecho de Defensa, y 1/2025, con los Métodos Alternativos de Solución de Controversias'. Estas sesiones ofrecerán un espacio para el debate y el análisis de las últimas novedades legislativas y su impacto en la práctica jurídica.
Las jornadas sucesivas continuarán explorando aspectos cruciales de la comunicación jurídica, incluyendo la relación con la opinión pública, la redacción de documentos jurídicos formales, el lenguaje apropiado en la administración y la deontología profesional.
Más allá de las ponencias y mesas redondas, el curso se complementa con dos talleres de comunicación jurídica, diseñados para ofrecer herramientas prácticas y fomentar la aplicación de los conocimientos adquiridos. Además, se ha incluido una innovadora actividad de cine fórum, donde se comentarán películas relacionadas con la materia, como la icónica 'Doce hombres sin piedad' (1957). Esta propuesta busca ofrecer una perspectiva diferente y enriquecedora sobre los dilemas éticos y comunicativos en el ámbito de la justicia.
La inscripción para este curso ya está abierta. Se trata de una microcredencial subvencionada, con un coste de matrícula de 30 euros, y ofrece 2,5 créditos, lo que la convierte en una oportunidad accesible y valiosa para el desarrollo profesional. La fecha límite para la matrícula subvencionada es el 6 de junio de 2025. Los interesados pueden realizar la preinscripción a través de la plataforma de cursos de la UCLM.
Este curso representa una excelente oportunidad para que los profesionales del derecho y la comunicación en Albacete y sus alrededores refuercen sus habilidades comunicativas, éticas y empáticas, elementos cada vez más cruciales en un entorno jurídico en constante evolución. La combinación de teoría, práctica y análisis de casos reales asegura una experiencia formativa completa y de alto valor.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Albacete en tu correo.