💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Sección profesional del festival Viñetas desde o Atlántico, con talleres, charlas y revisión de porfolios por parte de editores para profesionales y estudiantes del cómic.
Este agosto, A Coruña se prepara para un evento que ya es un clásico en la ciudad y que, año tras año, se consolida como un referente para los amantes del cómic. Hablamos, claro, del festival Viñetas desde o Atlántico, que este 2025 celebra su 28.ª edición. Del 11 al 17 de agosto, nuestra ciudad se convierte en el epicentro del cómic, y dentro de su amplia programación, hay una sección que interesa especialmente a quienes están empezando o ya se dedican a esto: Viñetas Pro, con sus talleres y revisiones de porfolios.
Viñetas desde o Atlántico es mucho más que un simple evento; es una cita ineludible que transforma A Coruña en la capital peninsular del cómic durante las Fiestas de María Pita. Organizado por el Ayuntamiento de A Coruña y con Manel Cráneo al frente de la dirección, el festival busca siempre ir un paso más allá, renovándose y modernizándose para adaptarse a los nuevos tiempos. Este año, la 28.ª edición incorpora novedades como un fotocol 3D, una figura de Mafalda en la exposición de Quino, y la inclusión de conciertos y puestos de comida que enriquecen la experiencia.
El festival cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura de la Xunta, la Diputación de A Coruña, Hijos de Rivera y Estrella Galicia, lo que demuestra el compromiso con este evento que atrae a todos los públicos. Desde los más pequeños, con la sección 'Viñetas Mini', hasta los profesionales y estudiantes del sector, que tienen su espacio en 'Viñetas Pro'.
Uno de los grandes protagonistas de esta edición será Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, a quien se le rinde un homenaje especial en el 75.º aniversario de su fallecimiento. Su figura, tan trascendente en la cultura gallega, estará muy presente en el cartel y en una programación dedicada a su legado. Además, el festival explora la relación entre el cómic y la música, un tema central que se refleja en exposiciones como 'Quino na Música' y en diversos conciertos ilustrados.
Este año, el número de autores participantes crece, con más de 70 figuras nacionales e internacionales que se darán cita en A Coruña. Nombres como Dave Cooper, Magius, Fermín Solís, Paco Coyote, Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Miguel B. Núñez, Olivia y Clara Cábez, Don Rogelio J, Inacio e Iván Suárez, Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, Marika Vila, Jorge Esteban Urabayen, Sandra Lordi, Laura Suárez, Raquel Gu, Natalia Velarde, Arkaitz González, Diego Burdío y Adrián Prado, entre otros, estarán presentes.
Las exposiciones son otro pilar fundamental, con 20 muestras repartidas por sedes oficiales como el Kiosco Alfonso, Palexco, el Palacio de María Pita, la Sala Salvador de Madariaga, la Casa Museo Picasso, el Centro Ágora y el Fórum Metropolitano. También se suman sedes colaboradoras como el Circo de Artesáns, la A. C. Alexandre Bóveda, la Cervezoteca Malte, la Pulpeira de Melide y el Bar 13. Podremos ver exposiciones como 'Astro-Ratón y Bombillita' de Fermín Solís, 'Viñetas e Decibeis', o las obras de los ganadores de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez.
Pero el festival no se queda solo en exposiciones y firmas. 'Viñetas Show' lleva el cómic al espectáculo con conciertos ilustrados y un ciclo de cine con películas como 'Persépolis' o 'Rebelión en la granja'. La 'Viñetas Rúa Banda Deseñada' es la zona comercial en los jardines de Méndez Núñez, con editoriales y librerías de toda España y Portugal, ofreciendo más de 100 actividades. Para los más pequeños, 'Viñetas Mini' propone talleres diarios y espectáculos, mientras que 'Viñetas Ñam!' invita a los restaurantes locales a crear platos inspirados en el mundo del cómic. También hay iniciativas como 'Viñetas Escola' para centros de enseñanza y 'Viñetas Inclusivas' para colectivos desfavorecidos, incluyendo lengua de signos en el 'Viñetas Late Night'.
