💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Repsol patrocina la WRO Galicia 2025, un campeonato educativo de robótica que reunió en A Coruña a jóvenes talentos de entre 6 y 15 años para diseñar y programar soluciones innovadoras.
El pasado sábado, 1 de junio de 2025, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña se transformó en un vibrante centro de innovación y creatividad juvenil. La ciudad herculina tuvo el honor de acoger la fase gallega de la prestigiosa World Robot Olympiad (WRO), un evento que congregó a una treintena de escolares, con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, todos ellos ávidos de demostrar su destreza en el fascinante mundo de la robótica. Este campeonato educativo, de alcance internacional, no solo busca fomentar el interés por la tecnología y la ingeniería, sino también desarrollar habilidades cruciales para el futuro.
La WRO Galicia 2025, patrocinada por Repsol y organizada por la empresa coruñesa Arkitas Robótica, se consolida como una cita ineludible en el calendario educativo de la comunidad. Arkitas Robótica, con una década de experiencia en la formación en programación y robótica educativa, apuesta firmemente por una enseñanza tecnológica de calidad e inclusiva, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del mañana. La temática de esta edición, 'El futuro de los robots', sirvió de inspiración para que los jóvenes participantes diseñaran soluciones robóticas imaginativas y funcionales. Sus propuestas abarcaron un amplio espectro de aplicaciones, desde la exploración espacial y la movilidad sostenible hasta la asistencia médica y la inteligencia artificial, reflejando la diversidad de posibilidades que ofrece este campo.
Uno de los aspectos más destacables y meritorios de la World Robot Olympiad es el exigente reto al que se enfrentan los participantes. En un tiempo récord de dos horas y media, y sin la ayuda de sus entrenadores, los equipos deben ser capaces de memorizar el montaje de sus robots, construirlos desde cero y programarlos para superar los desafíos propuestos en los tableros de competición. Esta dinámica no solo pone a prueba sus conocimientos técnicos, sino también su capacidad de trabajo en equipo, su resiliencia y su habilidad para resolver problemas bajo presión, competencias esenciales en cualquier disciplina STEM.
Los equipos estuvieron distribuidos en cuatro categorías, adaptadas a las diferentes edades y niveles de experiencia: RoboBasic, Start, Elementary y Junior. En RoboBasic, para los más pequeños (de 6 a 12 años), el equipo Mateo x 2, entrenado por Iago López y formado por Mateo Rouco y Mateo Sánchez, se alzó con la victoria con su robot teledirigido. En la categoría Start, diseñada para quienes se inician en la robótica con retos simplificados, David Cabarcos y Martín Ferreño del equipo Robomagik, bajo la tutela de Beatriz Molina, fueron los ganadores. Los equipos de Elementary (8-12 años) se enfrentaron a la construcción de robots autónomos LEGO para resolver desafíos más complejos, donde Manuel Vázquez y Javier Iglesias del equipo Mariposas de Metal, entrenados por Ángel Fernández, demostraron su superioridad. Finalmente, en la categoría Junior (11-15 años), la de mayor edad y complejidad, Gabriel Lema y Diego Márquez del equipo Peñaredonda Bots, entrenados por Manuel García-Lastra, obtuvieron la primera clasificación con su robot autónomo Lego.
La fase gallega de la WRO es solo el primer escalón en un emocionante camino hacia la élite de la robótica juvenil. Los equipos ganadores en cada categoría de la WRO Galicia 2025 han obtenido su pase directo para la final nacional de la World Robot Olympiad, que se celebrará en Cáceres los días 20 y 21 de septiembre de 2025. Este evento reunirá a los mejores talentos de toda España, en una competición que promete ser aún más intensa y desafiante. Pero la ambición no termina ahí: aquellos equipos que logren el primer puesto nacional en las categorías Elementary y Junior tendrán la oportunidad de representar a España en la gran final internacional, que tendrá lugar en Singapur del 26 al 28 de noviembre de 2025. Esta proyección global subraya la importancia de la WRO como plataforma para el desarrollo de futuras vocaciones científicas y tecnológicas.
El éxito de la WRO Galicia no sería posible sin el firme apoyo de entidades comprometidas con la educación y la innovación. Repsol, como patrocinador oficial, demuestra su compromiso con las iniciativas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), reconociendo que la formación en estas disciplinas es una palanca fundamental para el desarrollo y el progreso. Su apoyo a la robótica educativa es un claro ejemplo de cómo la industria puede contribuir a la creación de una sociedad más preparada y tecnológicamente avanzada. Por su parte, Arkitas Robótica, la empresa coruñesa organizadora, ha sido clave en la consolidación de este torneo en Galicia, habiendo llevado a numerosos equipos a fases nacionales e incluso a dos equipos a las fases internacionales de Nueva Delhi (2015) y Tailandia (2018) en ediciones anteriores. Su dedicación asegura que los jóvenes gallegos tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y competición de primer nivel.
La World Robot Olympiad es mucho más que una simple competición; es una experiencia transformadora que ofrece a niñas y niños una oportunidad única para acercarse de manera divertida a la tecnología y la ingeniería. Al participar en este tipo de eventos, los jóvenes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades personales esenciales, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la capacidad de adaptación. Estos eventos son fundamentales para inspirar a las nuevas generaciones a explorar carreras en ciencia y tecnología, contribuyendo así a la construcción de un futuro más innovador y sostenible. La WRO Galicia 2025 en A Coruña es un testimonio del talento emergente en la región y del compromiso por fomentar la curiosidad y el ingenio desde edades tempranas, sentando las bases para los líderes tecnológicos del mañana. El evento fue gratuito y abierto al público, permitiendo a la comunidad ser testigo de este despliegue de talento y potencial.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.