💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Talleres gratuitos de fotografía impartidos por los Premios Nacionales Gervasio Sánchez y Alberto García Alix en el Centro Sociocultural Ágora de A Coruña, como parte del XIX Premio Luis Ksado.
Este otoño, A Coruña se prepara para recibir a dos grandes nombres de la fotografía en España: Gervasio Sánchez y Alberto García-Alix. Ambos, reconocidos con el Premio Nacional de Fotografía, impartirán talleres en la ciudad. Estas actividades forman parte de la programación paralela del XIX Premio Internacional de Fotografía Luis Ksado, organizado por la Deputación de A Coruña, que este año viene cargado de propuestas interesantes.
Si te interesa la fotografía, ya seas aficionado, profesional, estudiante o simplemente alguien con curiosidad por los procesos creativos, estos talleres están pensados para ti. Tendrán lugar en el Centro Sociocultural Ágora de A Coruña. Gervasio Sánchez estará el 9 de octubre, de 16:30 a 20:00 horas, y Alberto García-Alix el 10 de octubre, en el mismo horario. La entrada a los talleres es gratuita, pero es imprescindible inscribirse antes a través de la web oficial de los premios, www.dacoruna.gal/cultura/premios/ksado/. El plazo de inscripción cierra el 6 de octubre, así que si te animas, es bueno tenerlo en cuenta.
Pero los talleres son solo una parte de lo que ofrece el Premio Luis Ksado. La programación arranca con la inauguración de la exposición de las obras ganadoras y finalistas de esta XIX edición. Será el 1 de octubre a las 19:00 horas en el Museo do Pobo Galego de Santiago de Compostela. Después de su paso por Santiago, la muestra recorrerá a partir de noviembre diez localidades de la provincia de A Coruña, así que habrá más oportunidades de verla. La obra ganadora de este año es 'I gotta change' de Juan de la Quintana, premiada por su forma sensible y rigurosa de abordar la salud mental. El jurado destacó su 'carácter contemporáneo' y cómo equilibra la fuerza de los retratos con la expresividad de los espacios, usando escenas cotidianas e iluminación natural sin caer en la dramatización. Además, hubo una mención de honor para la serie 'L'Horta sud' del fotoperiodista gallego Óscar Corral, que se valoró por su aproximación simbólica a los efectos de la DANA. También son finalistas las obras de Raquel López ('Metamorfosis'), Miguel Muñiz ('Las lecciones olvidadas'), Carlos Folgoso ('Sitio aparte del mundo') y Stèphane Lutier ('Entre el tiempo y el sabor, el mar, una memoria visual').
Para complementar la exposición, el mismo 1 de octubre, por la mañana, a las 12:30 horas, Juan de la Quintana dará una conferencia en la Facultad de Historia de la Universidade de Santiago. Y al día siguiente, el 2 de octubre, en el Museo do Pobo Galego, se rendirá homenaje al fotógrafo histórico Tino Martínez, con una mesa redonda moderada por Xurxo Lobato. Martínez ha dedicado más de tres décadas a documentar tradiciones y romerías populares, así que será una buena ocasión para conocer su trabajo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.