💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Competición lúdico-educativa centrada en la recogida de residuos y la concienciación ambiental.
Por aquí, en A Coruña, siempre estamos buscando planes que nos conecten con lo nuestro, con la naturaleza y, sobre todo, que nos dejen algo bueno. Y justo de eso va una iniciativa que está en marcha y que tiene su punto fuerte en el Monte Xalo: el evento 'Un monte limpio'. Es una de esas propuestas que combinan diversión con un mensaje importante, centrada en recoger residuos y en hacernos más conscientes del entorno que nos rodea.
'Un monte limpio' no es un evento aislado, sino que forma parte de algo mucho más grande y ambicioso: el proyecto 'Un monte para siempre'. Este proyecto es una idea innovadora que mezcla cultura, educación y medio ambiente, con el objetivo claro de que los más jóvenes, y no tan jóvenes, aprendan a respetar, cuidar y sentir un vínculo especial con nuestros espacios naturales. La verdad es que es una propuesta que busca ir más allá, implicando a familias, vecinos y a la gente de aquí para que todos seamos parte de este cambio.
El proyecto 'Un monte para siempre' se va a desarrollar en distintos rincones rurales y forestales de la provincia de A Coruña. La idea es que las actividades se adapten a diferentes edades y perfiles, para que nadie se quede fuera. Detrás de todo esto está la colaboración de la Diputación de A Coruña, que apoya la iniciativa con una aportación de 40.000 euros, lo que permite una programación variada y accesible. Han firmado un convenio con la Asociación Cultural Castelo Conta, que ya tiene más de diez años de experiencia organizando actividades sociales y culturales, especialmente en el entorno del Monte Xalo. Esta colaboración es un paso más en el compromiso de la Diputación con iniciativas culturales que transforman y conectan con el territorio y las personas, sobre todo en el rural. La meta es crear una nueva forma de ver el monte: como un lugar de encuentro, de aprendizaje, de memoria y de futuro, ofreciendo alternativas de ocio saludable, formación y una implicación directa con la realidad ambiental y social de nuestra tierra.
Dentro de este gran paraguas que es 'Un monte para siempre', hay un montón de actividades pensadas para diferentes públicos. Por ejemplo, para los más pequeños, entre 6 y 12 años, está 'Un monte con TikTok', un taller creativo para que reinterpreten el medio natural usando las redes sociales. También hay propuestas que buscan unir generaciones, como 'Retratos entre generaciones', que recoge en formato fotográfico historias y rostros de personas mayores de nuestro rural. Y para disfrutar en familia o con amigos, están los 'Microconciertos en el monte', pequeños espectáculos musicales en directo en plena naturaleza. Si te va la aventura, 'Una noche en el monte' promete juegos, acampada y observación de la naturaleza. Además, hay actividades como 'Videoclip rural' y 'Plantar un monte para siempre', que profundizan en la recuperación del patrimonio inmaterial, el conocimiento tradicional y la acción comunitaria. Y no podemos olvidar 'Vivir aquí', que busca despertar en las nuevas generaciones el orgullo y el sentido de pertenencia a sus lugares de origen, a través de la convivencia, la naturaleza y la creación compartida.
Volviendo al evento que nos ocupa, 'Un monte limpio' es una competición lúdico-educativa que se centra en la recogida de residuos y la concienciación ambiental. Es una forma divertida y participativa de contribuir al cuidado de nuestro entorno, especialmente en el Monte Xalo. La idea es que, mientras se compite de forma sana, todos aprendamos la importancia de mantener nuestros montes limpios y de ser responsables con los residuos que generamos. Es una actividad que encaja perfectamente con el espíritu de 'Un monte para siempre', fomentando la participación activa de la juventud y la transmisión de conocimientos entre generaciones sobre el respeto al medio ambiente.
Datos Prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.