Planomato Logo
No te pierdas nada
Travesía a nado Costa Duacode
🏃 Deportes

Travesía a nado Costa Duacode

📅 06 de julio - 30 de septiembre

📍 Arenales de A Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Circuito de travesías a nado Costa Duacode que se celebra en los arenales de la costa de A Coruña, extendiéndose desde julio hasta finales de septiembre de 2025 con varias etapas y distancias.

Descripción

Si te gusta el mar y la natación, este verano tienes una cita importante en la costa de A Coruña. La Travesía a nado Costa Duacode vuelve a nuestros arenales con una nueva edición que promete emociones y desafíos para nadadores de todas las edades y niveles. Este circuito de travesías a nado, que ya se ha convertido en un clásico del verano coruñés, fue presentado el 2 de julio de 2025 y se extenderá desde el 6 de julio hasta finales de septiembre, ofreciendo varias oportunidades para zambullirse en las aguas del Atlántico.

Un recorrido por la costa coruñesa

La Travesía a nado Costa Duacode no es solo una prueba, sino un circuito que nos lleva por diferentes puntos de nuestra geografía costera, cada uno con su encanto particular. La primera parada de esta edición 2025 será el 6 de julio en Oleiros. Allí, los participantes podrán elegir entre distancias de 6.000, 3.000 y 2.000 metros, además de pruebas júnior pensadas para los más jóvenes. Es una excelente manera de empezar el circuito, con opciones para distintos niveles de preparación.

Después de Oleiros, el circuito se traslada a Portosín el 20 de julio. En esta segunda cita, las distancias disponibles serán de 3.000 y 2.000 metros, también con pruebas júnior. El mes de agosto trae consigo dos fechas señaladas para los amantes de las aguas abiertas. El día 3 de agosto se celebrará la XV travesía Costa Sisargas-Malpica, con recorridos de 4.200 y 1.500 metros, una oportunidad para nadar en un entorno con vistas espectaculares. Más adelante en agosto, aunque la fecha exacta no se ha concretado, tendrá lugar la IV travesía Costa Fisterra, que ofrecerá distancias de 4.000 y 1.500 metros, además de sus propias pruebas júnior.

El cierre de este intenso circuito de travesías está previsto para septiembre con la V travesía Costa Ézaro. Aquí, los nadadores se enfrentarán a distancias de 4.200 y 2.000 metros. Esta prueba de Ézaro tiene un aliciente adicional, ya que será puntuable para la décima copa de España de Aguas Abiertas de la RFEN Tour 500, lo que le da un carácter competitivo importante para muchos deportistas. Además, una de las novedades más esperadas de esta edición es el regreso de la prueba de 10.000 metros en A Coruña. Esta distancia, que no se celebraba desde 2021, verá a los nadadores partir de la playa de Riazor para llegar a la dársena, un recorrido emblemático para los nadadores de fondo.

Novedades y un compromiso con la seguridad y la comunidad

Cada año, la organización de la Travesía a nado Costa Duacode busca mejorar y ofrecer una experiencia más completa y segura. Una de las novedades más destacadas de esta edición es que la prueba de Ézaro pasa a la categoría de Tour 500, lo que eleva su perfil dentro del calendario nacional de aguas abiertas. Pero más allá de la competición, la seguridad es una prioridad. Por eso, se ha incorporado la obligación del uso de boya en todas las distancias y travesías. Esta medida busca fomentar la seguridad de los participantes, y para facilitar su cumplimiento, la Fundación Juan Tábara proveerá las boyas necesarias para las pruebas de Oleiros, Portosín y Fisterra.

