Planomato Logo
No te pierdas nada
Talleres de cómic
🛠️ Evento

Talleres de cómic

📅 12 de agosto - 17 de agosto

📍 Palexco

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Talleres para todos los públicos en Palexco, dentro de la programación de Viñetas desde o Atlántico.

Descripción

A Coruña ya está inmersa en una semana muy especial, y si te gusta el cómic, la ilustración o simplemente buscas planes diferentes, esto es algo que te puede interesar. Del 11 al 17 de agosto de 2025, la ciudad se llena de viñetas con la 28.ª edición de 'Viñetas desde o Atlántico', el Salón del Cómic de A Coruña. Y dentro de toda esa programación, los Talleres de Cómic en Palexco son una de las citas más esperadas, pensados para que todo el mundo pueda acercarse al mundo de la banda diseñada.

Un festival con historia y mucho que ofrecer

Este festival no es nuevo; lleva 28 años consolidándose como un referente internacional en el mundo del cómic. Cada año, 'Viñetas desde o Atlántico' busca ir un paso más allá, incorporando nuevas tecnologías y trabajando para que el evento no se quede solo en una semana, sino que tenga impacto durante todo el año. La inauguración de esta edición ya ha sido un buen ejemplo de ello, con la presencia del director Manel Cráneo y la alcaldesa Inés Rey en el Kiosco Alfonso, seguida de un concierto gráfico de Don Rogelio J en Méndez Núñez.

Este año, el festival trae más de cien actividades y la participación de más de 70 autores, tanto nacionales como internacionales. Para que te hagas una idea, son 73 creadores en esta edición, un salto importante desde los 40 del año pasado. Además, habrá 20 exposiciones, que en realidad son 23 si contamos todas, superando las 18 de 2024. Los temas centrales de esta edición son la relación entre la Banda Diseñada y la música, y un homenaje muy especial a Castelao, coincidiendo con el 75.º aniversario de su fallecimiento. En total, se expondrán 1.323 piezas, incluyendo las digitales, lo que da una idea de la magnitud del evento.

El festival se extiende por varios puntos de la ciudad. Las sedes oficiales incluyen el Kiosco Alfonso, la Sala Palexco (donde se hacen los talleres), el Palacio de María Pita, la Sala Salvador de Madariaga, la Casa Museo Picasso, el Fórum Metropolitano y el Centro Ágora. Además, hay sedes colaboradoras como el Circo de Artesáns, la Cervezoteca Malte, la Pulpeira de Melide y el Bar 13, lo que demuestra cómo el cómic se integra en diferentes rincones de A Coruña.

Talleres y actividades para todos los gustos

Si te animas a participar, los Talleres de Cómic en Palexco son una oportunidad para meterte de lleno en la creación. Son de acceso libre y gratuito, pero ojo, hay que inscribirse previamente porque las plazas son limitadas y algunos ya están con el cartel de 'PLAZAS AGOTADAS'. Hay opciones para diferentes edades y niveles, desde un 'Taller de iniciación al fanzine' para los más pequeños (a partir de 6 años), hasta un 'Taller de cómic Elige (o no) tu propia aventura' para chavales de 8 a 16 años. También hay propuestas más específicas como el 'Taller Espada y pluma: creación de un cómic histórico', o el 'Taller de diseño y dibujo de personajes y análisis de portafolios'. Y si eres fan de Mafalda, no te pierdas el 'Taller Con permiso de Quino. Aprende a dibujar a Mafalda'. Además de los talleres en Palexco, también habrá espectáculos en las bibliotecas municipales.

Pero 'Viñetas desde o Atlántico' es mucho más que talleres. Está pensado para 'todos los públicos', y eso se nota en su programación. Para los más pequeños, está 'Viñetas Mini', con cuentacómics y talleres pensados para la divulgación y el entretenimiento infantil. Si eres profesional o estudiante del sector, 'Viñetas Pro' ofrece actividades como la revisión de portfolios por editores. También hay planes para centros de enseñanza con 'Viñetas Escola' y actividades relacionadas con la inclusión social en 'Viñetas Inclusivas'.

Las exposiciones son otro plato fuerte. Podrás ver 'Quino na música', un homenaje al creador de Mafalda, o 'Viñetas y Decibelios' en el Kiosco Alfonso. En la Casa Pablo Picasso se exponen obras de Víctor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Don Rogelio J y Wobbly de Dave Cooper. Y en el Palacio de María Pita, gracias a la colaboración con la Diputación, se muestran trabajos de Inacio e Iván Suárez y de las ganadoras de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez.

La música también tiene su espacio con conciertos de artistas de banda diseñada que también son músicos, un late night show en el Teatro Colón, y conciertos ilustrados. La 'Rúa BD', la feria del cómic en el paseo de coches de Méndez Núñez, contará con 35 editoriales y librerías especializadas, y este año se abre a Portugal con la editorial Chili Com Carne de Lisboa. Y para los amantes de la buena mesa, 'Viñetas Ñam!' ofrece platos inspirados en el mundo del cómic en restaurantes locales. No faltarán charlas y presentaciones de libros con autores destacados como Dave Cooper, Fermín Solís, Paco Coyote, Carlos Azagra, Miguel B. Núñez, y muchos otros.

Un evento que mueve la ciudad

La celebración de 'Viñetas desde o Atlántico' es un claro ejemplo de cómo un evento cultural puede dinamizar toda la ciudad. No se limita a un único espacio, sino que se extiende por múltiples sedes, tanto oficiales como colaboradoras, llevando el cómic a diferentes barrios y rincones de A Coruña. Esta dispersión de actividades hace que el festival sea accesible y visible para más gente, integrándose en la vida diaria de la ciudad.

El apoyo institucional es fundamental para que un evento de esta envergadura sea posible. El Concello da Coruña, la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y Estrella Galicia son los principales colaboradores. La Diputación, por ejemplo, lleva años apoyando el certamen y promueve el Premio Castelao de Banda Deseñada, que es una cantera importante para los nuevos talentos gallegos. Esta colaboración entre diferentes entidades públicas y privadas asegura la continuidad y el crecimiento del festival, permitiendo que A Coruña siga siendo un punto de encuentro clave para los amantes del cómic.

Datos prácticos

Para que no te pierdas nada, aquí tienes los datos clave:

  • Qué: Talleres de Cómic (parte de 'Viñetas desde o Atlántico', Salón del Cómic de A Coruña)
  • Cuándo: Del 11 al 17 de agosto de 2025
  • Dónde:
    • Talleres: Palexco
    • Festival (otras actividades): Kiosco Alfonso, Sala Palexco, Palacio de María Pita, Sala Salvador de Madariaga, Casa Museo Picasso, Fórum Metropolitano, Centro Ágora.
    • Sedes colaboradoras: Circo de Artesáns, Cervezoteca Malte, Pulpeira de Melide, Bar 13.
    • Feria del Cómic (Rúa BD): Paseo de coches de Méndez Núñez.
  • Precio: Acceso libre y gratuito para los talleres, previa inscripción.
  • Público: Todas las edades, con secciones específicas para niños ('Viñetas Mini'), profesionales ('Viñetas Pro'), centros de enseñanza ('Viñetas Escola') y actividades de inclusión social ('Viñetas Inclusivas').
  • Inscripciones: Necesaria inscripción previa para los talleres, plazas limitadas (algunos talleres ya tienen plazas agotadas).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.