💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Documental sobre la desaparición de los glaciares del Pirineo y el reto de estudiarlos. Con 29 minutos, fue galardonado con el Premio Prismas 2021 y se proyecta en el CINEMA de la Domus para grupos escolares.
Para quienes siempre estáis al tanto de la oferta cultural y educativa de A Coruña, hay una propuesta en la Domus que merece la pena tener en cuenta para grupos escolares. Se trata de "The Melting Point", un documental que aborda la desaparición de los glaciares del Pirineo y el desafío de estudiarlos antes de que desaparezcan. Es una pieza de 29 minutos que, además, fue galardonada con el Premio Prismas 2021, lo que ya nos da una idea de su calidad. Se proyecta en el CINEMA de la Domus y forma parte de la oferta escolar para el curso 2025/2026, dentro de lo que llaman 'Claqueta científica'. Está recomendado para un público amplio, desde 5º y 6º de Educación Primaria hasta Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
La Domus, como sabéis, es uno de los Museos Científicos Coruñeses y siempre tiene actividades interesantes. Además de este documental, ofrecen otras exposiciones como 'MiniDomus' para los más pequeños, 'Inteligencia Artificial' con módulos interactivos, o 'Talentos Inclusivos'. También cuentan con talleres en el 'Laboratorio Aberto' y el 'Espazo maker@domus', aunque estos últimos requieren reserva previa. Volviendo a "The Melting Point", la proyección es gratuita para grupos escolares que hagan reserva previa y cumplan ciertas condiciones: si son centros educativos del Concello da Coruña, si visitan en enero y febrero, si el profesorado acompañante asistió a una reunión de preparación, si son miembros de la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias, o si el profesorado o alumnado tiene discapacidad. Los menores de 4 años también entran gratis. Para otros grupos escolares con reserva que no cumplan estos criterios, la tarifa reducida para la Domus es de 1,03 €. Un dato a tener en cuenta es que durante la Semana de la Ciencia 2025, del 10 al 14 de noviembre, también habrá jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita para grupos escolares con reserva previa.
Las reservas para el curso 2025/2026 ya están abiertas. Si estáis pensando en organizar una visita, el proceso es sencillo: se eligen las visitas o actividades, se rellena un formulario de reserva que se puede descargar, y se envía a reservas@casaciencias.org. La reserva se formaliza una vez que el museo la confirma. Para cualquier duda, podéis contactar en el teléfono 981 189 848 o en el mismo correo electrónico. Y si la visita se alarga, hay opciones para comer: el 'Picnic da Domus' tiene cuatro turnos de lunes a viernes (a las 12, 13, 14 y 15 horas, con un aforo máximo de 80 personas), y el 'Comedor do Aquarium Finisterrae' ofrece dos turnos (de 13:00 a 13:45 horas y de 14:00 a 14:45 horas, también para 80 personas). Es una buena oportunidad para que los estudiantes se acerquen a un tema tan actual como el cambio climático de una forma didáctica y premiada.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.