El compromiso de la Travesía a nado Costa Duacode va más allá del deporte. La organización está firmemente comprometida con el desarrollo sostenible, buscando un 'impacto cero' en todos sus eventos. Esto demuestra una preocupación por el entorno natural en el que se desarrollan las pruebas, algo que valoramos mucho en nuestra comunidad. Además, el evento también tiene un importante componente social. Se amplían las pruebas para los más pequeños, con recorridos de 50, 100, 200 y 400 metros, fomentando así la inclusión de todas las edades y animando a las futuras generaciones de nadadores. Y en un gesto de solidaridad, Bolboretas Coruña Dragon Boat, una entidad formada por personas que han superado o están luchando contra el cáncer de mama, será la destinataria de la 'fila cero', buscando dar visibilidad a diferentes entidades sociales y causas importantes.

Contexto y consideraciones para nadar en aguas abiertas

Nadar en aguas abiertas siempre tiene sus particularidades, y es bueno conocer el contexto de este tipo de eventos. Por ejemplo, en julio de 2021, la niebla jugó una mala pasada a la Travesía Costa Desarrolla by Duacode en las playas de Oleiros. La situación obligó a retrasar y finalmente suspender la última prueba, la distancia corta de 2.000 metros. Esto nos recuerda que las condiciones meteorológicas pueden influir en el desarrollo de las travesías y que la seguridad es siempre lo primero.

Otro ejemplo reciente que subraya la importancia de la vigilancia y la seguridad en el mar ocurrió en agosto de 2024. La Travesía a nado de San Amaro, organizada por el Club del Mar y con cerca de 375 inscritos, tuvo que ser cancelada debido a la 'gran cantidad de medusas (carabelas portuguesas) encontradas en la ensenada'. Se llegaron a retirar alrededor de 50 ejemplares de carabelas portuguesas en las playas de Orzán y Matadero el día anterior a la cancelación. Aunque no se ha concretado si esa prueba se aplazaría o se cancelaría definitivamente para 2024, estos incidentes previos resaltan la necesidad de estar siempre atentos a las condiciones del mar y la fauna marina, y la importancia de las medidas de seguridad que la organización de la Travesía a nado Costa Duacode está implementando, como el uso obligatorio de boyas.

Este evento está claramente dirigido a nadadores de diferentes niveles y edades. Desde los deportistas más experimentados que buscan desafíos como los 10.000 metros o la prueba Tour 500, hasta los más pequeños que se inician en la natación con recorridos adaptados. Es un plan que funciona bien con toda la familia, permitiendo que cada miembro participe según sus capacidades.

Datos prácticos de la Travesía a nado Costa Duacode

  • Evento: Travesía a nado Costa Duacode
  • Fechas: Del 6 de julio hasta finales de septiembre de 2025 (presentación el 2 de julio de 2025)
  • Lugar principal: Arenales de A Coruña
  • Sedes y fechas específicas:
    • 6 de julio: Oleiros (6.000m, 3.000m, 2.000m y pruebas júnior)
    • 20 de julio: Portosín (3.000m, 2.000m y pruebas júnior)
    • 3 de agosto: XV travesía Costa Sisargas-Malpica (4.200m y 1.500m)
    • Agosto (fecha por concretar): IV travesía Costa Fisterra (4.000m, 1.500m y pruebas júnior)
    • Septiembre (fecha por concretar): V travesía Costa Ézaro (4.200m y 2.000m) - Puntuable para la décima copa de España de Aguas Abiertas de la RFEN Tour 500.
    • A Coruña (fecha por concretar): Prueba de 10.000 metros (salida de Riazor, llegada a la dársena).
  • Características destacadas:
    • Uso obligatorio de boya en todas las distancias y travesías (Fundación Juan Tábara proveerá boyas para Oleiros, Portosín y Fisterra).
    • Compromiso con el desarrollo sostenible ('impacto cero').
    • Ampliación de pruebas para niños y niñas (50m, 100m, 200m, 400m).
    • 'Fila cero' a beneficio de Bolboretas Coruña Dragon Boat.
  • Público objetivo: Nadadores de diferentes niveles y edades, incluyendo pruebas júnior y recorridos específicos para niños y niñas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.