💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Más de 30 puestos de comercios del barrio en la calle Industrial para fomentar el comercio local, en el marco de las Fiestas de A Falperra, con actividades para toda la familia, música en directo y juegos infantiles.
Este fin de semana, el barrio de A Falperra en A Coruña se prepara para sus fiestas, y con ellas llega la XI Edición del 'Día do Comercio na Rúa'. Si te apetece un plan diferente para el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, la Calle Industrial se va a llenar de vida. La idea principal de este evento es dar un empujón al comercio local, ese que tenemos a la vuelta de la esquina y que tanto nos gusta. Habrá más de 30 puestos de comercios del barrio, una buena oportunidad para ver lo que ofrecen y, de paso, apoyar a los negocios de siempre. Es una forma de poner en valor el tejido comercial de proximidad y disfrutar de un ambiente festivo que, al final, refuerza la identidad del barrio. Es un evento pensado para toda la familia, con actividades tanto para niños como para adultos.
Pero el 'Día do Comercio na Rúa' no viene solo; forma parte de las Fiestas de A Falperra, que también se celebran ese mismo fin de semana. El pregón, por cierto, lo dará 'La Paca', que ha sido elegida 'choqueira 2025'. El sábado 13 de septiembre la agenda empieza fuerte: a las 13:30 con la actuación de Bicos de Nai, y por la tarde, a las 16:30, Dj Jorge Viuda pondrá la música. A las 17:00, la escuela Baile Danza 10 nos mostrará su talento, y a las 18:00 llega la tradicional Festa da Espuma, que siempre es un éxito con los más pequeños. Para cerrar la tarde, a las 19:00 actuará Son de Camagüey, y la noche terminará con el concierto de Nuevo Plan a las 22:00, con éxitos de los 80.
El domingo 14 de septiembre también tiene su propio ritmo. A las 13:30 podremos escuchar a Clandestinos, y por la tarde, a las 18:00, actuarán Carlos Bau & Hugo Torreiro. El broche final lo pondrá el concierto del grupo Púas y Delitos a las 20:00, con un tributo a Estopa y Joaquín Sabina. Durante los dos días, los niños tendrán juegos infantiles para entretenerse, así que es un plan pensado para toda la familia. Por lo que se ha visto en ediciones anteriores, como la de 2016 o 2012, este evento siempre ha buscado ofrecer actividades variadas para todos los públicos, desde talleres a música en directo, manteniendo la Calle Industrial como epicentro. No se ha especificado si hay algún coste para acceder o para las actividades, pero este tipo de eventos en la calle suelen ser de acceso libre, aunque algunas consumiciones o puestos específicos puedan tener su precio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.