Si tu pasión es el cómic y buscas dar un paso más en tu carrera o formación, la sección 'Viñetas Pro' es tu sitio. Este espacio está diseñado específicamente para profesionales y estudiantes del sector, ofreciendo una serie de actividades muy prácticas y enfocadas al desarrollo. Aquí encontrarás talleres, charlas especializadas, encuentros sectoriales y, lo más esperado por muchos, la revisión de porfolios.
La revisión de porfolios por parte de editores es una oportunidad directa para mostrar tu trabajo y recibir feedback de profesionales de la industria. Esta actividad se llevará a cabo el viernes 15 de agosto a las 10:00 de la mañana en el Circo de Artesáns. Es importante recordar que para participar en esta revisión, se requiere inscripción previa.
Además, dentro de 'Viñetas Pro', se impartirá un taller muy interesante de diseño y dibujo de personajes y análisis de portfolios, a cargo de Adrián Prado. Este taller está pensado para ayudarte a presentar tu trabajo de forma profesional a las editoriales. Tendrá lugar el jueves 14 de agosto a las 12:00 en la Biblioteca Municipal de Estudos Locais. Para este taller, la inscripción se abre siete días antes en la web de Bibliotecas. Son dos citas clave si quieres impulsar tu proyecto o mejorar tu técnica.
El festival Viñetas desde o Atlántico tiene una agenda repleta de actividades que se extienden a lo largo de toda la semana. Para que te hagas una idea de lo que te espera, aquí te dejo algunos ejemplos de lo que podrás encontrar cada día:
El lunes 11 de agosto arranca el festival con la inauguración oficial en el Kiosco Alfonso a las 18:00, seguida de un Concierto gráfico de Don Rogelio J en la Carpa RúaBD a las 21:00.
El martes 12 habrá charlas como 'Con voz propia: historias del yo' con Marika Vila, Montse Mazorriaga y Sara Jotabé, presentaciones de libros, visitas guiadas a las exposiciones, talleres infantiles de iniciación al fanzine y firmas de autores. También se abordarán temas como 'La internacionalización del cómic español' y el 'Crowdfunding aplicado a la autoedición'.
El miércoles 13 podrás asistir a presentaciones de libros, talleres como 'Espada y pluma: creación de un cómic histórico', el 'O contacómic' con Pablísimo y Juan Rodríguez, y charlas sobre 'El futuro del cómic en un mundo artificial'. Por la noche, el 'Viñetas Late Night' contará con Magius, Fermín Solís y Don Rogelio J.
El jueves 14, además del taller de Adrián Prado que mencionamos en 'Viñetas Pro', habrá charlas sobre 'Pedro Pico & Pico Vena. Historias del punk' o 'Ética, respeto y compromiso en la edición de cómics'. También talleres para dibujar a Mafalda y un concierto ilustrado con Hombre Tigre, Anabel Colazo y Raquel Montero.
El viernes 15, además de la revisión de porfolios, podrás disfrutar de un encuentro con Dave Cooper, firmas de autores, charlas como 'Cómic: una cuestión de sintaxis gráfica' y un concierto gráfico de Víctor Coyote.
El sábado 16 se presentarán webseries y sellos editoriales, y habrá charlas sobre 'Making of de O segredo da serpe' o 'Hacer cómic en Portugal'.
Finalmente, el domingo 17, el festival cierra con charlas como 'Superhéroes en crisis' o 'Heroínas, narrativas y ficciones', y actividades de juegos de cartas como 'Aprende a jugar a One Piece!'.
Como ves, el Viñetas desde o Atlántico 2025 llega cargado de propuestas para todos los gustos, desde los más pequeños hasta los profesionales del sector. Si te animas a sumergirte en el mundo del cómic, aquí tienes los datos clave:
¡A Coruña te espera para una semana llena de viñetas!
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.