💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Comida de confraternización para los socios de la Asociación Cultural Son d'aquí, cerrando el Serán de Son d'aquí y Asarga.
Este fin de semana, A Coruña se prepara para vivir una de esas citas que combinan lo mejor de nuestra tradición con un espíritu solidario. El Campo da Leña será el escenario de la décima edición del Serán de Son d'aquí e Asarga, un evento que se extiende del 11 al 13 de julio de 2025 y que culmina con el Xantar dos socios de Son d'aquí. Es una propuesta que llega de la mano del Concello da Coruña y la Asociación Cultural Son d'aquí, con un objetivo muy claro: celebrar el folclore gallego y, al mismo tiempo, apoyar una causa tan importante como la lucha contra el sarcoma.
El Serán de Son d'aquí e Asarga es mucho más que un festival de música y baile. Es la culminación de un año de trabajo para la Asociación Cultural Son d'aquí, una entidad que nació en A Coruña el 27 de agosto de 2014 con la misión de disfrutar y compartir la alegría y la pasión por el folclore, la música y el baile gallego. Cuentan con un grupo de baile, un grupo de música tradicional, un grupo de cantareiras, y sus 'Escolas d'aquí', donde se puede aprender baile tradicional, gaita, pandeireta, pandeiro, percusión o zanfona. Además, tienen las 'Escoliñas' para los más pequeños, asegurando así la cantera y el futuro de nuestra tradición. Este Serán es una oportunidad para que sus alumnos y alumnas muestren todo lo aprendido.
Pero esta décima edición tiene un componente especial: la colaboración con Asarga, la Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial. Asarga es una entidad con vocación autonómica, reconocida a nivel estatal por su acompañamiento a personas afectadas por sarcoma, un tipo de cáncer poco común. Su labor ha logrado posicionar a A Coruña como un punto clave en la lucha contra esta enfermedad. Por eso, el Serán de este año tiene un marcado carácter solidario. Durante el evento, habrá actividades y venta de merchandising cuya recaudación se destinará íntegramente a financiar proyectos de apoyo a pacientes de sarcoma y a la investigación sobre la enfermedad. Es una forma de disfrutar de nuestra cultura y, a la vez, contribuir a una causa vital.
El programa del Serán de Son d'aquí e Asarga está pensado para un público amplio, desde familias con niños hasta amantes del folclore gallego y personas que quieran apoyar una buena causa.
El viernes, 11 de julio, la música será la protagonista. A partir de las 20:30 horas, el Campo da Leña acogerá un gran concierto con los grupos de Cantareiras y la agrupación musical de Son d'aquí, a los que se sumarán As Pías, Tiruleque y Sheila Patricia. Una noche para disfrutar de diferentes propuestas dentro de la música tradicional gallega.
El sábado, 12 de julio, la jornada arranca temprano. A las 11:00 horas, las escuelas y escoliñas de Son d'aquí tomarán el escenario para presentar su trabajo en baile, pandeiretas, pandeiros, gaitas, percusión y zanfonas. La mañana culminará con la actuación de As Tareixas en la sesión vermú. Por la tarde, a las 17:30 horas, los más pequeños tendrán su momento con la Foliadiña Infantil. A las 19:00 horas, Asarga organizará un bingo solidario, con premios donados por el Real Club Deportivo de A Coruña, una buena oportunidad para colaborar y llevarse algo a casa. Justo después, a las 19:30 horas, habrá un obradoiro de baile tradicional para quien quiera aprender unos pasos. La noche del sábado, a partir de las 20:00 horas, estará llena de actuaciones con A Meda, No Cómbaro, los Cantareiros de Son d'aquí, Xirandela, Xebre, Barallocas, el grupo musical de Son d'aquí, Donaire, Alxibeira, Os da Fonte da Picachá, Xacarandaina y las Cantareiras de Son d'aquí. Una muestra variada de la riqueza del folclore gallego.
Durante las dos jornadas principales, el viernes y el sábado, el Campo da Leña contará con puestos de información y merchandising. Se podrán comprar rifas de Son d'aquí para participar en sorteos de productos artesanales tradicionales. Por su parte, Asarga tendrá a la venta una camiseta conmemorativa de la lucha contra el sarcoma y realizará actividades de sensibilización e información sobre la enfermedad.
Para cerrar este intenso fin de semana de folclore y solidaridad, el domingo, 13 de julio de 2025, se celebrará el Xantar dos socios de Son d'aquí. Esta comida de confraternización, también en el Campo da Leña, está pensada específicamente para los socios de la Asociación Cultural Son d'aquí. Es un momento para compartir, celebrar y poner el broche final a las actividades del Serán.
Son d'aquí ya tiene experiencia en animar la ciudad con su folclore, habiendo participado en eventos como la 'Gran Noite do Folclore' en las Fiestas de María Pita 2023 o un festival folclórico en la plaza de San Agustín. Este Serán es una cita más que se suma a la agenda cultural de A Coruña, ofreciendo una propuesta que une tradición, música, baile y un importante componente solidario.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.