💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Curso práctico sobre estrategias de intervención familiar para potenciar el bienestar en niños y niñas con necesidades educativas especiales, parte de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
El municipio de Adeje, en el sur de Tenerife, se prepara para acoger una de las propuestas formativas más relevantes de su Universidad de Verano 2025: el 'Curso práctico: Estrategias de intervención familiar para potenciar el bienestar en niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales'. Este programa, coorganizado por la Universidad de La Laguna (ULL) y el Ayuntamiento de Adeje, se presenta como una cita ineludible para aquellos interesados en el ámbito de la educación y la salud, con un enfoque particular en el apoyo a las familias.
El curso se desarrollará los días 21 y 22 de julio de 2025 en el Centro Cultural de Adeje. Con un formato renovado de dos días de duración, que incluye 8 horas lectivas presenciales y 2 online, esta edición de la Universidad de Verano de Adeje se centra en la multiculturalidad y la riqueza de la diversidad, un marco idóneo para abordar la complejidad de las necesidades educativas especiales en el contexto familiar.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos prácticos para mejorar la calidad de vida de las familias con niños y niñas que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE). La formación abordará desde la definición de los diferentes tipos de familias y el concepto de calidad de vida familiar, hasta la comprensión de las reacciones emocionales que surgen tras el diagnóstico de un hijo o hija con NEE.
Se explorarán diversos modelos de intervención con las familias, así como las dinámicas de relación entre las familias y los profesionales. Un componente fundamental del curso serán los casos prácticos, que permitirán analizar situaciones reales y aplicar las estrategias aprendidas, considerando los aspectos emocionales, sociales y educativos, así como las intervenciones profesionales y el apoyo familiar necesario.
Los asistentes a este curso adquirirán competencias esenciales para su desarrollo profesional. Entre ellas, destaca la capacidad de aplicar modelos de intervención familiar adaptados a las particularidades emocionales y educativas de cada caso, incluyendo enfoques como la intervención temprana y el modelo centrado en la familia. Además, se fomentará la habilidad para ofrecer un acompañamiento personalizado, valorando las reacciones emocionales de los padres y proporcionando recursos que favorezcan el bienestar de todos los miembros de la familia.
El programa también capacitará a los participantes para diseñar y aplicar actividades específicas que faciliten la intervención, promoviendo la participación activa de los padres y el fortalecimiento de la unidad familiar. Finalmente, se enseñará a identificar y utilizar una variedad de recursos educativos, psicológicos y sociales para una intervención integral y efectiva.
La metodología del curso es abierta y flexible, basada en un enfoque centrado en el alumnado (MECA), que promueve un aprendizaje activo y participativo. A través de explicaciones teóricas y la exposición de conceptos clave, los estudiantes no solo adquirirán conocimientos, sino que también podrán aplicarlos en situaciones prácticas. Se proporcionarán tareas y actividades programadas para desarrollar, consolidar y afianzar las competencias relacionadas con la temática.
La evaluación será continua, valorando la adquisición de conocimientos y competencias, así como las posibles dificultades. La calificación final se desglosará en un 70% por asistencia y participación, y un 30% por actividades de evaluación continua. La Universidad de La Laguna emitirá un certificado de asistencia a quienes cumplan con un mínimo del 80% de las horas lectivas, y un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible por un crédito ECTS, a quienes superen el trabajo autónomo.
Este curso está especialmente diseñado para estudiantes de Grado en Pedagogía, Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social y Logopedia. También es de gran interés para profesionales del ámbito educativo (maestros, pedagogos, psicopedagogos) y de la salud (psicólogos, logopedas, terapeutas). Además, se abre a desempleados y al público en general interesado en mejorar sus estrategias para trabajar con niños con Necesidades Educativas Especiales y sus familias.
La dirección académica corre a cargo de María del Carmen Rodríguez Jiménez, Profesora Contratada Doctora del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna. Su amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de la discapacidad y la familia, así como su rol como directora de la Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en discapacidad auditiva y accesibilidad, garantizan la calidad y rigor del programa.
El precio de matrícula para este curso es de 32 euros. Es importante destacar que la preinscripción inicial aparecerá con un importe de 0 euros, y el pago se realizará una vez que el curso alcance el número mínimo de inscritos necesarios para su realización.
Este curso representa una valiosa oportunidad para adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en un campo de creciente importancia social. La Universidad de Verano de Adeje, con su compromiso con la formación de calidad y la relevancia de sus temáticas, consolida su posición como un referente en la extensión universitaria, ofreciendo programas que impactan directamente en el bienestar de la comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Adeje en tu correo.