💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad que profundiza en la recuperación del patrimonio inmaterial y el conocimiento tradicional, en el marco del proyecto 'Un monte para siempre'.
Por aquí, en A Coruña, siempre estamos buscando planes que nos conecten con lo nuestro, con la tierra y con la gente. Y justo de eso va una iniciativa que me parece de lo más interesante: el proyecto 'Un monte para siempre'. Dentro de este paraguas tan bonito, hay una actividad que me ha llamado especialmente la atención, el 'Videoclip rural'.
Esta propuesta del 'Videoclip rural' se centra en algo fundamental: recuperar el patrimonio inmaterial y el conocimiento tradicional. Es una forma de mirar a nuestras raíces, de entender cómo vivían y qué sabían nuestros mayores, y de traer todo eso al presente a través de la acción comunitaria. No es solo grabar un vídeo, es un proceso de inmersión y aprendizaje colectivo en los entornos rurales de nuestra provincia.
El 'Videoclip rural' es solo una pieza de un proyecto mucho más grande y ambicioso, 'Un monte para siempre'. Esta iniciativa es una propuesta innovadora que mezcla cultura, educación y medio ambiente. Su objetivo principal es que los más jóvenes, desde la infancia hasta la juventud, desarrollen un respeto, un cuidado y un vínculo emocional fuerte con nuestro entorno natural. Es una forma de sembrar conciencia desde pequeños, para que valoren y protejan el monte que nos rodea.
El proyecto está pensado para desplegarse por distintos puntos de la provincia de A Coruña. Las actividades se adaptan a diferentes edades y perfiles, buscando siempre la implicación de las familias, de los vecinos y de los agentes locales. La idea es que sea algo de todos y para todos, fomentando esa transmisión de conocimientos entre generaciones que tan necesaria es hoy en día.
Detrás de todo esto está la Asociación Cultural Castelo Conta, que lleva más de una década organizando actividades sociales y culturales, especialmente en la zona del Monte Xalo. Su experiencia es clave para que un proyecto de esta envergadura salga adelante. Y para que 'Un monte para siempre' sea una realidad, la Deputación de A Coruña ha puesto su granito de arena, colaborando en la organización y aportando 40.000 euros. Esta financiación es lo que permite que la programación sea tan amplia y diversa, llegando a muchos rincones de nuestros entornos rurales y forestales.
Además del 'Videoclip rural', el proyecto 'Un monte para siempre' trae consigo un montón de actividades que merecen la pena conocer. Cada una tiene su propio enfoque, pero todas comparten ese espíritu de conexión con la naturaleza y el patrimonio:
Todas estas actividades demuestran el compromiso de la Deputación de A Coruña con el impulso de iniciativas culturales que transforman y conectan con el territorio y con las personas, especialmente en las zonas rurales. 'Un monte para siempre' no es solo un evento, es una apuesta por crear una nueva cultura del monte, viéndolo como un espacio de encuentro, de aprendizaje, de memoria y de futuro. Ofrece alternativas de ocio saludable, fomenta el pensamiento crítico y busca una implicación directa con la realidad ambiental y social de nuestra tierra.
Si te ha picado la curiosidad y quieres saber más sobre este proyecto tan completo, aquí tienes los datos clave:
Es un plan que nos invita a mirar al monte de otra manera, a aprender de él y a cuidarlo. Una oportunidad para disfrutar de nuestra provincia y de su riqueza cultural y natural.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.