💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller de diseño y dibujo de personajes y análisis de portfolios enfocado a la presentación editorial profesional, impartido por Adrián Prado.
Este jueves, A Coruña se llena de actividad con las Fiestas de María Pita, y para los amantes del cómic y la ilustración, hay una cita muy interesante. Dentro de la programación de 'Viñetas desde o Atlántico', el festival de cómic de la ciudad, se celebra un taller que puede ser una cita a tener en cuenta para muchos: el 'Taller de diseño y dibujo de personajes y análisis de portfolios'.
Este taller está pensado para quienes quieren llevar su trabajo al siguiente nivel, especialmente en el ámbito editorial. No es solo una clase de dibujo, sino que se centra en cómo presentar tu trabajo de forma profesional. Imagina que tienes tus personajes listos, pero no sabes cómo mostrarlos para que capten la atención de una editorial. Aquí es donde entra el análisis de portfolios, una parte clave del taller. Es una oportunidad para entender qué buscan los profesionales del sector y cómo pulir esa presentación que a veces se nos escapa.
El encargado de impartir este taller es Adrián Prado, un nombre que suena a muchos en el mundillo. Su experiencia es un valor añadido para quienes buscan consejos prácticos y directos en el diseño y dibujo de personajes, así como en la preparación de un portfolio que destaque en el competitivo sector editorial. El enfoque en la presentación profesional es lo que hace que este taller sea particularmente relevante para quienes aspiran a trabajar en este campo o ya lo hacen y buscan mejorar sus habilidades de autopromoción.
El taller forma parte de la cuarta jornada de 'Viñetas desde o Atlántico', un festival que ya es un clásico en el calendario cultural de A Coruña. Cada año, 'Viñetas' transforma la ciudad en un punto de encuentro para autores, editores y, por supuesto, para todos los que disfrutamos del cómic. Es un evento que trae a la ciudad a figuras importantes del sector y ofrece exposiciones, charlas y, como en este caso, talleres especializados.
Que un taller como este, tan enfocado a la profesionalización, se celebre dentro de un festival de la talla de 'Viñetas' dice mucho del nivel y el enfoque que buscan ofrecer a los asistentes. Es una forma de acercar el mundo editorial a los creadores locales y a quienes vienen de fuera, ofreciendo herramientas para crecer en este campo. El festival, al integrar este tipo de formaciones, refuerza su compromiso con el desarrollo y la profesionalización del sector del cómic y la ilustración en la ciudad.
Si te interesa participar en este taller, es importante que sepas cómo funciona la inscripción. Se puede realizar desde siete días antes del evento a través de la web de Bibliotecas. Esto es un detalle a tener en cuenta, ya que sugiere que hay un proceso de registro previo y, posiblemente, un número limitado de plazas. Así que, si tienes claro que quieres asistir, lo mejor es estar atento a la apertura de inscripciones para asegurar tu lugar.
El taller se celebra en un lugar céntrico y conocido por muchos en A Coruña: la Biblioteca Municipal de Estudos Locais. Es un espacio que encaja muy bien con la temática del evento, ofreciendo un ambiente adecuado para el aprendizaje y la concentración. La cita es el jueves 14 de agosto de 2025, por la mañana, a las doce del mediodía. Es un horario que permite aprovechar la mañana para esta formación y luego seguir disfrutando de las actividades que la ciudad ofrece ese día, especialmente en el marco de las Fiestas de María Pita y el propio festival 'Viñetas desde o Atlántico'.
Para que no se te escape ningún detalle, aquí tienes la información práctica sobre el taller:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.