💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller de iniciación al fanzine para niños a partir de 6 años, en colaboración con Autobán.
A Coruña se prepara para una semana cargada de creatividad y viñetas, y en medio de las Fiestas de María Pita, hay un plan que seguro que le gusta a los más pequeños de la casa: un Taller de iniciación al fanzine. Esta actividad, que se celebra el martes 12 de agosto de 2025 a las 12:00 horas en la Sala Palexco, es una de las muchas propuestas que trae el Salón del Cómic 'Viñetas desde o Atlántico', un clásico del verano coruñés.
El 'Taller de iniciación al fanzine' está pensado para niños a partir de 6 años, una oportunidad para que los peques se acerquen al mundo de la autoedición y la creatividad de una forma práctica y divertida. Si te animas a que tus hijos participen, la inscripción se hace directamente en el stand 19. Este taller es una colaboración con Autobán, el festival coruñés de fanzines y cómic autoeditado, lo que le da un toque especial y auténtico.
'Viñetas desde o Atlántico', el gran Salón del Cómic de A Coruña, es el marco de este taller. El salón celebra su nueva edición entre el 11 y el 17 de agosto de 2025, y su programa es de lo más completo, con charlas, presentaciones de cómics, sesiones de firmas con autores, talleres infantiles (como este de fanzine), proyecciones y espectáculos. Es un evento que se extiende por varios puntos de la ciudad, como la Rúa BD, la Sala Municipal Palexco, el Teatro Colón o las bibliotecas municipales, ofreciendo propuestas para todas las edades.
El martes 12 de agosto, el día del taller de fanzine, la agenda de 'Viñetas' está repleta. Además del taller a las 12:00h, hay otras actividades interesantes. Por la mañana, a las 11:00h, se puede asistir a la charla 'Con voz propia: historias del yo'. A la misma hora del taller de fanzine, a las 12:00h, se presentan cómics como 'A tese de Margot' y se ofrece una visita guiada a la exposición 'Castelao en BD'. Más tarde, a las 13:00h, se presenta '¿Es una bruja?'. Por la tarde, a partir de las 17:00h, hay firmas de autores, y a las 18:00h, otro taller de cómic, 'Elige (o no) tu propia aventura', este para jóvenes de 8 a 16 años. La jornada se completa con charlas sobre la internacionalización del cómic español a las 18:30h y sobre crowdfunding a las 19:30h. Como ves, hay mucho que hacer si te acercas a 'Viñetas' ese día.
La colaboración con Autobán en este taller es clave. Autobán es una asociación cultural que nació en 2023 con un objetivo claro: promover el cómic y la ilustración, fomentar la autoedición y la autogestión, y crear una red de apoyo para los creadores de estas disciplinas. Cada agosto, coincidiendo con 'Viñetas desde o Atlántico', organizan su Festival Autobán, que es un punto de encuentro para la autoedición con un mercado, combates de dibujantes, presentaciones, talleres, exposiciones, música y gastronomía. Es un evento que ha ido ganando peso en la agenda cultural de la ciudad.
La 11ª edición del Festival Autobán se celebrará el viernes 15 y el sábado 16 de agosto de 2025, en el Circo de Artesanos y la Plaza de San Andrés. Contará con más de noventa creadores que mostrarán y venderán sus obras, además de ofrecer talleres, sesiones de DJ's, música en vivo, presentaciones ultrarrápidas y el ya conocido 'Combate de Dibujantes'. Además de su festival principal, Autobán también impulsa el 'Autobom', una edición de primavera, y un Club de Dibujo mensual, lo que demuestra su compromiso continuo con la escena local.
Dentro del marco de 'Viñetas desde o Atlántico', Autobán también organiza la muestra 'Expofanzines Autobán', que se podrá visitar del 11 de agosto al 21 de septiembre de 2025 en la Biblioteca de Estudios Locales de A Coruña. Allí se exhibirán las obras que se presentaron al II Premio Autobán al Mejor Fanzine Gallego. La asociación, que cuenta con Uxía L'arrosa, dibujante y guionista y ganadora del Premio Castelao de Cómic 2022, como su nueva presidenta, también tendrá un puesto en la Calle de la BD de 'Viñetas' y ofrecerá firmas de los ganadores de sus premios. Incluso se menciona otro 'Taller de fanzine con María Macía en Palexco' el mismo martes 12 de agosto a las 12:00h, que parece ser el mismo evento, lo que refuerza la presencia de Autobán en el salón. Y para los amantes de la música y el dibujo, el jueves 14 de agosto a las 21:00h, habrá un concierto ilustrado en el Teatro Colón con la banda Hombre Tigre y las autoras Anabel Colazo y Raquel Montero.
El taller de fanzine se celebra en la Sala Palexco, un lugar que muchos coruñeses conocemos bien. Este palacio de exposiciones y congresos está situado a orillas del mar, en pleno centro de A Coruña, lo que lo hace muy accesible. Palexco destaca por sus espacios diáfanos, luminosos y amplios, muchos de ellos con vistas a la ciudad y al mar, creando un ambiente muy agradable. Es un recinto con capacidad para albergar hasta 3.000 personas, y cuenta con salas modulares, terrazas, auditorios, salas VIP y parking propio, lo que facilita la asistencia a eventos de todo tipo. Es un escenario perfecto para acoger actividades como este taller, en el marco de un salón tan importante como 'Viñetas desde o Atlántico'.
En resumen, el taller de fanzine es solo una pequeña parte de una programación cultural muy completa que A Coruña ofrece este agosto, en el contexto de las Fiestas de María Pita. Una buena oportunidad para que los más jóvenes exploren su creatividad y se sumerjan en el fascinante mundo del cómic y la autoedición.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.