Planomato Logo
No te pierdas nada
'Vicki e a felicidades', de Bandullo Azul
🎭 Teatro

'Vicki e a felicidades', de Bandullo Azul

📅 jueves, 14 de agosto de 2025

🕒19:30

📍 Plaza de Tabacos

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

Resumen

Espectáculo infantil 'Vicki e a felicidades' de la compañía Bandullo Azul, parte de la programación 'Cascarillarte' de las Fiestas de María Pita en A Coruña.

Descripción

Agosto en A Coruña es sinónimo de las Fiestas de María Pita, y este año, la ciudad se prepara para un mes lleno de actividad. Dentro de toda la programación, hay un espectáculo que ya tiene fecha y lugar para los más pequeños de la casa: 'Vicki e a felicidades', de la compañía Bandullo Azul. Es uno de esos planes que encajan perfectamente para disfrutar en familia en plena Plaza de Tabacos.

'Vicki e a felicidades': Un plan para los más pequeños (y no tan pequeños)

El 14 de agosto, a las siete y media de la tarde, la Plaza de Tabacos se llenará de la magia de 'Vicki e a felicidades'. Este espectáculo, a cargo de Bandullo Azul, forma parte de la programación de 'Cascarillarte', que es la sección de las Fiestas de María Pita dedicada a los eventos infantiles y familiares. Esto significa que está pensado para que los niños y sus familias puedan disfrutar de una tarde diferente, con propuestas culturales adaptadas a ellos. La idea es que haya opciones para todos los públicos durante todo el mes, y 'Cascarillarte' se encarga de que los más jóvenes también tengan su espacio en estas celebraciones. No se ha mencionado un precio específico para este espectáculo, lo que indica que, como la mayoría de los eventos de las Fiestas de María Pita, es de acceso libre. Es una buena oportunidad para acercarse a la Plaza de Tabacos y ver qué nos trae Bandullo Azul.

Las Fiestas de María Pita 2025: Un agosto lleno de vida en A Coruña

Las Fiestas de María Pita son el gran evento del verano en A Coruña, y este 2025 son especiales porque se celebra el 175 aniversario del inicio de estos festejos, que rinden homenaje a nuestra heroína María Pita. La programación se extiende durante todo el mes de agosto, desde el día 1 hasta el 31, y aunque la Plaza de María Pita es el epicentro de muchas actividades, hay eventos repartidos por toda la ciudad.

El pistoletazo de salida lo dará Rosa Cedrón, 'coruñesa de adopción', con el pregón el 1 de agosto a las nueve de la noche en la Plaza de María Pita. Es un momento que marca el inicio oficial de un mes donde la ciudad se transforma. La alcaldesa Inés Rey ha comentado que agosto será un mes con 'mucha actividad en A Coruña' y que la ciudad mantiene su 'tradición de ser la ciudad más festeira de Galicia', invitando a la gente a 'llenar las plazas y disfrutar'.

El cartel de este año es obra del músico y artista Álvaro Dorda, y es un homenaje a una María Pita muy particular: la ha imaginado como una sirena a lomos de un caballito de mar, con la Torre de Hércules de fondo. Es una imagen que captura bien el espíritu de la ciudad y sus fiestas.

Unas fiestas para todos los gustos

La variedad de las Fiestas de María Pita es uno de sus puntos fuertes. Hay música para todos los gustos, con la mayoría de los conciertos gratuitos en la Plaza de María Pita. La lista de artistas confirmados es larga y diversa, incluyendo nombres como Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Los Sirex y Los Rebeldes. También habrá un concierto de Los 40 Summer Live con artistas como Naiara, Chema Rivas, La Beba, Pikete, Lemot, Vicco, Paula Koops y Walls. Zahara, Rock en Familia, un Homenaje a Sito Sedes con Los Satélites, Uxía, y el festival Locos por la Música con Nacha Pop, Cómplices, No me pises que llevo chanclas, Melocos, Javier Ojeda (Danza Invisible), Soraya, La Poptelera y DJ Cherry Coke, son solo algunos ejemplos. La música gallega también tiene su espacio con Sés, Ruxe Ruxe y Rebeliom do Inframundo. Además, Coti, las Corales de los Centros Cívicos, Amizades, la Orquesta GAOS y Pedro Guerra, la Orquesta de Cámara Galega, Tam Tam Go!, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Banda Municipal de Música de A Coruña y Vega completan una programación musical muy completa.

Pero las fiestas van mucho más allá de los conciertos. Hay una exposición, 'As Festas de María Pita a través dos seus carteis', que se podrá ver en el Obelisco y en Marineda City. Los amantes de los libros y la artesanía tienen su cita en la Feria del Libro y Mostrart en los jardines de Méndez Núñez. También se organiza el Mercado Ecolóxico Municipal en diferentes plazas como España, Europa, Pablo Iglesias y la Tirolina de Novo Mesoiro.

Para los aficionados a la música tradicional, está el XL Certamen de Habaneras en la plaza de María Pita y el Festival Internacional de Folclore en el Auditorio de Santa Margarida y la Plaza de María Pita o España. El XXXVIII Festival Noroeste Estrella Galicia, con artistas como Luar Na Lubre, The Vaccines o Siloé, también forma parte de la programación en diferentes localizaciones.

El deporte tiene su hueco con el Trofeo Teresa Herrera de Fútbol en el Estadio de Riazor, con partidos del Dépor Abanca contra el SC Braga y el Deportivo contra el Le Havre AC. Los coches clásicos también se darán cita con el Rally Teresa Herrera en la Plaza de María Pita.

Para los que disfrutan del cómic, Viñetas desde o Atlántico, el Salón del Cómic, se celebra en diferentes localizaciones. Y como ya hemos mencionado, 'Cascarillarte' ofrece programación infantil y familiar en diversas plazas y parques de la ciudad, como la Plaza de España, Palavea, Plaza de Vigo, Parque de Eirís, Plaza de As Conchiñas, Parque infantil de Matogrande, Plaza de Pablo Iglesias, Parque de San Rosendo, Aparcamiento de la Fábrica de Armas, Explanada del CCM de Novo Mesoiro, Plaza Elíptica de Los Rosales, Parque de Vioño y Parque de Santa Margarita.

No faltan las tradiciones, como la Batalla Naval en las playas de Riazor y Orzán, o las Fiestas de Barrio en Oza-Gaiteira-Os Castros, O Castrillón, Sagrada Familia y Pedralonga. También se celebra el 100 aniversario del busto de Eduardo Pondal en los jardines de Méndez Núñez y la Festa da Fresa en el parque de Eirís.

La Semana Clásica, con la Orquesta GAOS, Pedro Guerra, la Orquesta de Cámara Galega, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Banda Municipal de Música de A Coruña, tendrá lugar en la plaza de María Pita. Hay eventos con entrada, como la Beatout Week 2025 en el Auditorio de Santa Margarita, cuyas entradas están a la venta en Woutick, y el concierto de Gala i Ovidio en la Romería de Santa Margarita, con entradas en Ataquilla y la plaza de Ourense.

En resumen, las Fiestas de María Pita 2025 ofrecen un abanico enorme de actividades para que cada uno encuentre su plan ideal durante todo el mes de agosto. Es una invitación a vivir la ciudad y sus tradiciones.

Datos prácticos

Aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:

  • Evento principal: 'Vicki e a felicidades', de Bandullo Azul
  • Fecha del espectáculo: 14 de agosto de 2025
  • Hora del espectáculo: 19:30 horas
  • Lugar del espectáculo: Plaza de Tabacos, A Coruña
  • Público objetivo: Infantil y familiar (parte de la programación 'Cascarillarte')
  • Precio: Acceso libre

  • Fiestas de María Pita 2025 (contexto general):

    • Fechas: Del 1 al 31 de agosto de 2025
    • Ubicación principal: Plaza de María Pita, con eventos en diferentes localizaciones de A Coruña
    • Pregón: 1 de agosto de 2025, 21:00 horas, Plaza de María Pita (a cargo de Rosa Cedrón)
    • Conciertos: Mayoría gratuitos en la Plaza de María Pita
    • Eventos con entrada: Beatout Week 2025 (Auditorio de Santa Margarita, entradas en Woutick), concierto de Gala i Ovidio en la Romería de Santa Margarita (entradas en Ataquilla y plaza de Ourense)

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.